Sep 28, 2023 | Aborto, Derechos sexuales y reproductivos
Celebramos 46 años de logros por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Colombia en el marco de la conmemoración del 28S, Día de la Acción Global por el Aborto Legal y Seguro.
En 2022 atendimos a más de 20 mil personas, de ellas el 70% iniciaron un método anticonceptivo. En este mismo año y con el apoyo de organizaciones aliadas, 18.790 personas participaron de eventos de sensibilización en salud y derechos sexuales y reproductivos.
Además, brindamos espacios de formación en rutas de atención y buenas prácticas en servicios de salud sexual y reproductiva a 83 profesionales de salud, 63 profesionales de justicia y 215 personas de organizaciones de la sociedad civil.
Nuestro trabajo en torno a la autonomía reproductiva nos ha definido desde siempre. Como institución pionera en la implementación de servicios de aborto en Colombia, en 2014 por invitación del Ministerio de Salud y en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en Oriéntame diseñamos los protocolos de atención para la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo que serian adoptados por las instituciones del sistema de salud colombiano.
Luego de la despenalización del aborto para las primeras 24 semanas de embarazo, resultado del trabajo del movimiento Causa Justa (del que hacemos parte activa), al día siguiente realizamos el primer aborto libre en Colombia bajo los términos de la Sentencia C-055 del 2022.
Acciones en frontera y más allá
Uno de los grandes retos ha sido acercar los servicios de salud reproductiva a poblaciones vulnerables. Durante el comienzo de la pandemia de Covid-19, en abril de 2020, creamos el primer servicio de telemedicina para la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia «Aborto Libre, Autónomo y Seguro -ALAS-«. A la vez que hemos avanzado en la apertura de puntos de atención presencial en municipios fronterizos donde recibimos principalmente a población migrante.
Otro frente de trabajo, ha sido el de la consultoría técnica para la implementación de servicios de salud en América Latina, que nos ha permitido crear espacios de formación en buenas prácticas para la atención de servicios de salud sexual y reproductiva con más de 2000 personas en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina.
Desde los comienzos en 1977, la prevención, educación y sensibilización a la comunidad han sido líneas de acción permanentes en pro de la salud reproductiva de las mujeres y sus familias; en este trabajo con diferentes comunidades hemos puesto especial énfasis en la prevención de los embarazos no deseados, prevención de violencias sexuales y en la asesoría y entrega de anticoncepción de larga duración.
Transformando privilegios en derechos
Es por eso que, desde nuestra experiencia asistiendo las necesidades de la población colombiana en salud sexual y reproductiva, en Oriéntame nos unimos a la conmemoración del Día de la Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, que tiene lugar cada 28 de septiembre.
El trabajo continuo de estos últimos 46 años nos permite identificar acciones claves que tienen el potencial de fortalecer el acceso al aborto seguro en América Latina y que se resumen en cinco peticiones que hoy presentamos al Estado y a la sociedad:
- Confiar en la autonomía de las mujeres, niñas, hombres trans y personas no binarias para decidir sobre su cuerpo, su sexualidad, su reproducción y su proyecto de vida.
- Implementar políticas y programas de educación sexual integral que incluyan información sobre aborto y anticoncepción basada en evidencia y con enfoque de género, y que estos temas se incluyan también en los programas de formación técnica para los profesionales de la salud.
- Defender y fortalecer a las instituciones que brindan servicios, a las personas que acompañan los procedimientos y a las redes de activistas y de defensoras de derechos reproductivos.
- Garantizar la atención accesible e incluyente, presencial o por consulta virtual a los servicios de atención en salud sexual y reproductiva en todo el país.
- Eliminar barreras administrativas, políticas o sociales que dificulten el acceso al derecho al aborto, vigilando que se cumpla la prestación de los servicios de manera oportuna, que se mantenga el abastecimiento de medicamentos e insumos requeridos para atender a las pacientes, y que en todo el proceso nadie en el sistema de salud ejerza prácticas de discriminación ni persecución hacia las personas que acceden al servicio, ni a los equipos profesionales que lo ofrecen.
Este continente está lleno de contrastes en lo referente a garantías para la salud y los derechos reproductivos, es así como hoy vemos grandes avances como ha sido el caso para México, Argentina, Uruguay y Colombia donde se reconoce, en alguna medida, a mujeres, niñas, hombres trans y personas no binarias el derecho a decidir sobre el embarazo.
Sin embargo, la derogación del derecho al aborto en Estados Unidos también nos advierte que las conquistas en esta materia nunca son permanentes. Por esto la invitación a sumarse este #28Sep a este grito global por la autonomía reproductiva.
También te puede Interesar
Sep 8, 2023 | Aborto
En el panorama de la salud reproductiva, un medicamento ha demostrado ser invaluable tanto por su eficacia como por su accesibilidad: el misoprostol. Este medicamento ha transformado la la autinomía reproductiva para mujeres, adolescentes y personas con posibilidad de gestar, al ofrecer una opción segura para la interrupción segura del embarazo.
En este artículo, exploraremos el uso del misoprostol en la práctica del aborto seguro, tendrás información clave sobre el misoprostol y su precio, que te ayudará a definir si esta opcción es para ti, permitiendote una mejor comprensión sobre su disponibilidad y accesibilidad económica.
¿Qué es y cómo funciona el misoprostol?
El misoprostol, frecuentemente reconocido por su marca Cytotec, es un medicamento abortivo empleado para finalizar embarazos de hasta 11 semanas.
Su mecanismo de acción consiste en suavizar y dilatar el cuello del útero, generando contracciones uterinas que producen la expulsión del contenido gestacional.
Este fármaco está clasificado como un prostaglandina, es decir, una sustancia similar a las hormonas de acción local, que controlan diferentes funciones corporales. El medicamento comienza a mostrar su efecto de 1 a 4 horas después de su ingesta.
Las características mencionadas han convertido al misoprostol en una opción ampliamente preferida para la interrupción médica del embarazo, gracias a su eficacia y seguridad cuando es administrado bajo la supervisión del equipo profesional de la salud.
Uso del misoprostol
Antes de iniciar el procedimiento, es crucial contar con una valoración médica.
La dosis de misoprostol requerida puede variar de acuerdo al tiempo de gestación, y es esencial seguir las directrices dadas por el equipo de salud.
Aunque la dosis puede variar, usualmente para la interrupción del embarazo se utilizan 800 microgramos, distribuidos en 4 comprimidos.
El misoprostol puede administrarse de tres maneras: vaginal, sublingual o bucal, la elección de la vía de administración depende de la evaluación médica.
En Oriéntame, potenciamos la eficacia del tratamiento con medicamentos mediante la acción combinada de misoprostol junto a mifepristona, un medicamento especializado para inducir abortos de manera efectiva en el primer trimestre de gestación.
Con este esquema de tratamiento, la mifepristona se toma primero, y el misoprostol se administra de 24 a 48 horas después, dependiendo de la indicación dada en la consulta médica.
También te podría interesar Manejo seguro del aborto en casa con telemedicina: cómo obtener apoyo médico desde casa
Misoprostol precio
En Colombia, el precio de la dosis de misoprostol varia dependiendo de si se adquiere por receta médica en la EPS, pues este tratamiento está incluido en el Plan Básico de Salud. O de si se formula por un centro médico privado y habilitado para ofrecer tratamiento legal y seguro de interrupción del embarazo.
Así las cosas, al recurrir a un servicio de salud privado es importante tener en cuenta que al precio del tratamiento con medicamentos para la interrupción del embarazo, deberá sumarse el precio de la valoración médica inicial.
En Oriéntame, el aborto con pastillas se lleva a cabo utilizando una combinación de misoprostol junto con mifepristona y el costo del servicio se ajusta según varios aspectos, como las semanas de gestación y la modalidad de atención que elijas.
LLama y pregunta por beneficios como consulta gratis o subsidios para el tratamiento de aborto legal.
Con la información que ahora tienes acerca del misoprostol y su precio, es fundamental que sepas que si estás viviendo un embarazo no deseado, en Oriéntame estamos para apoyarte.
Contamos con opciones seguras y legales para el aborto en dos modalidades: con medicamentos e instrumentado, en algunos países conocido como aborto quirúrgico, aunque formalmente no es una cirugía.
Si buscas discreción y comodidad, nuestra atención a través de telemedicina o consulta virtual es la solución perfecta, permitiéndote recibir orientación médica desde la tranquilidad de tu casa.
Pero si sientes la necesidad de un acompañamiento más cercano, en la consulta presencial te garantizamos el apoyo y cuidado que necesitas en cualquiera de nuestras sedes médicas en 13 ciudades. Ver ubicaciones de Oriéntame en Colombia.
Cualquiera sea la alternativa de tratamiento para interrumpir el embarazo que elijas, lo importante es que esa decisión sea: voluntaria, informada y tengas acompañamiento médico.
¿Preguntas? No dudes en contactarnos.
Pregunta por las opciones de pago para el tratamiento de interrupción voluntaria del embarazo
Sep 3, 2023 | Aborto
El misoprostol, conocido también bajo el nombre comercial de Cytotec, es un medicamento que tiene múltiples usos en la medicina, siendo uno de los más relevantes su utilización en la inducción del aborto. En este artículo, te explicaremos los pasos esenciales para el uso del misoprostol, siempre subrayando la importancia de la orientación y supervisión médica.
Nuestro objetivo es proporcionar información confiable y precisa para aquellos que buscan orientación para usar el misoprostol de manera segura y efectiva para un aborto con pastillas.
¿Qué es el misoprostol?
El misoprostol es un medicamento que pertenece a la familia de los prostaglandinas, específicamente a la categoría de los análogos de la prostaglandina E1. Se utiliza en diversas áreas de la medicina debido a sus variados efectos.
En el campo de la gastroenterología, por ejemplo, se usa para prevenir y tratar las úlceras gástricas y duodenales, especialmente aquellas causadas por el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
Sin embargo, donde destaca especialmente es en la ginecología y obstetricia, dado que tiene la capacidad de inducir contracciones en el útero.
Esto lo hace muy útil en procedimientos como la inducción del parto, el tratamiento de abortos incompletos y, bajo la correcta supervisión médica, la interrupción segura del embarazo.
Cómo usar misoprostol: Pasos esenciales
La preparación
Antes de iniciar el procedimiento, es necesario contar con el apoyo de un profesional médico que pueda proporcionar orientación y seguimiento.
Además, es importante tener a mano medicamentos para aliviar los posibles dolores y una buena provisión de toallas higiénicas.
La dosificación
La dosis de misoprostol puede variar según la recomendación médica, por lo que es esencial seguir las indicaciones del profesional de la salud.
No obstante, una dosis común para la interrupción de un embarazo es de 800 microgramos, que suelen ser 4 tabletas de 200 microgramos cada una.
El proceso
Para utilizar misoprostol, existen tres opciones: administración vaginal, sublingual o bucal. Cada uno de estos métodos tiene su propia forma de aplicación y será el profesional de la salud quien te indique cuál es la más adecuada para ti.
Método vaginal:
Primero, es importante tener las manos limpias. A continuación, introduces 4 tabletas una a una, lo más profundo posible en la vagina.
Tras la inserción, debes reposar en posición horizontal durante al menos 30 minutos.
Este proceso se repetirá tres veces, cada 3 horas, hasta alcanzar un total de 12 tabletas.
Método sublingual:
Este método implica la colocación de 4 tabletas debajo de la lengua, donde deberán permanecer durante 30 minutos.
Transcurrido este tiempo, puedes tragar cualquier residuo con ayuda de agua. Este procedimiento también se repetirá cada 3 horas, hasta llegar a 12 tabletas en total.
Método bucal:
Para este método, debes situar 4 tabletas entre la encía y la mejilla (2 tabletas a cada lado) y dejarlas allí durante 30 minutos.
Posteriormente, puedes tragar cualquier resto de las pastillas con agua. Al igual que en los casos anteriores, se repite cada 3 horas, hasta alcanzar las 12 pastillas.
En algunas circunstancias, podría ser necesario incrementar la dosis de misoprostol. Si es el caso y el personal de salud te lo indica, toma 4 pastillas adicionales después de 3 horas.
Echa un vistazo a: Manejo seguro del aborto en casa con telemedicina: cómo obtener apoyo médico desde casa
Uso combinado de misoprostol y mifepristona
En algunos casos, el misoprostol se usa junto con la mifepristona para provocar un aborto temprano. La mifepristona se toma primero, seguida por el Misoprostol 24 a 48 horas después.
Efectos secundarios posibles y qué hacer
Como todos los medicamentos, el misoprostol también puede ocasionar una serie de efectos secundarios.
Entre los más frecuentes, podemos mencionar los cólicos o dolores abdominales, que a menudo se presentan debido a las contracciones uterinas que provoca el fármaco.
Además, se puede experimentar sangrado vaginal, un síntoma normal y esperado en el proceso de interrupción del embarazo.
Algunas personas también reportan náuseas y/o vómitos, diarrea y fiebre con o sin escalofríos.
La fatiga es otro efecto secundario común, al igual que los dolores de cabeza y los mareos. Todos estos efectos secundarios son temporales y deberían disminuir a medida que el cuerpo se ajusta al medicamento.
Sin embargo, si persisten o se vuelven graves, es fundamental buscar atención médica.
Cuándo y cómo buscar ayuda médica
Si experimentas un sangrado muy abundante, dolor severo, fiebre alta o síntomas de shock después de tomar misoprostol, debes buscar ayuda médica de inmediato.
Si requieres obtener misoprostol de manera segura para la interrupción del embarazo con medicamentos, no dudes en contactarnos.
En Oriéntame, ofrecemos dos métodos: el aborto en casa a través de telemedicina y las consultas presenciales. Ver ubicaciones de Oriéntame en Colombia.
Ambas opciones cuentan con el respaldo de un equipo profesional experimentado.
Con Oriéntame, puedes confiar en que estás tomando decisiones informadas para cuidar tu salud y bienestar.
Ago 7, 2023 | Aborto
Cuando se trata de interrupción voluntaria del embarazo, los medicamentos abortivos desempeñan un papel crucial y representan una opción segura para muchas personas.
Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber sobre los medicamentos abortivos, explicando su funcionamiento, eficacia, y posibles efectos secundarios.
Según la Organización Mundial de la Salud, el uso de medicamentos abortivos es uno de los métodos más seguros para terminar un embarazo, con menos riesgos de complicaciones que un procedimiento quirúrgico.
Es esencial estar informado y tomar decisiones basadas en datos, y nosotros estamos aquí para ayudarte en este camino.
¿Qué son los medicamentos abortivos?
Los medicamentos abortivos son una categoría de fármacos utilizados para provocar la interrupción de un embarazo en sus primeras etapas. Los dos medicamentos más comunes en este ámbito son la mifepristona y el misoprostol.
Ambos son reconocidos y empleados a nivel mundial debido a su eficacia y seguridad al ser usados de manera correcta.
La mifepristona y el misoprostol están disponibles en el mercado bajo diversas marcas, variando según la región geográfica. Estos medicamentos ofrecen una opción no quirúrgica para la interrupción del embarazo, permitiendo a las personas manejar el proceso de manera más autónoma y privada.
Sin embargo, siempre es esencial que el uso de pastillas abortivas se realice bajo la supervisión de un profesional de la salud para garantizar su adecuado empleo y minimizar los riesgos asociados.
Tipos de medicamentos abortivos
Misoprostol (Cytotec® o Cytil®)
El misoprostol se utiliza para provocar contracciones en el útero, lo que lleva a la expulsión del embarazo. Se puede administrar oralmente o vaginalmente.
Mifepristona (Mediprist®)
La mifepristona es un fármaco que bloquea la hormona progesterona, necesaria para que el embarazo continúe. Normalmente se usa en combinación con misoprostol.
Proceso de aborto con medicamentos
La interrupción del embarazo utilizando medicamentos abortivos puede llevarse a cabo de dos formas distintas. En el primer método, se administran varias dosis de misoprostol, y la cantidad necesaria puede variar dependiendo del tiempo de gestación.
En la segunda opción, se utiliza una combinación de mifepristona y misoprostol. En este caso, se toma una dosis única de Mifepristona seguida, 24 horas después, de cuatro pastillas de Misoprostol. Esta dosis de misoprostol puede repetirse cada 3 horas según indicación del profesional de la salud.
El uso de medicamentos abortivos es un medio altamente eficiente para interrumpir el embarazo. Sin embargo, es crucial tener presente que este método es recomendado únicamente si el embarazo tiene una duración de menos de 12 semanas.
Eficacia de las pastillas abortivas
Los medicamentos abortivos son más efectivos cuando se toman en las primeras ocho semanas de embarazo, con una tasa de éxito del 98%. A medida que avanza el embarazo, su efectividad disminuye ligeramente, siendo del 96% si se toma entre las ocho y nueve semanas, y del 93% si se toma entre las nueve y diez semanas.
No obstante, a pesar de esta disminución, los medicamentos abortivos siguen siendo una opción extremadamente segura y eficaz para quienes desean interrumpir su embarazo.
Con una tasa de éxito superior al 90%, es uno de los métodos de aborto más seguros disponibles.
Efectos secundarios de los medicamentos abortivos
Los medicamentos abortivos pueden tener efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan y su gravedad varía de una persona a otra. A continuación se enumeran algunos posibles efectos secundarios:
- Sangrado y cólicos
- Náuseas y vómitos
- Diarrea
- Mareos y debilidad
- Malestar general
Es fundamental tener en cuenta que estos efectos secundarios suelen ser temporales y desaparecen después de un tiempo.
Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, es importante consultar a un profesional de la salud para recibir atención y asesoramiento adecuados.
Cada persona puede reaccionar de manera diferente a los medicamentos abortivos, por lo que es esencial seguir las indicaciones médicas y comunicarse con un proveedor de atención médica si surgen inquietudes o complicaciones.
Complicaciones posibles
Los medicamentos abortivos son generalmente seguros y eficaces, existe la posibilidad de que se presenten complicaciones en algunos casos. Estas complicaciones pueden incluir, pero no se limitan a, las siguientes:
Sangrado abundante:
En algunos casos, el sangrado después de tomar los medicamentos abortivos puede ser más intenso de lo esperado. Si el sangrado es excesivo y persistente, puede ser necesario buscar atención médica para evaluar y tratar la situación.
Infección:
Aunque es poco común, existe el riesgo de desarrollar una infección después de tomar los medicamentos abortivos. Los signos de infección pueden incluir fiebre, dolor pélvico intenso y flujo vaginal maloliente. Si se sospecha de una infección, es importante buscar atención médica inmediatamente.
Embarazo ectópico:
En raras ocasiones, los medicamentos abortivos pueden no ser efectivos para interrumpir un embarazo ectópico, que es aquel en el que el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, generalmente en una de las trompas de Falopio. Un embarazo ectópico puede ser peligroso y requerir atención médica inmediata.
Fallo del aborto:
Aunque los medicamentos abortivos suelen ser efectivos, en algunos casos pueden no tener el efecto deseado y no lograr la interrupción del embarazo. Si el embarazo continúa después de tomar los medicamentos, puede ser necesario considerar otras opciones, como un procedimiento de aborto quirúrgico.
Es importante recordar que estas complicaciones son poco frecuentes y que la mayoría de los abortos médicos se completan sin problemas.
Sin embargo, es fundamental estar informado sobre las posibles complicaciones y buscar atención médica si se presentan síntomas preocupantes o persistentes después de tomar los medicamentos abortivos.
En Oriéntame entendemos la importancia de contar con información confiable para el acceso a un aborto seguro con medicamentos.
Si estás en la necesidad de adquirir estos medicamentos, estamos aquí para proporcionarte la orientación adecuada.
Brindamos consultas médicas de manera presencial y también a través del servicio de aborto en casa vía telemedicina, adaptándonos a tus necesidades y posibilidades.
Nuestro compromiso está en ofrecerte un entorno seguro, y un acompañamiento constante durante todo el proceso.
Ago 3, 2023 | Aborto
En el amplio mundo de la medicina, existe una variedad de fármacos que desempeñan roles vitales en diversas áreas de la salud. Uno de estos es el misoprostol. Pero, ¿para qué sirve el misoprostol en la ginecología? Aquí te lo contamos.
¿Qué es y para qué sirve el misoprostol?
El misoprostol es un medicamento que pertenece a la categoría de prostaglandinas sintéticas y juega un papel crucial en la ginecología, específicamente en la interrupción del embarazo y la inducción del parto.
Actúa en el cuerpo al interactuar con los receptores de prostaglandina en el útero. Cuando se administra para la interrupción del embarazo, este medicamento provoca contracciones del músculo uterino y dilatación del cuello uterino, facilitando la expulsión del contenido uterino.
Cuando se utiliza para inducir el parto, el misoprostol ayuda a ablandar y dilatar el cuello uterino, preparándolo para el trabajo de parto y haciendo que las contracciones sean más efectivas.
Aunque el uso del misoprostol puede tener efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal, suelen ser temporales y desaparecen una vez que se detiene la administración del medicamento.
¿Cómo se administra el misoprostol para un aborto seguro?
Existen principalmente dos tipos de aborto con pastillas, que suelen ser muy eficaces si se usan correctamente bajo supervisión médica.
El primero es el aborto con mifepristona y misoprostol, donde se utilizan ambos medicamentos en conjunto para interrumpir el embarazo y expulsar el tejido del útero.
El segundo tipo es el aborto solo con misoprostol, que puede ser menos eficaz que la combinación de mifepristona y misoprostol, pero todavía es una opción segura y viable en muchos casos.
En ambos procedimientos, las pastillas provocan contracciones uterinas que resultan en un aborto similar a un aborto espontáneo temprano.
Misoprostol solo:
Cuando se utiliza el misoprostol solo para el aborto, se administra generalmente en dosis de 800 microgramos (µg).
Por lo general, se usan cuatro tabletas de 200 µg cada una, que se colocan en la vagina o debajo de la lengua.
Este procedimiento puede repetirse hasta tres veces cada 3-12 horas. Debe recordarse que la dosificación puede variar dependiendo de la etapa del embarazo y de las directrices específicas del médico.
Misoprostol y mifepristona:
La combinación de misoprostol y mifepristona es más efectiva que el uso de misoprostol solo. Primero, se administra la mifepristona, una sola tableta de 200 mg por vía oral. Esta píldora causa que el embarazo deje de avanzar.
Luego, de 24 a 48 horas después de tomar mifepristona, se toma el misoprostol. Por lo general, se administra una dosis de 800 µg de misoprostol, que puede ser colocada en la vagina o debajo de la lengua.
Es muy importante tener acceso a la atención médica de emergencia en caso de complicaciones y hacer un seguimiento con un profesional de la salud después del tratamiento con pastillas abortivas para confirmar que el aborto ha sido completo.
¿Cómo se administra el misoprostol para inducir el parto?
El misoprostol para la inducción del parto se administra generalmente por vía vaginal o bucal, dependiendo de la práctica médica y de la preferencia individual del proveedor de atención médica.
En la administración vaginal, las tabletas de misoprostol se introducen profundamente en la vagina, preferentemente en la posición de decúbito dorsal (acostada boca arriba) para facilitar su correcta ubicación y asegurar su absorción.
En la administración bucal, las tabletas se colocan en las mejillas y se dejan disolver durante aproximadamente media hora, tragando posteriormente cualquier residuo.
La dosis y el intervalo entre las dosis varían en función de factores como la etapa del embarazo y la respuesta individual de cada paciente.
Es fundamental que este procedimiento sea realizado bajo la supervisión de un profesional de la salud, ya que el uso inapropiado de misoprostol puede tener consecuencias graves para la madre y el feto.
El monitoreo es esencial durante todo el proceso para garantizar la seguridad de ambos.
Efectos secundarios y contraindicaciones del misoprostol
Explicando para qué sirve el misoprostol, tenemos que mencionar que como todo medicamento, el misoprostol tiene efectos secundarios y contraindicaciones que es importante conocer.
Efectos secundarios comunes
Los efectos secundarios comunes del misoprostol pueden incluir dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea y fiebre. En caso de experimentar efectos secundarios graves o prolongados, es crucial buscar atención médica.
Contraindicaciones y precauciones
Hay ciertas situaciones en las que el uso del misoprostol puede no ser seguro. Por ejemplo, está contraindicado en personas con alergias conocidas a prostaglandinas.
Además, se debe tener precaución en pacientes con trastornos hemorrágicos, enfermedad inflamatoria intestinal, y en quienes tienen un dispositivo intrauterino.
Como siempre, es crucial discutir la historia médica y las preocupaciones con un profesional de la salud antes de iniciar el uso de este medicamento.
La importancia de la orientación médica
A pesar de la disponibilidad del misoprostol, es esencial recordar la importancia de la orientación y supervisión médica. Este medicamento, como cualquier otro, tiene potenciales riesgos y beneficios que deben ser evaluados cuidadosamente en cada caso.
Nunca se debe tomar misoprostol sin la indicación y supervisión de un profesional de la salud.
El misoprostol es un medicamento indispensable en la ginecología, contribuyendo significativamente a la salud y bienestar de muchas personas.
Aunque este fármaco tiene múltiples aplicaciones valiosas, es de suma importancia utilizarlo de forma segura y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud, para minimizar cualquier riesgo y maximizar sus beneficios.
Si tienes más preguntas sobre para qué sirve el misoprostol o estás considerando la opción de un aborto con medicamentos y necesitas obtener misoprostol de forma segura, puedes confiar en Oriéntame.
Ofrecemos un servicio de aborto con medicamentos en casa, garantizando tu seguridad y privacidad en todo momento.
Nuestro tratamiento por telemedicina te permite llevar a cabo un aborto seguro sin interrumpir significativamente tu vida diaria. Este servicio incluye una consulta online y el envío de los medicamentos directamente a tu hogar.
También ofrecemos el servicio de aborto con medicamentos en centro médico, si prefieres una atención en un ambiente clínico. En todos los casos, tu bienestar y decisiones son nuestra principal prioridad.
Jul 8, 2023 | Aborto
En un mundo donde la información está al alcance de todos, muchas personas se preguntan sobre la eficacia de los remedios caseros para abortar.
Se habla mucho sobre diversos métodos, algunos arraigados en viejas creencias y otros difundidos por internet, pero ¿realmente funcionan? Y si es así, ¿son seguros?
En este artículo vamos a abordar estas preguntas y te vamos a aclarar las verdades y mitos sobre los remedios caseros para abortar.
Desmontando Mitos: Remedios caseros para abortar
En el ámbito de la medicina casera, las infusiones herbales han sido utilizadas con distintos propósitos terapéuticos durante siglos. Sin embargo, su efectividad y seguridad no siempre están corroboradas por la ciencia.
Este es especialmente el caso de las infusiones utilizadas con la intención de provocar un aborto. Existe la creencia popular de que ciertas hierbas, como la ruda, la canela, la caléndula y el ajenjo, pueden inducir un aborto.
No obstante, no existen estudios científicos concluyentes que respalden esta afirmación.
Más aún, el uso de estas infusiones con la intención de interrumpir un embarazo puede resultar peligroso y dar lugar a reacciones adversas tales como intoxicación, reacciones alérgicas e incluso infecciones.
Además, existe un alto riesgo de que el procedimiento no sea exitoso.
La importancia de un aborto seguro
A pesar de los avances de la medicina que han dado lugar a métodos de aborto mucho más seguros que los remedios caseros, se estima que cada año se realizan alrededor de 22 millones de abortos inseguros.
Es por esto que resulta esencial buscar asesoramiento médico y seguir las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esto puede contribuir a garantizar el bienestar físico y mental de aquellas personas que deciden interrumpir un embarazo.
Te puede interesar: Guía informativa: ¿Cómo puedo abortar de forma segura?
El aborto seguro en casa
Si te encuentras frente a un embarazo que no esperabas, debes saber que tienes el derecho de optar por un aborto que sea seguro.
Si estás considerando la posibilidad de interrumpir tu embarazo, la OMS respalda el uso de pastillas abortivas y el aborto por aspiración como alternativas seguras.
Y si lo que prefieres es realizar el aborto en la comodidad de tu hogar, el método más recomendado es el que se basa en medicación. Este procedimiento combina la mifepristona y el misoprostol.
Es importante que sepas que, aunque el misoprostol por sí solo puede funcionar para un aborto en casa, la combinación de ambos medicamentos aumenta considerablemente las probabilidades de éxito.
Así que recuerda, los remedios caseros para abortar no son un método seguro ni efectivo, siempre hay opciones seguras para ti.
Te acompañamos en el proceso
Si estás pasando por una situación en la que necesitas interrumpir un embarazo de forma segura y legal en casa, Oriéntame está aquí para apoyarte.
El aborto con medicamentos en casa no requiere que vayas a un centro médico, es menos invasivo y cuenta con una alta efectividad.
Este tratamiento se puede hacer hasta la décima semana de gestación a través de nuestro servicio de telemedicina, permitiéndote seguir con tu rutina cotidiana con el mínimo de interrupciones.
Si ya has pasado las once semanas de embarazo, te recomendamos que elijas el tratamiento de aborto presencial. Y recuerda, es completamente tu elección compartir o no esta experiencia con alguien de confianza que pueda brindarte apoyo emocional durante el proceso.
También te puede Interesar