Beneficios del uso de anticonceptivos

Beneficios del uso de anticonceptivos

Beneficios del uso de anticonceptivos

En Oriéntame te ofrecemos diferentes alternativas en métodos anticonceptivos seguros, fáciles de usar y con la asesoría especializada para que elijas la mejor opción para tu situación personal. Sólo llama al 601 744 7633 y pide tu cita.

 

La anticoncepción es un servicio de salud esencial. Además es fundamental para disminuir las desigualdades sociales y económicas entre hombres y mujeres.

 

¿Cuáles son los beneficios del uso de anticonceptivos?

El uso de métodos anticonceptivos permite evitar embarazos no deseados, prevenir el riesgo por abortos inseguros, vivir una vida sexual más placentera y ejercer el derecho a tomar decisiones reproductivas.

Para las personas que estan planificando una familia, la anticoncepción es fundamental a la hora de decidir cuándo y cuantos bebés tener.

Hay diferentes tipos de anticonceptivos, desde aquellos para usar todos los días como las pastillas hasta dispositivos intrauterinos (DIU) que te protegen por años.

 

Estos son algunos beneficios del uso de anticonceptivos:

1. Espaciar el número y cantidad de embarazos: la noticia de un embarazo puede ser recibida de diferentes maneras según la situación, expectativas, deseos y planes de vida de cada persona. Los anticonceptivos ayudan a posponer la crianza hasta terminar los estudios, ubicarse laboralmente o cumplir algún otro proyecto personal.

2. Evitar embarazos no deseados: para aquellas personas que no desean descendencia o que ya alcanzaron el tamaño de familia deseado.

3. Fomentar las crianzas saludables: al favorecer los embarazos deseados y planificados aumenta la posibilidad de más años de lactancia y se reduce la probabilidad de consumo de alcohol y tabaquismo durante el embarazo.

4. Mejorar la salud: Algunos tipos de anticoncepción, como los anticonceptivos hormonales, pueden ayudar a controlar los síntomas de condiciones médicas como la endometriosis, los cólicos menstruales y el acné.

5. Mejorar la vida sexual: La anticoncepción puede ayudar a liberar tensión y preocupación por embarazos no deseados, la protección anticonceptiva puede disminuir el temor y conducir a relaciones sexuales más plenas y satisfactorias.

6. Proteger contra infecciones de transmisión sexual: Algunos tipos de anticoncepción, como los preservativos, reducen la posibilidad de transmisión de infecciones causantes de enfermedades sexuales.

 

¿Cuál es el mejor método anticonceptivo?

No existe un método anticonceptivo “mejor o peor” que otro. El anticonceptivo adecuado para ti depende de una variedad de factores como:

  • Efectividad
  • Estilo de vida
  • Historial médico y situación de salud
  • Expectativas reproductivas
  • Preferencias y experiencia personal
  • Facilidad de acceso y uso
  • Efectos secundarios
  • Precio

 

Algunos métodos anticonceptivos son más populares como las píldoras o inyecciones anticonceptivas, otros destacan por su seguridad como los dispositivos intrauterinos (DIU) y los implantes.

Cada método tiene sus propios pros y contras en términos de efectividad, facilidad de uso y posibles efectos secundarios. Te dejamos una breve descripción para que puedas explorar las opciones disponibles en Oriéntame:

  • Dispositivos y sistemas intrauterinos (DIU y SIU): de larga duración y alta efectividad, puden protegerte entre 3 y 10 años según su principio activo, que puede ser cobre u hormonal, conoce más sobre anticonceptivos DIU y SIU
  • Implantes subdérmicos: populares por su altísima efectividad, superior al 99.9%, te protegen entre 5, 4 o 3 años según la referencia que elijas, conoce más sobre implantes anticonceptivos
  • Inyectables: son efectivos a pesar de su corta duración, pues solo te protegen por algunas semanas dependiendo si eliges la inyección mensual o trimestral, conoce más sobre la inyección anticonceptiva
  • Orales: de muy corta duración pues solo te protegen por 24 horas, es decir, debes tomar una dosis a diario para lograr el efecto deseado. Para que sea efectivo úsalo con estricta disciplina. Conoce más sobre pasatillas anticonceptivas

 

¿Dónde conseguir anticonceptivos gratis?

Aunque la pandemia de 2020 aumentó las barreras de acceso a métodos anticonceptivos que ya existían para algunos sectores de la población, hoy día hay diferentes organizaciones sumando esfuerzos para reducir las necesidades insatisfechas de anticoncepción en Colombia.

1. Centros de salud: En Colombia, casi todos los métodos anticonceptivos están incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS), por lo que todas las personas registradas en el sistema de salud, sin importar si son cotizantes, beneficiarias o subsidiadas tienen derecho a acceder al método anticonceptivo que más le convenga en su EPS.

2. Organizaciones de la sociedad civil: algunas instituciones realizan campañas de salud y educativas para facilitar el uso de los anticonceptivos en grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad social o económica.

3. En Oriéntame: gracias a alianzas con otras instituciones, con alguna frecuencia podemos ofrecer anticoncepción gratuita o de muy bajo costo. Es el caso de la campaña de anticonceptivo intrauterino hormonal que desde abril de 2022 estamos entregando a personas que tengan al menos una de esta situaciones:

  • Menor de 24 años
  • Grupos Sisben A, B o C.
  • Integrante de la comunidad LGBTIQ+
  • Migrante o víctima de desplazamiento
  • Sin afialiación en salud
  • Con subsidio en salud o afiliación por Sisben

 

Aunque la decisión de usar o no anticonceptivos es solo tuya, recomendamos buscar la guía del personal de salud en tu EPS o pedir una cita de asesoría anticonceptiva en Oriéntame, así podrás evaluar la mejor opción según tus condiciones particulares y ayudarte a tomar una decisión informada.

Asesórate y elige el mejor método anticonceptivo

#SiempreHayUnoParaTi

También te puede Interesar

Mifepristona, el otro medicamento para abortar

Mifepristona, el otro medicamento para abortar

Mifepristona, el otro medicamento para el tratamiento de aborto que puede ser usado en Colombia El Ministerio de Salud de Colombia reveló que la mifepristona está disponible en Colombia[1] medicamento específico para aborto en casa con apoyo de consulta virtual o en...

leer más
Primer aniversario del aborto libre en Colombia

Primer aniversario del aborto libre en Colombia

Desde hace un año, mujeres y personas gestantes acuden cada vez más pronto y con más confianza a los centros de salud a solicitar servicios legales y seguros de interrupción del embarazo en Colombia.   Colombia líder en autonomía reproductiva   Luego de la...

leer más

Concurso aniversario #Oriéntame45Años

Concurso aniversario #Oriéntame45Años

Términos y condiciones concurso #Oriéntame45Años

Quien participe en esta actividad, admite haber leído, entendido y aceptado los siguientes términos y condiciones y está de acuerdo con sujetarse a ellos y a la legislación colombiana vigente.

Vigencia: el concurso #Oriéntame45Años termina el viernes 30 de septiembre de 2022.

Territorio: Esta Actividad estará vigente y será válida únicamente en las ciudades donde Oriéntame tiene puntos de atención presencial, esto es:

  • Bogotá
  • Medellín
  • Cúcuta
  • Barranquilla
  • Dosquebradas
  • Villavicencio
  • Ipiales

 

PRIMERO – Premios

En Instagram

En cada una de las ciudades mencionadas, se entregarán dos (2) copas menstruales en una selección aleatoria entre quienes cumplan con estas tareas:

  • Seguir la cuenta @fundacion.orientame en Instagram
  • Darle “Me gusta” ó ❤️ a la publicación donde se anuncia el concurso #Oriéntame45Años
  • Hacer un comentario mencionando una razón para usar copas menstruales, incluyendo el numeral #Oriéntame45Años

 

En Facebook

En cada una de las ciudades mencionadas, se entregarán cuatro (4) métodos anticonceptivos intrauterinos hormonales (también conocido como T hormonal) en una selección aleatoria entre quienes cumplan con estas tareas:

  • Seguir la cuenta @OrientameFundacion en Facebook
  • Darle “Me gusta” ó ❤️ a la publicación donde se anuncia el concurso #Oriéntame45Años
  • Hacer un comentario mencionando una razón para usar el anticonceptivo T hormonal, incluyendo el numeral #Oriéntame45Años
  • Tener posibilidad de asistir a una asesoría presencial de anticoncepción en la sede de Oriéntame más cercana

 

SEGUNDO – Requisitos para participar

  • Usar el numeral #Oriéntame45Años dentro del texto de respuesta a la pregunta planteada en el concurso
  • Proporcionar datos de identificación y contacto verídicos al ser contactada por personal de Oriéntame
  • Leer y aceptar estos Términos y condiciones para la actividad #Oriéntame45Años
  • Estar en capacidad de asistir a una cita presencial en la sede Oriéntame donde se entregará el premio
  • Aceptar la política de tratamiento de datos personales de Oriéntame que se puede consultar aquí

 

TERCERO – Mecánica de la Actividad

  • Al publicarse el anuncio del concurso, las interesadas deben hacer un comentario (sobre el uso de T hormonal en Facebook o copa menstrual en Instagram), usando el numeral #Oriéntame45Años dentro del plazo establecido, 30 de septiembre 23:59 p.m. hora Colombia.
  • Una vez pasada la fecha de participación, un aplicativo de selección aleatoria escogerá las ganadoras entre todas las respuestas correctas.
  • El listado de las personas ganadoras será publicado en la semana del 3 al 8 de octubre de 2022.
  • Las ganadoras serán contactadas por Oriéntame para coordinar la entrega del premio en la sede de Oriéntame más cercana.
  • En el caso de Instagram, el premio copa menstrual se entregará en la sede de Oriéntame más cercana.
  • En el caso de Facebook, el premio T hormonal será entregado en el espacio de una cita de asesoría anticonceptiva en Oriéntame.
  • El plazo máximo para reservar la cita de asesoría anticonceptiva es de un (1) mes calendario a partir de la publicación del listado de ganadoras.

 

CUARTO – Entrega del premio de Facebook método anticonceptivo T hormonal

Las ganadoras deberán asistir a la sede de Oriéntame de la ciudad donde será entregado el método anticonceptivo.
Se requiere programar cita para valoración médica donde puedan verificarse los criterios de elegibilidad para el uso del método intrauterino conocido como T de hormonas.

 

QUINTO – Entrega del premio de Instagram copa menstrual

Las ganadoras deberán asistir a la sede de Oriéntame de la ciudad donde será entregado el método anticonceptivo.
Programar fecha y hora de la visita al centro médico de Oriéntame para verificar los criterios de elegibilidad para el uso de la copa menstrual y asesoría sobre su manejo.

 

SEXTO – Condiciones generales de la actividad

  • Los premios no son canjeables por dinero, ni por ningún otro premio.
  • Los premios son intransferibles, sólo se entregará el premio a la persona ganadora que cumpla con los requisitos establecidos en estos Términos y condiciones.
  • En el evento en el que alguna ganadora no pueda o no quiera aceptar el premio o renuncie al mismo, Oriéntame procederá a designarlo a la siguiente participante de la lista de ganadoras.
  • Si ninguna de las dos (2) ganadoras siguientes acepta el premio o renuncia al mismo, el premio se declarará desierto y Oriéntame podrá disponer de él según su criterio.
  • Oriéntame se reserva el derecho de realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que estos estén justificados y se comuniquen por este medio.

 

SÉPTIMO – Tratamiento de datos personales

La información que cada participante proporcione se utilizará según la Política de manejo de datos personales de Oriéntame que pueden consultarse aquí. Esto implica que todas las personas que participen en la actividad #Oriéntame45Años estén en conformidad con la Política.

 

OCTAVO – Autorización uso de imagen

Las ganadoras consienten de manera informada a través del presente documento que, con su participación en la actividad #Orientame45Años autorizan la publicación y reproducción por parte Oriéntame de su imagen y nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, y por cualquier medio digital o impreso con fines comerciales o informativos. Las ganadoras al participar aceptan que lo anterior no debe significar en ningún momento el pago de regalías, reembolso o reconocimiento económico alguno.

 

NOVENO – Exoneración de responsabilidad

Teniendo en cuenta las características inherentes al ambiente de Internet, Oriéntame no se responsabiliza por interrupciones o suspensiones de conexión ocasionadas por casos de fuerza mayor u otros casos no completamente sujetos a su control, por ejemplo, inscripciones perdidas, atrasadas, incompletas, inválidas, extraviadas o corruptas, que serán descalificadas.

Oriéntame tampoco será responsable de transmisiones de computadora que estén incompletas o que fallen, como tampoco por fallas técnicas de ningún tipo, inclusive, pero no limitándose, al mal funcionamiento electrónico de cualquier red, “hardware” o “software”, la disponibilidad y acceso a Internet o a las páginas oficiales de la actividad, como tampoco a cualquier información incorrecta o incompleta sobre la actividad y a cualquier falla humana, técnica o de cualquier otro tipo, que pueda ocurrir durante el procesamiento de la información requerida con ocasión de la actividad, eximiéndose, por consiguiente, de cualquier responsabilidad proveniente de tales hechos y/o actos.

La empresa Meta Platforms Inc. (Facebook – Instagram) no patrocina, ni avala, ni administra de modo alguno esta actividad, ni está asociada a ella. Para los efectos de este concurso, cada participante asume que está proporcionando su información a Oriéntame y no a Meta Platforms Inc.

¿Es posible quedar embarazada los días de la menstruación?

En los días fértiles o de ovulación existe la máxima probabilidad de quedar embarazada, pero ¿qué posibilidad hay de quedar embarazada los días de la menstruación?

Gracias a Johanna en Soledad, Atlántico por hacernos esta pregunta.

A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a interrogantes como la posibilidad de quedar embarazada los días de la menstruación.

Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos o tal vez quieras revisar métodos anticonceptivos de emergencia

También te puede Interesar

Mifepristona, el otro medicamento para abortar

Mifepristona, el otro medicamento para abortar

Mifepristona, el otro medicamento para el tratamiento de aborto que puede ser usado en Colombia El Ministerio de Salud de Colombia reveló que la mifepristona está disponible en Colombia[1] medicamento específico para aborto en casa con apoyo de consulta virtual o en...

leer más
Primer aniversario del aborto libre en Colombia

Primer aniversario del aborto libre en Colombia

Desde hace un año, mujeres y personas gestantes acuden cada vez más pronto y con más confianza a los centros de salud a solicitar servicios legales y seguros de interrupción del embarazo en Colombia.   Colombia líder en autonomía reproductiva   Luego de la...

leer más

Lección sobre anticonceptivos de una indígena Sikuani

Lección sobre anticonceptivos de una indígena Sikuani

“Yo les digo a ellas que no tengan pena con el doctor, yo tuve 8 hijos y hasta ahora sé que era por pena de que el doctor vea el cuerpo, pero ya sé que es normal que el médico examina el cuerpo, les digo que no pasa nada y que se pongan aparato para que echen para adelante

María Isabel 44 años, madre de 8 hijos.

Por Lady Alba[1]

Charlando sobre igualdad de género

El sol era picante a media mañana en Charras, una vereda en el departamento de Guaviare a la que se llega desde Bogotá luego de 2 horas de avión y 5 en automóvil. La zona por años estuvo fuertemente azotada por la guerra entre los paramilitares y la guerrilla, hoy es sede de uno de los 24 Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) pactados en los acuerdos de paz con las FARC.

El médico y la enfermera que asistían la brigada de salud se apresuraban a adelantar la atención de las excombatientes, pues la líder de género había anunciado que hacia el mediodía llegaría un grupo de mujeres indígenas que debían ser atendidas antes de caer la tarde y ese era el último de 3 días de brigada.

Prontamente, acercándose al aula del ETCR, se sintieron los pasos de niños y mujeres indígenas en compañía del capitán del resguardo de la etnia Sikuani[2] de Caño Negro, quien hizo su pedido claro y contundente: “no queremos charla, sino atención a los niños y poner la planificación para las mujeres”; para respetar sus creencias y entender un poco de su cosmovisión le preguntamos si no había problema al poner un método anticonceptivo a las mujeres, a lo que él respondió: “cada mujer y su marido deciden lo que quieren”. 

Ya con la seguridad de que el capitán del resguardo no sería un opositor de la anticoncepción, entre las mujeres alguna con mayor empatía para que nos apoyara a trasmitir con más claridad la información sobre los servicios que podíamos ofrecerles en la brigada.

Rápidamente, María Isabel Martínez resalta por su liderazgo entre el grupo. Así que luego de colaborar con la hidratación y organizar los turnos de atención, se sentó como observadora de los juegos educativos y de alguna manera motivaba a los suyos a integrarse.

María Isabel sonreía mientras hablaba con sus hijas. De repente, nos hizo una señal y lo que al parecer sería una pregunta resultó en una charla de una hora, en la que a través de su historia, habló de lo que representa la planificación familiar para la igualdad de género, la educación y la economía de la familia.

En sus palabras dejaba ver el gran interés que tiene en que sus dos hijas menores tengan las oportunidades que no tuvieron sus hijas más grandes, ni ella en sus 44 años de vida.

Brigada de salud reproductiva en Guaviare

 

“Usted no está sola”

“¿Es muy pequeña para ponerse el implante?” preguntó María Isabel refiriéndose a su hija de 13 años, y continuó diciendo “a ella me la pidieron en matrimonio desde los 10 años, pero yo dije que no porque es muy joven. Hace poco un muchacho blanco de 17 años también la buscó. Entonces le dije: mamita no puede tener novio escondida porque es muy malo, si usted pasa lo que le digo es que le doy juete, porque hay que hacer caso a la mamá y usted no está sola, primero tiene que estudiar (…) Si ella embaraza y los papás no han dado el permiso el hombre no responde por ella”.  

Después de escucharla preguntamos ¿Entonces quieres que hablemos con tu hija para saber si ella necesita el implante?, María Isabel respondió muy segura “no todavía no porque ella es muy niña, más adelante sí, cuando ella tenga novio, ahora yo cuido. Para mis otras tres hijas sí quiero, yo las traje hoy porque las dos grandes ya tienen dos hijos, sus esposos están enojados pero yo quiero mis hijas, por eso les digo que se pongan pilas y a ponerse aparato en el brazo. Lo que más me preocupa es que tengan más niños y no tienen comida, ni ropa; mis hijas son muy jóvenes, solo estudiaron la primaria porque tienen que cuidar hijos y esposo.

Pero eso no lo quiero para la chiquita, ni tampoco para mi hija de 16 años que se enamoró y se casó a los 15 años a solo un año para terminar el colegio, yo la llevé un día para poner el aparato y que no tenga hijos, porque yo sé que puede recibir diploma como mis hijos varones. Ellos tienen 23 y 25 años, y el día más feliz de mi vida fue cuando el mayor recibió diploma de bachiller.”

árbol genealógico de los 8 hijos de María Isabel

La anticoncepción cambia vidas

Cuando María Isabel nos contó sobre sus hijos e hijas notamos las frases recurrentes en su discurso “estudio primero” (…) “ponerse el aparto”.  Hoy es muy consciente de que para sus hijas menores hay mejores alternativas a vivir un embarazo adolescente: “Si mi hija no tiene niños como las otras seguro puede terminar el colegio también. Yo les digo a ellas que no tengan pena con el doctor, yo tuve 8 hijos y hasta ahora sé que era por pena de que el doctor vea el cuerpo, pero ya sé que es normal que el médico examina el cuerpo, les digo que no pasa nada y que se pongan aparato para que echen para adelante”. 

La felicidad que le produjo el grado de sus hijos varones, también le permitió reconocer el poder y la libertad que da a las personas la posibilidad de decidir cuándo y cuántos hijos tener, ella no tuvo esa opción pero ha vivido lo suficiente para ver crecer a sus hijos y notar las diferencias en oportunidades económicas y educativas que tuvieron los varones en contraste con las limitaciones que tuvieron sus primeras hijas mujeres.

En su sabiduría también reflexionó sobre cómo las mujeres de su comunidad no son capacitadas para ejercer como capitanas del resguardo porque se convertían en esposas siendo niñas, luego madres dedicadas al hogar y los hijos.

Y ahora con sus hijas adolescentes ese día en la brigada de Charras ella iba a poder  cambiar el destino de sus dos hijas menores motivándolas a ponerse un implante anticonceptivo, como ella lo dijo en sus palabras: “es que no hay que tener miedo, ni hacer caso al hombre si no quiere, lo importante es lo que usted quiere y si quiere estudiar toca ir donde el médico para que ponga el aparato”.

Este acercamiento a la comunidad ha sido posible gracias a los recursos del Foro de Mujeres y Desarrollo – FOKUS y la gestión de Fundación Oriéntame en el marco del proyecto “Autonomía reproductiva, un camino hacia la paz”.


[2] El pueblo Sikuani es una de las 102 comunidades indígenas de Colombia, habitan en los llanos orientales de y algunas regiones de los estados de Amazonas y Apure en Venezuela.

¿Quieres saber más sobre nuestros programas de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva con la comunidad? infórmate con un asesor

También te puede Interesar

Mifepristona, el otro medicamento para abortar

Mifepristona, el otro medicamento para abortar

Mifepristona, el otro medicamento para el tratamiento de aborto que puede ser usado en Colombia El Ministerio de Salud de Colombia reveló que la mifepristona está disponible en Colombia[1] medicamento específico para aborto en casa con apoyo de consulta virtual o en...

leer más
Primer aniversario del aborto libre en Colombia

Primer aniversario del aborto libre en Colombia

Desde hace un año, mujeres y personas gestantes acuden cada vez más pronto y con más confianza a los centros de salud a solicitar servicios legales y seguros de interrupción del embarazo en Colombia.   Colombia líder en autonomía reproductiva   Luego de la...

leer más

¿Es posible quedar embarazada los días de la menstruación?

¿Es posible quedar embarazada los días de la menstruación?

En los días fértiles o de ovulación existe la máxima probabilidad de quedar embarazada, pero ¿qué posibilidad hay de quedar en embarazo si tienes relaciones sexuales los días de la menstruación?

Gracias a Johanna en Soledad, Atlántico por hacernos esta pregunta: ¿es posible quedar embarazada los días de la menstruación?

A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes.

Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos o tal vez quieras revisar métodos anticonceptivos de emergencia

¿Qué anticonceptivo puedo usar sin cita médica?

La pregunta de Sonia en Bogotá: ¿Qué método puedo iniciar sin tener que ir a cita médica? es una duda frecuente de las mujeres, iniciar un método anticonceptivo seguro y fácil de usar puede ser más sencillo de lo que crees.

A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes.

Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos