Ya sea que solo quieras evitar un embarazo no deseado o te interese la planificación familiar para decidir el tamaño de tu familia, los métodos anticonceptivos son fundamentales para proyectar tu vida sin sacrificar el placer sexual ni tu bienestar económico....
5 preguntas y respuestas sobre ligadura de trompas
La ligadura de trompas es uno de los métodos anticonceptivos permanentes más utilizados por mujeres en el mundo. Este procedimiento quirúrgico ofrece una solución eficaz para quienes han decidido no tener más hijos. En esta nota abordaremos en qué consiste la ligadura de trompas, cómo prepararse, su eficacia, los riesgos asociados y las opciones disponibles en caso de arrepentimiento.
¿En qué consiste la ligadura de trompas?
La ligadura de trompas, también conocida como esterilización tubárica, es un procedimiento quirúrgico que bloquea o corta las trompas de Falopio. Esto evita que los óvulos liberados por los ovarios puedan encontrarse con los espermatozoides, impidiendo así la fecundación. Este método no afecta el ciclo menstrual ni los niveles hormonales de la mujer.
El procedimiento que ofrecemos en Oriéntame se realiza mediante la técnica de Minilaparotomía requiere una única incisión pequeña debajo del ombligo para alcnzar las trompas y ccortarlas, es la tecnica más efectiva e incluye un análisis de patología de tejidos para descartar la presencia de cáncer.
¿Cómo debo prepararme para una ligadura de trompas?
Antes de someterte a una ligadura de trompas, es importante seguir ciertas recomendaciones para garantizar el éxito del procedimiento y minimizar riesgos:
Consulta médica: Habla con tu médico para discutir tus razones, aclarar dudas y asegurarte de que este método es adecuado para ti.
Evaluación médica: Se realizarán exámenes físicos y pruebas para confirmar que estás en condiciones de salud adecuadas.
Planifica tu recuperación: Organiza tus actividades diarias y pide apoyo si lo necesitas, ya que podrías requerir unos días de descanso.
Evita ciertos medicamentos: Tu médico te indicará qué medicamentos evitar antes del procedimiento.
¿Qué tan efectiva es como método anticonceptivo?
La ligadura de trompas es altamente efectiva, con una tasa de eficacia superior al 99%. Es decir, menos del 1% de las personas que se someten a este procedimiento quedarán embarazadas. Sin embargo, ningún método es 100% infalible, y existe una posibilidad extremadamente rara de embarazo si las trompas se reabren espontáneamente.
Ten presente que la ligadura de trompas no protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS), por lo que se recomienda el uso de métodos de barrera, como el condón, para prevenirlas.
¿Qué riesgos hay?
Aunque es un procedimiento seguro, la ligadura de trompas conlleva algunos riesgos, como cualquier cirugía:
Riesgos durante la cirugía: Reacciones adversas a la anestesia, sangrado excesivo o infecciones.
Dolor póstoperativo: Es común experimentar dolor abdominal o molestias en los días posteriores.
Fallo del procedimiento: En casos muy raros, las trompas pueden volver a unirse, lo que podría resultar en un embarazo no deseado.
Embarazo ectópico: En caso de que ocurra un embarazo tras la ligadura, es más probable que sea ectópico (fuera del útero), lo cual representa un riesgo para la salud.
¿Qué puedo hacer si me arrepiento y quiero volver a quedar en embarazo?
Si después de una ligadura de trompas decides que quieres tener descendencia nuevamente, existen opciones que podrían ayudarte:
Reversión de la ligadura de trompas: Es una cirugía para reconectar las trompas de Falopio. Su éxito depende de factores como la técnica utilizada en la ligadura, la edad y el estado de las trompas.
Fecundación in vitro (FIV): En este procedimiento, los óvulos se fertilizan en un laboratorio y luego se transfieren al útero, sin necesidad de trompas funcionales.
Donación de óvulos: Para mujeres con dificultad para producir óvulos viables, esta opción podría ser una alternativa.
Es importante tomar la decisión de realizar una ligadura de trompas con plena seguridad, ya que está diseñada como un método permanente. Hablar con un profesional médico te permitirá evaluar todas las alternativas y resolver cualquier inquietud antes del procedimiento.
La ligadura de trompas es una herramienta poderosa para las personas que buscan un control definitivo sobre su fertilidad. Con información adecuada y apoyo médico, puedes tomar la mejor decisión para tu vida y tus planes futuros.
Entonces, si estás considerando hacerte una cirugía de esterilización como la ligadura de trompas, o si conoces una persona que pueda necesitar este servicio consulta la oferta de Oriéntame.
Recibe más información sobre ligadura de trompas, precios o disponibilidad de citas llamando de lunes a sábado entre 7 am y 7 pm al teléfono 601 744 7633 ó vía chat en WhatsApp
Pregunta por el servicio de ligadura de trompas
También te puede Interesar
Anticonceptivos que te protegen hasta el bolsillo
Ventana inmunológica del VIH
La ventana inmunológica del VIH es esencial para entender cómo se detecta este virus y cómo afectan los tiempos a los resultados de las pruebas. En este artículo, responderemos preguntas clave sobre este término y cómo influye en el diagnóstico y la efectividad de las...
5 preguntas y respuestas sobre ligadura de trompas
La ligadura de trompas es uno de los métodos anticonceptivos permanentes más utilizados por mujeres en el mundo. Este procedimiento quirúrgico ofrece una solución eficaz para quienes han decidido no tener más hijos. En esta nota abordaremos en qué consiste la ligadura...