Nos unimos a la conmemoración del 28 de septiembre por el aborto legal

Nos unimos a la conmemoración del 28 de septiembre por el aborto legal

Celebramos 46 años de logros por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Colombia en el marco de la conmemoración del 28S, Día de la Acción Global por el Aborto Legal y Seguro.

En 2022 atendimos a más de 20 mil personas, de ellas el 70% iniciaron un método anticonceptivo. En este mismo año y con el apoyo de organizaciones aliadas, 18.790 personas participaron de eventos de sensibilización en salud y derechos sexuales y reproductivos.

Además, brindamos espacios de formación en rutas de atención y buenas prácticas en servicios de salud sexual y reproductiva a 83 profesionales de salud, 63 profesionales de justicia y 215 personas de organizaciones de la sociedad civil.

Nuestro trabajo en torno a la autonomía reproductiva nos ha definido desde siempre. Como institución pionera en la implementación de servicios de aborto en Colombia, en 2014 por invitación del Ministerio de Salud y en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en Oriéntame diseñamos los protocolos de atención para la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo que serian adoptados por las instituciones del sistema de salud colombiano.

Luego de la despenalización del aborto para las primeras 24 semanas de embarazo, resultado del trabajo del movimiento Causa Justa (del que hacemos parte activa), al día siguiente realizamos el primer aborto libre en Colombia bajo los términos de la Sentencia C-055 del 2022.

Acciones en frontera y más allá

Uno de los grandes retos ha sido acercar los servicios de salud reproductiva a poblaciones vulnerables. Durante el comienzo de la pandemia de Covid-19, en abril de 2020, creamos el primer servicio de telemedicina para la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia “Aborto Libre, Autónomo y Seguro -ALAS-“.  A la vez que hemos avanzado en la apertura de puntos de atención presencial en municipios fronterizos donde recibimos principalmente a población migrante.

Otro frente de trabajo, ha sido el de la consultoría técnica para la implementación de servicios de salud en América Latina, que nos ha permitido crear espacios de formación en buenas prácticas para la atención de servicios de salud sexual y reproductiva con más de 2000 personas en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina.

Desde los comienzos en 1977, la prevención, educación y sensibilización a la comunidad han sido líneas de acción permanentes en pro de la salud reproductiva de las mujeres y sus familias; en este trabajo con diferentes comunidades hemos puesto especial énfasis en la prevención de los embarazos no deseados, prevención de violencias sexuales y en la asesoría y entrega de anticoncepción de larga duración.

Transformando privilegios en derechos

Es por eso que, desde nuestra experiencia asistiendo las necesidades de la población colombiana en salud sexual y reproductiva, en Oriéntame nos unimos a la conmemoración del Día de la Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, que tiene lugar cada 28 de septiembre.

El trabajo continuo de estos últimos 46 años nos permite identificar acciones claves que tienen el potencial de fortalecer el acceso al aborto seguro en América Latina y que se resumen en cinco peticiones que hoy presentamos al Estado y a la sociedad:

  1. Confiar en la autonomía de las mujeres, niñas, hombres trans y personas no binarias para decidir sobre su cuerpo, su sexualidad, su reproducción y su proyecto de vida.
  2. Implementar políticas y programas de educación sexual integral que incluyan información sobre aborto y anticoncepción basada en evidencia y con enfoque de género, y que estos temas se incluyan también en los programas de formación técnica para los profesionales de la salud.
  3. Defender y fortalecer a las instituciones que brindan servicios, a las personas que acompañan los procedimientos y a las redes de activistas y de defensoras de derechos reproductivos.
  4. Garantizar la atención accesible e incluyente, presencial o por consulta virtual a los servicios de atención en salud sexual y reproductiva en todo el país.
  5. Eliminar barreras administrativas, políticas o sociales que dificulten el acceso al derecho al aborto, vigilando que se cumpla la prestación de los servicios de manera oportuna, que se mantenga el abastecimiento de medicamentos e insumos requeridos para atender a las pacientes, y que en todo el proceso nadie en el sistema de salud ejerza prácticas de discriminación ni persecución hacia las personas que acceden al servicio, ni a los equipos profesionales que lo ofrecen.

 

Este continente está lleno de contrastes en lo referente a garantías para la salud y los derechos reproductivos, es así como hoy vemos grandes avances como ha sido el caso para México, Argentina, Uruguay y Colombia donde se reconoce, en alguna medida, a mujeres, niñas, hombres trans y personas no binarias el derecho a decidir sobre el embarazo.

Sin embargo, la derogación del derecho al aborto en Estados Unidos también nos advierte que las conquistas en esta materia nunca son permanentes. Por esto la invitación a sumarse este #28Sep a este grito global por la autonomía reproductiva.

 

También te puede Interesar

Contribuye a la igualdad

¡Ayúdanos a ayudar! D O N A 🧡 Tu contribución es un aporte a la igualdad y esperanza por un mundo con más y mejores oportunidades para mujeres, niñas y personas con posibilidad de gestar. Con tu donación facilitaremos el acceso a servicios de anticoncepción de...

leer más
Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

En septiembre estamos de celebración y los regalos son para ti  🎁   Términos y condiciones   Quien participe en esta actividad, admite haber leído, entendido y aceptado los siguientes términos y condiciones y está de acuerdo con sujetarse a ellos y a...

leer más

Contribuye a la igualdad

¡Ayúdanos a ayudar! D O N A 🧡

Tu contribución es un aporte a la igualdad y esperanza por un mundo con más y mejores oportunidades para mujeres, niñas y personas con posibilidad de gestar.

Con tu donación facilitaremos el acceso a servicios de anticoncepción de larga duración, asesoría y pruebas para infecciones sexuales, copas menstruales y aborto legal para personas en situación de vulnerabilidad social y económica.

Fundación Oriéntame

2023

 

También te puede Interesar

Contribuye a la igualdad

¡Ayúdanos a ayudar! D O N A 🧡 Tu contribución es un aporte a la igualdad y esperanza por un mundo con más y mejores oportunidades para mujeres, niñas y personas con posibilidad de gestar. Con tu donación facilitaremos el acceso a servicios de anticoncepción de...

leer más
Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

En septiembre estamos de celebración y los regalos son para ti  🎁   Términos y condiciones   Quien participe en esta actividad, admite haber leído, entendido y aceptado los siguientes términos y condiciones y está de acuerdo con sujetarse a ellos y a...

leer más

Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

En septiembre estamos de celebración y los regalos son para ti  🎁

 

Términos y condiciones

 

Quien participe en esta actividad, admite haber leído, entendido y aceptado los siguientes términos y condiciones y está de acuerdo con sujetarse a ellos y a la legislación colombiana vigente.

Vigencia: la dinámica #Oriéntame46Años termina el sábado, 30 de septiembre de 2023 a las 11:59 p.m. hora Colombia.
Territorio: Esta dinámica estará vigente y será válida únicamente en las ciudades donde Oriéntame tiene puntos de atención presencial, esto es:

  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Cúcuta
  • Dosquebradas
  • Ipiales
  • Medellín
  • Valledupar
  • Villavicencio

PRIMERO  – Obsequios

  •  En Instagram

Entregaremos cinco (5) kits de toallas reutilizables a las cinco (5) personas con los comentarios más creativos, los cuales serán elegidos por un comité interno de Oriéntame.

Dinámica:

  1. Seguir la cuenta @fundacion.orientame en Instagram.
  2. Darle “Me gusta” ó ❤️ a la publicación donde se anuncia la dinámica #Oriéntame46Años.
  3. Dejar en los comentarios un acróstico con la palabra ORIÉNTAME acompañado del numeral #Oriéntame46Años.

Importante: Tener posibilidad de asistir a por el obsequio a la sede de Oriéntame más cercana.

 

  • En Facebook

Entregaremos cinco (5) cinco métodos anticonceptivos de larga duración tipo implante subdérmico a las cinco (5) personas con los comentarios más creativos, los cuales serán elegidos por un comité interno de Oriéntame.

  1. Seguir la cuenta Oriéntame en Facebook.
  2. Darle “Me gusta” ó ❤️ a la publicación donde se anuncia la dinámica #Oriéntame46Años.
  3. Dejar en los comentarios un acróstico con la palabra ORIÉNTAME acompañado del numeral #Oriéntame46Años.

Importante: Tener posibilidad de asistir a una asesoría presencial de anticoncepción en la sede de Oriéntame más cercana.

  • En TikTok

Entregaremos cinco (5) cinco copas menstruales a las cinco (5) personas con los comentarios más creativos, los cuales serán elegidos por un comité interno de Oriéntame.

  1. Seguir la cuenta FundacionOrientame en TikTok.
  2. Darle “Me gusta” ó ❤️ a la publicación donde se anuncia la dinámica #Oriéntame46Años.
  3. Dejar en los comentarios un acróstico con la palabra ORIÉNTAME acompañado del numeral #Oriéntame46Años.

Importante: Tener posibilidad de asistir a una asesoría presencial de anticoncepción en la sede de Oriéntame más cercana.

SEGUNDO – Requisitos para participar

  • Usar el numeral #Oriéntame46Años dentro del texto de respuesta a la pregunta planteada en la dinámica.
  • Proporcionar datos de identificación y contacto verídicos al ser contactada por personal de Oriéntame.
  • Leer y aceptar estos Términos y condiciones para la actividad #Oriéntame46Años.
  • Estar en capacidad de asistir a una cita presencial para la inserción del implante subdérmico o a reclamar el kit de toallas reusables o reclamar la copa menstrual, en la sede Oriéntame donde se entregará el obsequio. Conoce las sedes de Oriéntame aquí.
  • Estar de acuerdo con la Política de tratamiento de datos personales de Oriéntame que se puede consultar aquí.

TERCERO – Mecánica de la actividad

  • Al publicarse el anuncio de la dinámica, las personas interesadas deben hacer un comentario (acróstico creativo con la palabra ORIÉNTAME), usando el numeral #Oriéntame46Años dentro del plazo establecido, sábado 30 de septiembre de 2023 antes de las 23:59 p.m. hora Colombia.
  • Solo se entregará un obsequio por persona. Y solo se puede ganar en una red social.
  • Una vez pasada la fecha de participación, un comité interno de la Fundación Oriéntame se reunirá para elegir los quince (15) comentarios más creativos: cinco (5) en TikTok, cinco (5) en Instagram y cinco (5) en Facebook. Se elegirán dos (2) comentarios extra por cada red social en caso de que alguna persona no cumpla con los T&C.
  • El listado de las personas ganadoras será publicado en la semana del 2 al 6 de octubre de 2023 en las tres (3) redes sociales participantes.
  • Las personas ganadoras serán contactadas por funcionarias de Oriéntame para coordinar la entrega del obsequio en la sede de Oriéntame más cercana.
  • Ninguno de los premios será canjeable por dinero.
  • En el caso de Instagram y TikTok, el obsequio copa menstrual o kit de toallas reusable se entregará únicamente en la sede de Oriéntame más cercana.
  • En el caso de Facebook, el obsequio método anticonceptivo de larga duración -implante subdérmico- será entregado en el espacio de una cita de asesoría anticonceptiva en Oriéntame.
  • El plazo máximo para reservar la cita de asesoría anticonceptiva es de un (1) mes calendario a partir de la publicación del listado de ganadoras.

 

 

CUARTO – Entrega de obsequios

  • Obsequio de Instagram Kit de Toallas Reutilizables

Toda persona ganadora deberá asistir a la sede de Oriéntame más cercana, solo allí le será entregado el Kit de Toallas Reutilizables.

Las personas ganadoras tienen hasta el 31 de enero de 2024 en los horarios establecidos para cada sede para reclamar el obsequio.

Programar fecha y hora de la visita al centro médico de Oriéntame más cercano con las asesoras de nuestro Centro de Contacto .

  • Obsequio de Facebook método anticonceptivo de la larga duración – Implante Subdérmico

Toda persona ganadora deberá asistir a la sede de Oriéntame más cercana, solo allí y en el espacio de una consulta de asesoría anticonceptiva podrá recibir el método anticonceptivo.

Se requiere programar cita para valoración médica donde puedan verificarse los criterios de elegibilidad para el uso del método conocido como implante subdérmico.

Las ganadoras tienen hasta el 31 de enero de 2024 para programar su consulta de asesoría anticonceptiva, según los horarios establecidos para cada sede.

En caso de no necesitarlo, lo puede ceder a una amiga o familiar.

No es canjeable por dinero ni se puede vender.

 

  • Obsequio de TikTok Copa Menstrual

Toda persona ganadora deberá asistir a la sede de Oriéntame más cercana, solo allí le será entregada la Copa Menstrual.

Las personas ganadoras tienen hasta el 31 de enero de 2024 en los horarios establecidos para cada sede para reclamar el obsequio.

Programar fecha y hora de la visita al centro médico de Oriéntame más cercano con las asesoras de nuestro Centro de Contacto

 

 

QUINTO – Condiciones generales de la actividad

Los obsequios no son canjeables por dinero, ni por ningún otro obsequio.

Solo se entregará un obsequio por participante. Y solo se puede ganar en una red social.

Los obsequios Copas Menstruales y Kits de Toallas Reutilizables son intransferibles, sólo se entregará el obsequio a la persona ganadora que cumpla con los requisitos establecidos en estos Términos y condiciones.

El obsequio Método Anticonceptivo de Larga Duración – Implante Subdérmico es transferible, si no lo necesitas, lo puedes ceder a una persona de tu elección.

En el evento en el que alguna persona no pueda o no quiera aceptar el obsequio o renuncie al mismo, Oriéntame procederá a designarlo a la siguiente participante de la lista de ganadoras.

Si ninguna de las ganadoras siguientes no acepta el obsequio o renuncia al mismo, Oriéntame podrá disponer de él según su criterio.

Oriéntame se reserva el derecho de realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y obsequios, siempre que estos estén justificados y se comuniquen por este medio.

 

 

SEXTO – Tratamiento de datos personales y uso de imagen

  • Sobre los datos personales

La información que cada participante proporcione se utilizará según la Política de manejo de datos personales de Oriéntame que pueden consultarse aquí. Esto implica que todas las personas que participen en la dinámica #Oriéntame46Años estén en conformidad con esta Política.

  • Sobre el uso de imagen

Las personas ganadoras consienten de manera informada a través del presente documento que, con su participación en la actividad #Oriéntame46Años autorizan la publicación y reproducción por parte Fundación Oriéntame de su imagen y nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, y por cualquier medio digital o impreso con fines comerciales o informativos. Quien participe en la dinámica #Oriéntame46Años acepta que lo anterior no debe significar en ningún momento el pago de regalías, reembolso o reconocimiento económico alguno.

 

 

SEPTIMO – Exoneración de responsabilidad

Teniendo en cuenta las características inherentes al ambiente de Internet, Fundación Oriéntame no se responsabiliza por interrupciones o suspensiones de conexión ocasionadas por casos de fuerza mayor u otros casos no completamente sujetos a su control, por ejemplo, inscripciones perdidas, atrasadas, incompletas, inválidas, extraviadas o corruptas, que además serán descalificadas.

Fundación Oriéntame tampoco será responsable de transmisiones de computadora que estén incompletas o que fallen, como tampoco por fallas técnicas de ningún tipo, inclusive, pero no limitándose, al mal funcionamiento electrónico de cualquier red, “hardware” o “software”, la disponibilidad y acceso a Internet o a las páginas oficiales de la dinámica, como tampoco a cualquier información incorrecta o incompleta sobre la actividad y a cualquier falla humana, técnica o de cualquier otro tipo, que pueda ocurrir durante el procesamiento de la información requerida con ocasión de la actividad, eximiéndose, por consiguiente, de cualquier responsabilidad proveniente de tales hechos o actos.

Las empresas Meta Platforms Inc. (propietaria de Facebook e Instagram) y ByteDance Ltd. (responsable de TikTok) no patrocinan, ni avalan, ni administran de modo alguno esta dinámica, ni están asociadas a ella. Para los efectos de esta dinámica, cada participante asume que está proporcionando su información a Oriéntame y no a Meta Platforms Inc ni a ByteDance Ltd.

 

También te puede Interesar

Contribuye a la igualdad

¡Ayúdanos a ayudar! D O N A 🧡 Tu contribución es un aporte a la igualdad y esperanza por un mundo con más y mejores oportunidades para mujeres, niñas y personas con posibilidad de gestar. Con tu donación facilitaremos el acceso a servicios de anticoncepción de...

leer más
Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

En septiembre estamos de celebración y los regalos son para ti  🎁   Términos y condiciones   Quien participe en esta actividad, admite haber leído, entendido y aceptado los siguientes términos y condiciones y está de acuerdo con sujetarse a ellos y a...

leer más

Mifepristona, el otro medicamento para abortar

Mifepristona, el otro medicamento para abortar

Mifepristona, el otro medicamento para el tratamiento de aborto que puede ser usado en Colombia

El Ministerio de Salud de Colombia reveló que la mifepristona está disponible en Colombia[1] medicamento específico para aborto en casa con apoyo de consulta virtual o en atención presencial. Por lo que los servicios de salud podrán incluirlo como una opción de tratamiento para mujeres, niñas y personas con posibilidad de gestar que soliciten la interrupción voluntaria del embarazo.

Mifepristona, más efectiva que Misoprostol solo

Por su mayor efectividad combinada con Misoprostol, la Mifepristona está especialmente recomendada en el manejo del aborto seguro según la Organización Mundial de la Salud (Guía Aborto sin Riesgos, 2012) y lo incluye en la lista de medicamentos esenciales[2].

El tratamiento de aborto con Mifepristona ha demostrado en pruebas clínicas una eficacia del 95%, superior al tratamiento con misoprostol solo, de apenas 75%. Lo que constituye un beneficio para las mujeres, pues implica menor intervención médica y menos visitas a los servicios de salud para las pacientes que, en embarazos inferiores a la semana 10, prefieren un tratamiento menos invasivo (como la aspiración del interior del útero).

Esto también redunda en menos costos para el sistema de salud, no solo en la disminución de atenciones médicas por re-evacuaciones uterinas, sino en la lucha frente al contrabando de medicamentos que entran sin ningún control sanitario al país; en consecuencia, y así mismo la reducción de exposición para las mujeres a tratamientos clandestinos sin acompañamiento médico.

Mifepristona desde 1980

Sin embargo, el medicamento no es nuevo; está disponible en Estados Unidos desde el año 2000 y hoy es legal en más de 93 países, principalmente del llamado “primer mundo” ver mapa[3].

El medicamento, también conocido como RU-486, Mediprist®, Mifeprex®, Mifegyne®, Zacafemyl®, fue creado en Francia por el laboratorio Roussel-Uclaf hace casi 4 décadas, a diferencia del Misoprostol (inicialmente indicado para la gastritis) cuyo efecto abortivo fue causalmente descubierto por mujeres de barrios populares en Brasil a comienzos de los años 90. No obstante, su distribución se ha visto obstaculizada por la influencia de la controversia con grupos anti-aborto.

Aun así, lentamente, países de América Latina han venido incluyéndolo dentro de sus registros sanitarios nacionales. Además de Colombia, la mifepristona es legal en Guayana, México, Uruguay, Bolivia, Chile y este año, Argentina.

Fuentes:

[1] Aprobado medicamento más efectivo y seguro para interrupción de embarazo Ministerio de Salud,Boletín de Prensa No 028 de 2017.

[2] Lista de medicamentos esenciales, Organización Mundial de la Salud, pág. 50.

[3] Países que cuentan con registro médico para el uso de Mifepristona, Gynuity Health Projects. 2023.

[4] RU-486, Chemical & engineering news. https://pubs.acs.org/cen/coverstory/83/8325/8325RU-486.html

 

Última actualización: abril 21 de 2023.

 

También te puede Interesar

Contribuye a la igualdad

¡Ayúdanos a ayudar! D O N A 🧡 Tu contribución es un aporte a la igualdad y esperanza por un mundo con más y mejores oportunidades para mujeres, niñas y personas con posibilidad de gestar. Con tu donación facilitaremos el acceso a servicios de anticoncepción de...

leer más
Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

En septiembre estamos de celebración y los regalos son para ti  🎁   Términos y condiciones   Quien participe en esta actividad, admite haber leído, entendido y aceptado los siguientes términos y condiciones y está de acuerdo con sujetarse a ellos y a...

leer más

Primer aniversario del aborto libre en Colombia

Primer aniversario del aborto libre en Colombia

Desde hace un año, mujeres y personas gestantes acuden cada vez más pronto y con más confianza a los centros de salud a solicitar servicios legales y seguros de interrupción del embarazo en Colombia.

 

Colombia líder en autonomía reproductiva

 

Luego de la Sentencia 055 del 21 de febrero de 2022 emitida por la Corte Constitucional, Colombia se convirtió en un referente mundial en protección de la autonomía reproductiva al permitir el aborto libre durante las primeras 24 semanas de embarazo, y después de la semana 24 bajo las tres causales que ya existían desde 2006.

Siendo este plazo de 24 semanas el más amplio para el aborto sin restricciones en América Latina. Decisión que llega poco después del logro en Argentina con la despenalización hasta la semana 14 y México donde dejó de ser delito en las primeras 12 semanas, sumándose a otros países que tienen leyes de despenalización hace algunos años como Cuba, Guayana y Uruguay.

Con esto, el sur del continente emite un mensaje poderoso de avance en derechos humanos en un momento en el que países del norte desarrollado toman decisiones de política pública que implican graves retrocesos para la igualdad de género, es el caso de Estados Unidos al derogar la Sentencia Roe versus Wade de 1973, que protegía el derecho a la privacidad y libertad de las personas que abortan.

 

El aborto es un servicio de salud esencial

 

Otro logro del movimiento Causa Justa, que impulsó la Sentencia C-055, fue el aporte de argumentos técnicos e investigación sobre aborto en Colombia, esto sustentó y dio altura al debate por la despenalización del aborto, ejemplo de ello son el estudio sobre la criminalización del aborto en Colombia, los estudios sobre barreras de acceso a servicios, las encuestas sobre opinión pública y aborto, los análisis de aplicación de la objeción de consciencia en instituciones de salud, entre otros.

A lo anterior se suma el amplio antecedente legal en el país y tratados internacionales que señalan la importancia de proteger el acceso a servicios legales de aborto para proteger la salud y las vidas de las personas que enfrentan embarazos no deseados en un país con grandes desigualdades sociales como Colombia. Conoce más sobre los antecedentes jurídicos del aborto en Colombia.

Las leyes que garantizan la posibilidad de optar por un aborto libre son el mejor mecanismo para preservar el derecho de todas las personas a vivir libres de violencias relacionadas con embarazos forzados, a la vez que vienen acompañadas de políticas de educación sexual integral y otras garantías para proteger las maternidades y crianzas deseadas.

Tal es el espíritu contenido en la Circular 044 de septiembre de 2022 sobre IVE y la Resolución 051 de enero de 2023. Ambas, acciones del Ministerio de Salud en la vía de regular la atención integral de la interrupción del embarazo y ajustar la Ruta Integral de Salud Materno Perinatal existente desde 2018.

Conoce más sobre cómo obtener un aborto libre, legal y seguro en Colombia

 

Interrupción voluntaria del embarazo, del papel a la realidad

 

Al contrario de lo señalado por grupos detractores del derecho a decidir, la sentencia de aborto libre no implicó un aumento significativo en el número de Interrupciones del Embarazo. Es más, aún consultan en Oriéntame usuarias temerosas de las consecuencias legales por ejercer su derecho a decidir y se sorprenden al saber que el servicio de interrupción del embarazo está cubierto por el plan de atención básica en salud.

Los estudios muestran que las barreras que existían antes de febrero de 2022 no han desaparecido. Y que son especialmente limitantes para las personas en zonas rurales o apartadas, migrantes, jóvenes y adolescentes. Aún en los grandes centros urbanos, hay gran desconocimiento por parte de profesionales del sector salud, discriminación y estigma hacia las personas que solicitan los servicios.

Además, adecuar el sistema, formar profesionales, diseñar las rutas, crear la infraestructura e implementar servicios funcionales en el día a día de las instituciones de salud es una tarea que tomará tiempo, incluso si se mantiene la voluntad política que hasta ahora ha demostrado el Ministerio de Salud.

Por esto, es meritorio el cómo esta ha sido una transformación impulsada desde las mismas mujeres y personas con posibilidad de gestar, que con su demanda de servicios van abriendo camino en la maraña institucional del sistema de salud para hacer valer su derecho a decidir.

Durante 2022, el 33% de los procedimientos de IVE en Oriéntame se realizaron por convenio con la EPS

 

El derecho a decidir en todo momento y todo lugar

 

La reforma de la salud en Colombia será una oportunidad para corregir múltiples barreras que persisten luego del pronunciamiento de la Corte.

Algunos obstáculos detectados al cumplirse 100 días de la Sentencia C-055 son administrativos, como la falta de respuesta o respuesta tardía a las solicitudes de aborto, y el uso irregular de la objeción de consciencia. También por desconocimiento legal, interpretación sesgada de la legislación vigente, desinformación o falta de información imparcial. Y barreras en las rutas de atención, por ejemplo, falta de protocolos de IVE, fallas en las remisiones, mal trato y discriminación hacia las consultantes.

Algunos retos para asegurar el aborto legal en el nuevo sistema de salud:

  • Asegurar la existencia de servicios de aborto legal accesibles, oportunos y seguros sin importar el lugar de residencia de las usuarias de los servicios.
  • Proteger lo ganado en protección de derechos sexuales y reproductivos de vaivenes políticos, coyunturas electorales y otros intereses de algunos grupos contrarios a los derechos humanos.
  • Crear un entorno favorable a la despenalización social con información imparcial y educación, componentes imprescindibles para combatir mitos y prejuicios respecto de la sexualidad y la reproducción en todos los ámbitos sociales.
  • Fortalecer los movimientos feministas y de defensa de derechos humanos, pues es clave su labor en la veeduría de la efectiva implementación del derecho, a la vez que aporta en la eliminación de otras desigualdades.

Confiar en el criterio de las mujeres y personas gestantes

 

Sin duda este es principalmente un logro de las mujeres, una revolución pacífica y poderosa que transforma a toda la sociedad. También respeta el derecho ajeno a no abortar, a la vez que protege el propio a decidir la maternidad y la vida que se desea vivir. Es en últimas, una apuesta por las crianzas deseadas.

En 2022, el 93% de las personas que solicitaron un aborto en Oriéntame tenían menos de 12 semanas de embarazo

Históricamente, muchos aspectos de la vida privada son relegados a las mujeres, por ejemplo, el cómo criar a las nuevas generaciones o cómo llevar un hogar y labores de cuidado de otros, por lo que la sociedad está en mora de reconocer que ellas también están en capacidad de decidir cómo parir, cuándo y con quién.

Por eso, hoy nuestro agradecimiento es para ellas, las mujeres y personas diversas que le vienen poniendo el cuerpo a esta revolución desde hace mucho tiempo hasta lograr avances profundos e históricos como el aborto libre. Y con la defensa de esta causa crean oportunidad para que mujeres y personas gestantes tengan vidas más plenas, contextos más favorables para cumplir con nuestro trabajo y sociedades más justas.  

En Colombia hay un lugar seguro para tu autonomía reproductiva

También te puede Interesar

Contribuye a la igualdad

¡Ayúdanos a ayudar! D O N A 🧡 Tu contribución es un aporte a la igualdad y esperanza por un mundo con más y mejores oportunidades para mujeres, niñas y personas con posibilidad de gestar. Con tu donación facilitaremos el acceso a servicios de anticoncepción de...

leer más
Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

Dinámica aniversario #Oriéntame46Años

En septiembre estamos de celebración y los regalos son para ti  🎁   Términos y condiciones   Quien participe en esta actividad, admite haber leído, entendido y aceptado los siguientes términos y condiciones y está de acuerdo con sujetarse a ellos y a...

leer más