Feb 22, 2022 | Aborto
Teusaquillo, el barrio del aborto
Al comenzar su turno en consulta externa la doctora Evelin* recibió de la coordinación esta indicación “aún no hemos hecho ajustes para incluir los cambios por la decisión que tomó la Corte ayer, usaremos el protocolo de atención de IVE** normal”, por lo que no se imaginó que pasara nada extraordinario hoy y mucho menos que ella fuera la responsable de brindar la primera atención de aborto libre en Colombia.
Por otro lado, Jimena*, una mujer de 34 años y migrante, estaba muy asustada, pues le habían advertido que Teusaquillo era un barrio inseguro y que a las mujeres que buscaban servicios de aborto les ofrecían falsos tratamientos en la calle y se las llevaban a sitios peligrosos.
Supo del embarazo en enero, pero dice que vino hasta hoy porque no conoce la ciudad. Al comienzo no sabía a quién pedirle ayuda ni dónde buscarla, luego se atrevió a contarle su situación a una funcionaria de Acción Contra el Hambre*** que le inspiró confianza y de ella recibió la información que necesitaba: “el aborto es legal en Colombia bajo tres causales, en este país tienes derechos y allí en Oriéntame hay convenios que te pueden cubrir una atención sin pago.”
Ahora tenemos aborto legal y libre
Le llevó una semana tomar fuerzas y contarle a un tío que labora como domiciliario para pedirle que la escoltara en su visita al barrio famoso por sus clínicas para abortar. El tío sin dudarlo aceptó acompañarla, pues conoce bien su precaria situación: mujer cabeza de hogar, viuda, responsable de 4 hijos, dos hijos en su hogar en Bogotá, y otros dos hijos con su mamá en la casa de Caracas.
Al final de la mañana, la doctora Evelin recibe una nueva instrucción: “ya se hicieron los ajustes en la historia clínica y estos son los nuevos consentimientos informados, ya puedes hacer consulta de IVE bajo el nuevo modelo legal” esta última frase la llenó de entusiasmo y expectativa.
Ya en consulta, aunque no tenía que contarlo, Jimena le compartió a Evelin que llevaba un mes sin trabajar, pues el embarazo era de riesgo y el malestar físico que la agobiaba le había impedido mantener su rutina que inicia a las 4 a.m. preparando el tinto que vende desde las 6 a.m. en las calles del sur de la ciudad.
Evelin le pregunta a la paciente si escuchó noticias o información sobre el cambio de la legislación sobre aborto en Colombia, Jimena confundida pregunta “¿o sea que ya no me van a atender?” y entonces llegó el momento que Evelin estaba esperando decirle a una paciente desde hace más de una década de trabajo en Oriéntame: “al contrario, ahora el aborto es legal y libre, y por supuesto que te vamos a atender.”
Y escribe en sus notas clínicas “la paciente se acoge a la Sentencia C-055 del 21 de febrero de 2022, donde se despenaliza el aborto en Colombia, el cual puede ser practicado de manera libre y voluntaria hasta la semana 24 de gestación, -y ya, sin más.”
Luego en conversación con Jimena, refiere que “la decisión estaba muy clara desde el comienzo, pues me hice la ligadura en 2014 en mi país, y si esto me hubiera pasado allá tendría que haber hecho un escándalo en la clínica al médico que me operó, pues se suponía que la cirugía era el método más seguro que había y yo no puedo, ni en esa época y menos ahora, tener más hijos.”
Una decisión, muchas vidas
Al preguntarle qué sigue en su vida una vez termine el proceso de IVE contesta con firmeza “seguir bailando doctora, yo tengo que volver a lo mío, yo trabajo desde que tenía 16 años, nunca me he quedado varada, por eso me vine para Colombia, a buscar cómo responder por mi familia porque yo soy mamá y papá, y por ahora es con la venta de tinto.”
Desde Oriéntame, dar lugar a esta historia es nuestra manera de darle vida al derecho, Jimena y Evelin son ejemplo de cómo los avances en la legislación se llenan de significado.
De un lado Jimena encuentra una oportunidad para decidir con libertad y seguridad sobre su cuerpo, y por su parte Evelin ahora cuenta con las garantías legales para ejercer la profesión médica y concentrarse en las necesidades de las usuarias de los servicios de aborto libre, ahora con la misma seguridad y confianza de cualquier otro servicio de salud sexual y reproductiva.
Este ejercicio legítimo de la autonomía reproductiva es lo que hemos protegido y defenderemos siempre.
_______________
*Los nombres han sido cambiados para proteger la confidencialidad de la usuaria y de la atención médica.
**IVE es la sigla de Interrupción Voluntaria del Embarazo, termino técnico con el que se hace referencia al aborto legal en Colombia desde la despenalización parcial del año 2006, bajo el modelo de causales.
***Acción contra el hambre es una organización de origen francés que trabaja en los cinco continentes favoreciendo el acceso a alimentación, agua potable y servicios de salud.
Dic 22, 2021 | Aborto, Derechos sexuales y reproductivos, Embarazo no deseado
En este diciembre de 2021 programa con suficiente anticipación todas tus citas de:
- Ginecología para adolescentes
- Chequeo preventivo por ginecología
- Ginecología específica
- Asesoría y entrega de anticonceptivos
- Consulta médica y tratamiento para aborto legal
- Consulta de chequeo post aborto
- Asesoría y pruebas de infecciones sexuales
- Exámen citología vaginal
Revisa los cierres según centro médico y ciudad:
CENTRO MÉDICO | 24 DE DICIEMBRE 2021 | 31 DE DICIEMBRE 2021 |
Bogotá Teusaquillo | Servicio de 7 am a 1 pm | Servicio de 7 am a 1 pm |
Bogotá Usaquén | Cerrado | Cerrado |
Bogotá Suba | Cerrado | Cerrado |
Bogotá Tunal | Cerrado | Cerrado |
Barranquilla | Servicio de 7 am a 1 pm | Cerrado |
Medellín | Servicio de 7 am a 1 pm | Cerrado |
Villavicencio | Cerrado | Servicio de 7 am a 1 pm |
Dosquebradas | Servicio de 7 am a 1 pm | Cerrado |
Ipiales | Servicio de 7 am a 1 pm | Cerrado |
Además, la sede de Cúcuta no prestará servicio desde el 24 de diciembre de 2021 hasta el lunes 3 de enero de 2022.
Para mayor información, comunícate con la Central de citas de lunes a sábado desde las 6:00 am hasta las 8:00 pm (domingos y festivos no hay servicio) llamando al 601 744 7633 o en el chat disponible en este sitio web.
También te puede Interesar
Sep 13, 2021 | Anticoncepción
Términos y condiciones concurso #Oriéntame44Años
Quien participe en esta actividad, admite haber leído, entendido y aceptado los siguientes términos y condiciones y está de acuerdo con sujetarse a ellos y a la legislación colombiana vigente.
Territorio: Esta Actividad estará vigente y será válida únicamente en las ciudades donde Oriéntame tiene centros médicos de atención presencial, esto es: Bogotá, Medellín, Cúcuta, Barranquilla, Dosquebradas, Villavicencio e Ipiales.
Vigencia: Las actividades del concurso #Oriéntame44Años empiezan el jueves 16 de septiembre de 2021 y terminan el viernes 24 de septiembre de 2021.
PRIMERO – Premios
En cada una de las siete ciudades mencionadas, se entregarán dos (2) Implantes subdérmicos y dos (2) dispositivos intrauterinos de cobre en una selección aleatoria entre quienes den respuesta correcta a una pregunta para la ciudad donde será reclamado el premio (método anticonceptivo).
SEGUNDO – Requisitos para participar
- Seguir a Oriéntame en Instagram (@fundacion.orientame).
- Estar en capacidad de asistir a una consulta presencial en la ciudad donde se entregará el método anticonceptivo.
- Proporcionar datos de identificación y contacto verídicos, en caso de ser contactada por Oriéntame.
- Leer y aceptar estos Términos y condiciones para la actividad #Oriéntame44Años.
- Aceptar la política de tratamiento de datos personales de Oriéntame que se puede consultar aquí.
- Usar el numeral #Oriéntame44Años dentro del texto de respuesta a la pregunta planteada en el concurso.
TERCERO – Mecánica de la Actividad
- En las fechas señaladas se publicará en Instagram una pregunta por cada ciudad donde Oriéntame tiene puntos de atención presencial.
- Las personas concursantes responderán la pregunta correspondiente a su ciudad usando el numeral #Oriéntame44Años dentro del plazo establecido.
- Una vez pasada la fecha de participación, un aplicativo de selección aleatoria escogerá la respuesta correcta ganadora.
- El listado de las personas ganadoras será publicado el 30 de septiembre de 2021.
- Las ganadoras serán contactadas por Oriéntame para coordinar la entrega del premio método anticonceptivo (implante subdérmico o DIU T de cobre).
- El premio será entregado en el espacio de una consulta médica de asesoría anticonceptiva en las diferentes sedes de Oriéntame.
- El plazo máximo para reservar la cita médica es de un (1) mes calendario a partir de la publicación del listado de ganadoras.
CUARTO – Entrega del premio método anticonceptivo
- Programar cita para valoración médica donde puedan verificarse los criterios de elegibilidad para el uso del método anticonceptivo.
- Las ganadoras deberán asistir a la sede de Oriéntame de la ciudad donde será entregado el método anticonceptivo.
QUINTO – Condiciones generales de la actividad
- Los premios no son canjeables por dinero ni por ningún otro premio.
- Sólo se entregará el premio a la ganadora que cumpla con los requisitos establecidos en el presente documento.
- Los premios son personales e intransferibles, es decir, en el caso de que por cualquier circunstancia la ganadora no pueda o no quiera aceptar el premio, o renuncie al mismo, Oriéntame podrá disponer del premio según su criterio.
- En el evento en el que alguna ganadora no pueda o no quiera aceptar el premio o renuncie al mismo, Oriéntame procederá a designarlo a la siguiente participante de la lista de ganadoras. Si ninguna de las dos (2) ganadoras siguientes acepta el premio o renuncia al mismo, el premio se declarará desierto y Oriéntame podrá disponer de él según su criterio.
- Oriéntame se reserva el derecho de realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que estos estén justificados y se comuniquen por este medio.
SEXTO – Tratamiento de datos personales
La información que cada participante proporcione se utilizará según la Política de manejo de datos personales de Oriéntame que pueden consultarse aquí. Esto implica que todas las personas que participen en la actividad #Oriéntame44Años estén en conformidad con la Política.
SÉPTIMO – Autorización uso de imagen
Las ganadoras consienten de manera informada a través del presente documento que, con su participación en la actividad #Orientame44Años autorizan la publicación y reproducción por parte Oriéntame de su imagen y nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, y por cualquier medio digital o impreso con fines comerciales o informativos. Las ganadoras al participar aceptan que lo anterior no debe significar en ningún momento el pago de regalías, reembolso o reconocimiento económico alguno.
OCTAVO – Exoneración de responsabilidad
Teniendo en cuenta las características inherentes al ambiente de Internet, Oriéntame no se responsabiliza por interrupciones o suspensiones de conexión ocasionadas por casos de fuerza mayor u otros casos no completamente sujetos a su control, como por ejemplo, inscripciones perdidas, atrasadas, incompletas, inválidas, extraviadas o corruptas, que serán descalificadas.
Oriéntame tampoco será responsable de transmisiones de computadora que estén incompletas o que fallen, como tampoco por fallas técnicas de ningún tipo, inclusive, pero no limitándose, al mal funcionamiento electrónico de cualquier red, “hardware” o “software”, la disponibilidad y acceso a Internet o a las páginas oficiales de la actividad, como tampoco a cualquier información incorrecta o incompleta sobre la actividad y a cualquier falla humana, técnica o de cualquier otro tipo, que pueda ocurrir durante el procesamiento de las información requerida con ocasión de la actividad, eximiéndose, por consiguiente, de cualquier responsabilidad proveniente de tales hechos y/o actos.
Instagram (o Facebook) no patrocina, ni avala, ni administra de modo alguno esta actividad, ni está asociado a ella. Cada participante es consciente de que está proporcionando su información a Oriéntame y no a Instagram o Facebook.