Embarazo deseado y maternidad consciente

Embarazo deseado y maternidad consciente

La maternidad es una aventura increíble, pero también una gran responsabilidad. Por eso, es fundamental que sea un deseo genuino y que puedas prepararte para todos los cambios que implica.

 

¿Por qué es importante planificar un embarazo?

  • Salud de la madre y el bebé: Un embarazo planificado permite llevar un control prenatal adecuado, lo que reduce los riesgos de complicaciones tanto para la madre como para el bebé.
  • Bienestar emocional: Estar preparada para la maternidad ayuda a vivir este proceso de manera más tranquila y feliz.
  • Estabilidad económica: Un embarazo planificado permite organizar las finanzas familiares para poder brindar una buena calidad de vida al nuevo miembro de la familia.
  • Proyecto de vida: La maternidad debe encajar en nuestro proyecto de vida personal y profesional.

Estrategias para lograr maternidades deseadas

  1. Educación sexual integral: Es fundamental contar con información clara y completa sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
  2. Acceso a métodos anticonceptivos: Todos tenemos derecho a elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a nuestras necesidades y estilo de vida.
  3. Salud reproductiva: Realizarse chequeos ginecológicos regulares es esencial para detectar cualquier problema de salud que pueda afectar la fertilidad.
  4. Comunicación abierta: Hablar con nuestra pareja, amigos o familiares sobre nuestros deseos y miedos relacionados con la maternidad puede ser de gran ayuda.
  5. Garantías para los derechos reproductivos: Todas las personas sin importar su edad, lugar de nacimiento, preferencias sexuales e identidad de género, nivel socioeconómico o académico tenemos derechos a que se respete el control sobre nuestros cuerpos y decisiones reproductivas.

Tal vez quieras leer Anticonceptivos, encuentra el ideal para ti

¿Cómo puedo saber si estoy preparada para ser madre?

No existe una respuesta única para esta pregunta, ya que cada persona es diferente. Sin embargo, algunas preguntas que puedes hacerte son:

  • ¿Me siento emocionalmente preparada para cuidar de otro ser humano?
  • ¿Tengo una red de apoyo sólida?
  • ¿Estoy estable económicamente?
  • ¿Mi pareja comparte mis deseos?

Rompiendo tabúes

Durante mucho tiempo, la sexualidad y la reproducción fueron temas tabú. Afortunadamente, cada vez más personas están hablando abiertamente sobre estos temas, lo que permite desmitificar creencias erróneas y fomentar una sexualidad más saludable y responsable.

 

Recuerda: La decisión de ser madre es una de las más importantes que tomarás en tu vida. Tómate tu tiempo para reflexionar y asegúrate de que sea una elección consciente, libre e informada.

 

Si estás viviendo una situación de embarazo no deseado o deseas evitar un embarazo te invitamos a conocer los servicios de aborto legal y anticoncepción que ofrece Oriéntame.

Para conocer más sobre los servicios, precios o disponibilidad de citas por favor contáctanos de lunes a sábado entre 7 am y 7 pm al teléfono 601 744 7633 ó vía chat en WhatsApp

Pregunta por la asesoría para embarazo no deseado

 

También te puede Interesar

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

El ciclo menstrual es una serie de cambios fisiológicos regulados por hormonas como el estrógeno y la progesterona, controla especialmente los ovarios y el útero. El ciclo menstrual tiene la misión de preparar el cuerpo para conseguir un embarazo; es decir, prepara el...

leer más
Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

La consulta para aborto en casa es una opción segura, confidencial y basada en evidencia para quienes deciden interrumpir un embarazo de manera oportuna sin necesidad de desplazarse hasta el centro médico. A través de una videollamada, el equipo de salud brinda...

leer más

Aborto y fertilidad: Desmintiendo el mito de la esterilidad

Aborto y fertilidad: Desmintiendo el mito de la esterilidad

Uno de los mitos más persistentes sobre el aborto es la idea de que este procedimiento provoca esterilidad en las personas que lo experimentan. Esta creencia no solo carece de sustento científico, sino que también contribuye a generar miedo y estigmatización alrededor de un tema que debe abordarse desde la información y el respeto. En este artículo, exploraremos cómo aborto y fertilidad realmente se relacionan, desmontando falsas ideas y aclarando dudas comunes.

El origen del mito

El mito de que el aborto causa esterilidad ha estado presente durante décadas, alimentado por desinformación, prejuicios y, en algunos casos, por intenciones de disuadir a las personas de ejercer su derecho a decidir.

Estos relatos ham sido particularmente fuertes en contextos donde el aborto es estigmatizado o donde hay leyes restrictivas que anteponen barreras para su acceso seguro. Sin embargo, las investigaciones científicas demuestran que esta afirmación es falsa.

 

Qué dice la evidencia científica sobre aborto y fertilidad

El aborto, cuando se realiza en condiciones seguras y por profesionales capacitados, no afecta la capacidad futura de una persona para concebir. Procedimientos como el aborto farmacológico o el aborto quirúrgico (por aspiración o succión) tienen riesgos extremadamente bajos de complicaciones a largo plazo.

Un estudio* publicado por la Organización Mundial de la Salud (2022) confirma que el acceso a servicios de aborto seguro no representa una amenaza para la fertilidad. De hecho, el riesgo de complicaciones graves es menor al 0.5%, y las complicaciones que pudieran surgir suelen ser tratables sin afectar la salud reproductiva.

Por el contrario, los abortos inseguros, realizados en entornos no regulados o por personas no capacitadas, sí pueden tener consecuencias graves para la salud, incluyendo infecciones o daños al útero. Este es un argumento más para abogar por el acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva seguros y de calidad.

 

Tal vez quieras leer Aborto en Colombia

 

¿Cómo afecta realmente un aborto a la fertilidad?

En la inmensa mayoría de los casos, el aborto no afecta de ninguna manera la capacidad futura de concebir. Algunas personas pueden experimentar un ligero retraso en el regreso de su fertilidad después de un aborto, especialmente si este fue farmacológico y su ciclo menstrual tarda en regularse.

En la experiencia de Oriéntame, vemos que un gran número de usuarias de servicios de aborto legal y seguro retornan a la fertilidad antes de un mes de practicada la interrupción del embarazo y podrían tener un nuevo embarazo.

Poe esto, enfatizamos en la importancia de revisar opciones de métodos anticonceptivos con el personal médico tras el aborto, si no se desea un nuevo embarazo de inmediato.

Por otro lado, ciertas afecciones subyacentes, como infecciones previas o condiciones ginecológicas (por ejemplo, endometriosis o síndrome de ovario poliquístico), pueden impactar la fertilidad, pero estas no están relacionadas con el procedimiento de aborto en sí.

 

El impacto del estigma

El miedo infundado de que un aborto pueda causar infertilidad también está profundamente vinculado al estigma social.

Este estigma puede llevar a las personas a evitar buscar atención médica adecuada, lo que aumenta el riesgo de complicaciones innecesarias. Además, perpetuar estos mitos contribuye a la desinformación generalizada sobre salud sexual y reproductiva, limitando el derecho de las personas a tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos.

 

La importancia de la información

Es crucial entender que las decisiones sobre la salud reproductiva deben estar respaldadas por información clara, basada en evidencia y libre de juicios morales.

Si tienes dudas sobre cómo un aborto puede afectar tu fertilidad, consulta con instituciones de salud confiables. En Oriéntame, por ejemplo, podemos ofrecerte datos precisos e información con base en tu situación específica.

 

Reflexiones finales

El aborto y la fertilidad no están en conflicto. Cuando el aborto se realiza en condiciones seguras, no afecta la capacidad futura de concebir. Combatir el mito de la esterilidad como consecuencia del aborto es una tarea urgente para garantizar que todas las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sin temor ni estigmatización.

La desinformación es un enemigo poderoso, pero el conocimiento es más fuerte. Compartir información basada en evidencia es un acto de cuidado y empoderamiento. Hablar de aborto y fertilidad sin tabúes nos acerca a una sociedad más justa, donde las decisiones sobre el cuerpo son respetadas y apoyadas.

 

Entonces, si conoces una persona que pueda necesitar asesoría sobre su fertilidad o conocer más sobre aborto voluntario hazle saber de los servicios de salud reproductiva que ofrece Oriéntame.

Infórmate sobre los servicios, precios o disponibilidad de citas llamando de lunes a sábado entre 7 am y 7 pm al teléfono 601 744 7633 ó vía chat en WhatsApp

Fuente:

* Directrices sobre la atención para el aborto, OMS, 2022. Disponible en https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240039483

Pregunta por la consulta para aborto legal, seguro y libre

 

También te puede Interesar

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

El ciclo menstrual es una serie de cambios fisiológicos regulados por hormonas como el estrógeno y la progesterona, controla especialmente los ovarios y el útero. El ciclo menstrual tiene la misión de preparar el cuerpo para conseguir un embarazo; es decir, prepara el...

leer más
Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

La consulta para aborto en casa es una opción segura, confidencial y basada en evidencia para quienes deciden interrumpir un embarazo de manera oportuna sin necesidad de desplazarse hasta el centro médico. A través de una videollamada, el equipo de salud brinda...

leer más

Nuevo punto de Oriéntame en Neiva

Nuevo punto de Oriéntame en Neiva

Oriéntame llega a Neiva

Nos complace anunciar la apertura de nuestra sucursal número 16, esta vez en Neiva, Colombia, enfocada en el cuidado de la salud sexual y reproductiva. En esta nueva sede de Oriéntame en Neiva, nos dedicamos a proporcionar servicios de alta calidad para apoyar a la comunidad en su bienestar integral.

 

Servicios confiables y oportunos en salud sexual y reproductiva

Desde Oriéntame, creemos que todas las personas merecen acceso a servicios de salud sexual y reproductiva confiables y confidenciales, sin importar su edad, género u orientación sexual, estatus migratorio, nacionalidad o condición socio-económica.
Como es parte de nuestro compromiso de más de cuatro décadas en Colombia, garantizaremos atención personalizada y respetuosa a cada una de las personas usuarias y sus acompañantes. En esta sede de Oriéntame en Neiva podrás encontrar una variedad de servicios que incluyen:

  • Asesoría y métodos anticonceptivos
  • Orientación en caso de embarazo no deseado
  • Asesoría y tratamiento para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) o aborto legal
  • Asesoría y detección de infecciones de transmisión sexual
  • Programas de educación y prevención en salud y derechos sexuales y reproductivos

 

La apertura de esta sucursal en Neiva es un paso más en nuestra misión de expandir el acceso a servicios esenciales y de alta calidad en toda Colombia. Y el cuarto punto de atención en el plan de expansión previsto para 2024, después de la apertura de sedes en las ciudades de Piedecuesta, Popayán y Tunja. Este plan de expansión ha sido posible gracias a la confianza que donantes internacionales han puesto en nuestro trabajo por la salud y derechos reproductivos en Colombia.

 

Contribución para la salud pública en Neiva y alrededores

Con la apertura de esta sede de Oriéntame en Neiva buscamos facilitar el acceso a la población habitante de la región central del país, y fortalecer la oferta de servicios relacionados con la salud sexual y reproductiva.
Pues, aunque se han evidenciado avances en algunos indicadores claves de salud pública, aún hay retos importantes por lograr en la protección de la salud reproductiva.
Prueba de ello son algunos indicadores que reflejan la situación en el departamento del Huila para el año 2023:

  • 45 fallecimientos asociados al VIH/SIDA, con una tasa de 3,8 ligeramente superior al promedio nacional de 3,5
  • 44,4 muertes maternas por cada 100.000 nacimientos vivos, este indicador es muy superior al nacional de 26,5
  • 52,7 nacimientos vivos por 1.000 adolescentes de 15 a 19 años, muy superior a la tasa nacional de 33,2 nacimientos en adolescentes

 

Así las cosas, prevención del embarazo adolescente y acceso a servicios de salud para mujeres y otras personas gestantes se constituyen como dos puntos críticos para focalizar esfuerzos desde el sector salud.
No nos cabe duda, que este nuevo punto de atención contribuirá a este propósito de salud pública ya sea en atención directa o identificando y remitiendo casos de personas con necesidades de servicios de salud sexual y reproductiva.

Entonces, si conoces una persona que pueda necesitar los servicios de Oriéntame hazle saber de esta oferta de atención que se abre en salud sexual y reproductiva desde la ciudad de Neiva.
Para conocer más sobre servicios, precios o disponibilidad de citas por favor contáctanos de lunes a sábado entre 7 am y 7 pm al teléfono 601 744 7633 ó vía chat en WhatsApp

Fuentes:

[1] Tasa de mortalidad asociada al VIH, Observatorio de Salud Pública, Gobernación del Huila. Tomado de https://www.huila.gov.co/observatoriosalud/publicaciones/13272/tasa-de-mortalidad-por-vihsida/

[1] Tasa de mortalidad materna, Observatorio de Salud Pública, Gobernación del Huila. Tomado de https://www.huila.gov.co/observatoriosalud/publicaciones/13270/tasa-de-mortalidad-materna/

[1] Tasa de fecundidad específica en adolescentes de 15 a 19 años, Observatorio de Salud Pública, Gobernación del Huila. Tomado de https://www.huila.gov.co/observatoriosalud/publicaciones/13271/tasa-de-fecundidad-especifica-en-adolescentes-de-15-a-19-anos/

Pregunta por los servicios de Oriéntame en Neiva

 

También te puede Interesar

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

El ciclo menstrual es una serie de cambios fisiológicos regulados por hormonas como el estrógeno y la progesterona, controla especialmente los ovarios y el útero. El ciclo menstrual tiene la misión de preparar el cuerpo para conseguir un embarazo; es decir, prepara el...

leer más
Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

La consulta para aborto en casa es una opción segura, confidencial y basada en evidencia para quienes deciden interrumpir un embarazo de manera oportuna sin necesidad de desplazarse hasta el centro médico. A través de una videollamada, el equipo de salud brinda...

leer más

Por fin Oriéntame en Tunja

Por fin Oriéntame en Tunja

¡Nos emociona anunciar la apertura de nuestro centro médico de salud reproductiva en Tunja, Boyacá! Esta nueva sede representa un paso significativo en nuestro compromiso de brindar atención médica de calidad y accesible a más comunidades.

 

Oriéntame en Tunja, un nuevo hito en nuestra misión

 

Con la apertura de Oriéntame en Tunja, nuestro centro médico número 15 en Colombia, no solo facilitamos el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en Boyacá, sino que también reforzamos nuestro objetivo de ofrecer atención en salud reproductiva especializada bajo los principios de inclusión, diversidad y perspectiva de género.

Ubicada en un punto estratégico de la ciudad, frente al Hospital San Rafael, esta nueva sede garantizará la misma calidad y compromiso que nos caracteriza hace más de cuatro décadas para atender las necesidades de salud sexual y reproductiva de todas las personas sin importar su edad, género, etnia, situación económica, migratoria o nivel educativo.

 

 

Servicios Ofrecidos

 

En nuestra nueva sede, las personas usuarias y acompañantes podrán acceder a una amplia gama de servicios, incluyendo:

 

  • Planificación familiar y métodos anticonceptivos
  • Prueba de embarazo
  • Asesoría para la prevención de embarazo no deseado
  • Consulta y tratamiento para aborto legal
  • Diagnóstico de infecciones de transmisión sexual
  • Asesoría en salud menstrual

 

 

Compromiso con la Comunidad de Boyacá

 

Estamos comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad de Boyacá. Por ello, hemos elegido y acondicionado instalaciones acogedoras y accesibles, dentro del Complejo médico Colón ubicado en la Avenida Colón #27 – 56 Consultorio 333, asegurando que todas las personas se sientan cómodas desde el momento en que ingresan.

 

Para mayor comodidad, nuestra nueva sucursal en Tunja estará abierta de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 4:00 p.m., y dos sábados al mes. Invitamos a todas las personas habitantes de Tunja, municipios cercanos como Sogamoso, Paipa, Duitama y, en general, de los 120 municipios de Boyacá a visitarnos y conocer más sobre nuestros servicios.

 

 

Celebrando la Apertura de Oriéntame en Tunja

 

Para celebrar esta apertura, estaremos ofreciendo insumos para el cuidado de la salud menstrual gratis durante la jornada inugural este miércoles 2 de octubre de 2024. ¡No pierdas la oportunidad de conocer nuestras instalaciones y recibir atención médica de calidad!

 

Queremos agradecer a todas las personas y organizaciones que han hecho posible esta expansión, desde nuestro dedicado equipo, instituciones y personas donantes, hasta las líderes y colectivas locales que nos han recibido con los brazos abiertos. Nos emociona lo que el futuro nos depara y esperamos seguir creciendo de la mano de la comunidad.

 

¿Necesitas asesoría sobre los servicios de Orientame en Tunja?  conoce nuestra oferta para cuidar tu salud sexual y reproductiva. Contáctanos de lunes a sábado al teléfono 601 744 7633 ó vía chat en WhatsApp

Pregunta por los servicios de Oriéntame en Tunja

 

También te puede Interesar

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

El ciclo menstrual es una serie de cambios fisiológicos regulados por hormonas como el estrógeno y la progesterona, controla especialmente los ovarios y el útero. El ciclo menstrual tiene la misión de preparar el cuerpo para conseguir un embarazo; es decir, prepara el...

leer más
Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

La consulta para aborto en casa es una opción segura, confidencial y basada en evidencia para quienes deciden interrumpir un embarazo de manera oportuna sin necesidad de desplazarse hasta el centro médico. A través de una videollamada, el equipo de salud brinda...

leer más

La protección va por dentro, métodos anticonceptivos de larga duración

La protección va por dentro, métodos anticonceptivos de larga duración

¿Te cansaste de recordar tomar la píldora todos los días? Los métodos anticonceptivos de larga duración podrían ser la solución que buscas. Estos métodos ofrecen una protección efectiva contra el embarazo durante varios años, sin la necesidad de recordarlos a diario, semanal ni mensualmente.

 

¿Cuales son los métodos anticonceptivos de larga duración?

Los métodos anticonceptivos de larga duración son opciones reversibles que proporcionan una protección anticonceptiva por varios años. Los más comunes, que además están disponibles en Oriéntame, son dos:

  • Dispositivo Intrauterino (DIU): Un pequeño dispositivo en forma de T que se ubica la interior del útero. Hay dos tipos principales: de cobre (sin hormonas) y hormonal (que libera pequeñas cantidades de una hormona llamada progestina). La T de cobre se puede usar hasta por 10 años. Y la T hormonal entre 3 y 7 años dependiendo de la marca del producto e indicación médica.
  • Implante subdérmico: Una varita delgada y flexible (del tamaño de un fosforo) que se inserta debajo de la piel del brazo no dominante. Esta barrita libera progestina de forma continua durante el periodo indicado de uso, los hay por 3, 4 o 5 años de duración.

 

¿Cómo funcionan?

  • DIU de cobre: genera un ambiente espermicida dentro del útero impidiendo que los espermatozoides alcancen el óvulo, también genera una leve inflamación en la capa que recubre el interior del útero (endometrio) y esto dificulta la implantación del óvulo.
  • DIU hormonal e implante: Estos liberan progestina, hormona que impide la ovulación. Además, espesan el moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides, y adelgazan el endometrio, haciendo menos probable que un óvulo fecundado se implante.

 

Ventajas de los métodos anticonceptivos de larga duración

  • Alta eficacia: Son los métodos anticonceptivos más efectivos disponibles.
  • Larga duración: Pueden proporcionar protección durante varios años.
  • Reversibles: La fertilidad vuelve a la normalidad una vez que se retiran.
  • Discretos: Una vez insertados, no son visibles.
  • Cómodos: No requieren un uso diario.

 

Tal vez quieras leer Anticonceptivos intrauterinos

 

Recomendaciones generales

  • Consulta con el personal de salud: el equipo de salud puede ayudarte a elegir el método más adecuado según tus necesidades, expectativas reproductivas y situación de salud.
  • Considera tus preferencias: Evalúa factores como la duración deseada, los efectos secundarios potenciales y tu historial médico.
  • Resuelve todas tus dudas: busca información confiable sobre todos los aspectos del método que te interesa.
  • Sigue las instrucciones: Es importante seguir las instrucciones del personal de salud para garantizar la máxima eficacia y seguridad.
  • Visitas periódicas al servicio de salud: Realiza chequeos regulares para asegurarte de que el dispositivo esté en su lugar y que no tengas ninguna complicación.

 

Asesórate sobre posibles contraindicaciones: Aunque son muy seguros, el personal de salud puede establecer si en tu caso particular hay contraindicaciones. Si se tienen complicaciones de salud preexistentes puede ser necesario considerar otra opción anticonceptiva, por ejemplo:

  • Infecciones pélvicas activas
  • Cáncer de cuello uterino
  • Ciertas enfermedades del corazón
  • Trastornos de la coagulación

 

Deseas más información sobre Métodos Anticonceptivos de Larga Duración

Los métodos anticonceptivos de larga duración ofrecen una opción conveniente y efectiva para muchas personas. Si estás buscando un anticonceptivo a largo plazo, los de larga duración pueden ser una excelente alternativa.

Consúltanos para obtener más información sobre anticonceptivos ¡Siempre hay uno para ti!

 

¿Necesitas asesoría sobre anticoncepción?  conoce nuestra oferta para cuidar tu salud sexual y reproductiva. Contáctanos de lunes a sábado al teléfono 601 744 7633 ó vía chat en WhatsApp

Pregunta por la asesoría anticonceptiva

 

También te puede Interesar

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

El ciclo menstrual es una serie de cambios fisiológicos regulados por hormonas como el estrógeno y la progesterona, controla especialmente los ovarios y el útero. El ciclo menstrual tiene la misión de preparar el cuerpo para conseguir un embarazo; es decir, prepara el...

leer más
Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

La consulta para aborto en casa es una opción segura, confidencial y basada en evidencia para quienes deciden interrumpir un embarazo de manera oportuna sin necesidad de desplazarse hasta el centro médico. A través de una videollamada, el equipo de salud brinda...

leer más

Nueva sede de Oriéntame en Santander

Nueva sede de Oriéntame en Santander

Nuevo punto de atención de Oriéntame en Santander: Una contribución hacia una región con más libertad para decidir

El pasado viernes 27 de julio, en la vía Piedecuesta – Floridablanca, abrimos las puertas del punto de atención número 13 de Oriéntame. Un nuevo centro de atención dedicado a brindar servicios de salud sexual y reproductiva de alta calidad a la comunidad vecina de los municipios de Piedecuesta, Floridablanca, Bucaramanga, Girón, Lebrija, Málaga, San Gil y Socorro, entre otros.

Esta iniciativa representa un compromiso firme con la salud sexual y reproductiva de Colombia. Es impulsada con el apoyo de organizaciones donantes que confían en la experiencia de Oriéntame en la prestación de servicios de alta calidad.

 

La importancia de la salud sexual y reproductiva

La salud sexual es un derecho fundamental. Desde la educación sexual hasta la prevención de embarazos no deseados y el tratamiento de infecciones de transmisión sexual, los prestadores de servicios tenemos el deber de garantizar atención oportuna y de calidad.

Esta sede de Oriéntame en Santander contribuye a mejorar la calidad de vida de todas las personas, en especial, apoyar las decisiones libres, informadas y seguras para las mujeres, niñas, adolescentes y personas LGBTIQ, así como fortalecer a sus familias y comunidades.

 

Servicios que ofrecerá Oriéntame en Santander

El nuevo centro ofrecerá una amplia variedad de servicios, diseñados para satisfacer las necesidades de toda la comunidad. Entre ellos se encuentran:

  • Asesoría en salud sexual y reproductiva: se brindará orientación personalizada sobre métodos anticonceptivos, salud sexual, prevención de enfermedades y planificación familiar.
  • Métodos anticonceptivos: Se ofrecerá una amplia gama de métodos anticonceptivos modernos y seguros, adecuados para satisfacer las necesidades y preferencias individuales.
  • Interrupción Voluntaria del Embarazo: Cualquier persona en situación de embarazo no deseado podrá solicitar orientación y tratamiento para aborto legal de forma segura y un acompañamiento sensible a las necesidades y libertad de decisión de quien opta por esta opción.
  • Detección temprana de infecciones de transmisión sexual: Se realizarán pruebas rápidas y confidenciales para detectar infecciones de transmisión sexual y tener la oportunidad de un tratamiento oportuno.
  • Educación y Salud sexual y reproductiva en adolescentes: Se desarrollarán programas educativos y de prevención dirigidos a jóvenes y adolescentes, con el objetivo de promover prácticas sexuales responsables y seguras.

 

El impacto en la comunidad

La apertura de este punto de atención de Oriéntame en Santander tendrá un impacto significativo en la comunidad de la región. Al proporcionar acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de alta calidad buscamos:

  • Reducir los embarazos no deseados: Al ofrecer una amplia gama de métodos anticonceptivos y brindar información precisa, clara y confiable, se contribuirá a reducir las tasas de embarazos no deseados.
  • Prevenir enfermedades de transmisión sexual: La detección temprana de las infecciones de transmisión sexual contribuirán a reducir la propagación de estas enfermedades y sus complicaciones a largo plazo.
  • Empoderar a las mujeres, niñas y adolescentes: Al brindar acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva, se empoderará a las mujeres para tomar decisiones informadas sobre su salud y su vida.
  • Inclusión a personas LGBTIQ+: con un enfoque de género, diferencial y accesible se garantiza el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva centrados en las necesidades y diversidad de todas las personas.
  • Fortalecimiento de las familias y las comunidades: Al permitir a las parejas planificar el tamaño y el espaciamiento de sus familias, se fortalecerán los lazos familiares y se mejorará la calidad de vida de las familias.

 

Un llamado a la comunidad de Santander

La apertura de esta sede de Oriéntame en Santander es un paso importante, pero se requiere el compromiso de toda la comunidad para garantizar que estos servicios lleguen a quienes más los necesitan. Se invita a la comunidad de las personas de la región a informarse sobre los servicios que ofrece el centro médico, a visitar sus instalaciones y a difundir esta importante iniciativa.

Desde ya anunciamos la voluntad de trabajo conjunto con otras organizaciones del sector público o privadas para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad para toda la población.

Invitamos a todas las personas a conocer la sede de Oriéntame en Santander dirigiéndose al Consultorio 11-08 ala sur, piso once del edificio del Centro Internacional de Especialistas en el Valle de Menzulí, Kilómetro 7 Autopista Floridablanca – Piedecuesta, Complejo médico HIC.

Pregunta por los servicios de Oriéntame en Santander

 

También te puede Interesar

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados

El ciclo menstrual es una serie de cambios fisiológicos regulados por hormonas como el estrógeno y la progesterona, controla especialmente los ovarios y el útero. El ciclo menstrual tiene la misión de preparar el cuerpo para conseguir un embarazo; es decir, prepara el...

leer más
Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso

La consulta para aborto en casa es una opción segura, confidencial y basada en evidencia para quienes deciden interrumpir un embarazo de manera oportuna sin necesidad de desplazarse hasta el centro médico. A través de una videollamada, el equipo de salud brinda...

leer más