fbpx Widget de Chat Personalizado

En sus propias palabras

Testimonios de mujeres en Nepal, Sudáfrica, Túnez y Colombia que no lograron acceder a servicios de aborto legal y seguro; nos conectan con lo que para ellas representaron estas barreras a pesar de vivir en contextos donde el aborto legal está disponible.

Estas y otras historias fueron revisadas dentro del estudio Global Turnaway de 2015 realizado por el programa para el Avance de Nuevos Estándares en Salud Reproductiva de la Universidad de California San Francisco (ANSIRH, por sus siglas en Inglés).

Soy mujer, soy líder comunitaria

Líderes comunitarias por los derechos reproductivos de barrios populares de Bogotá, Soacha y Pereira hablan de su experiencia informando y asesorando a su comunidad en la prevención de embarazos no deseados, acceso a anticonceptivos modernos y servicios seguros de interrupción voluntaria del embarazo.

 

Con testimonios de:

María Amparo Ruíz
Angie Carolina Castillo
Belkis Velásquez
Diana López
Deicy Castro
Elsy Cárdenas
Marcela Santos
María Isaza
Maryuri Almeida
Sandra Abril

 

El video Soy mujer, soy líder comunitaria, que cuenta las historias de líderes comunitarias por los derechos reproductivos, fue producido por Cristina Gutiérrez para la Fundación Oriéntame y cofinanciado por Westwind Foundation.

Derechos reservados Fundación Oriéntame 2016
Atribución-No Comercial-Sin Derivar

 

Antes era por mí

Este documental muestra las historias de Edith, Claudia, Ana Cristina, Sandra y Gabriel, Karla y Giovanni y cómo su vida se trasformó luego de un embarazo adolescente.

Sus relatos resultan tan cercanos pues la realidad es que en México, como en Colombia, uno de cada cinco nacimientos es de una mujer adolescente.

Producido por Miguel Tovar, Paula Mónaco Felipe y Walter Shintani con fines educativos para el Gobierno de la Ciudad de México en diciembre de 2015, por lo que se puede acompañar de una guía pedagógica para ser visto en instituciones educativas.

Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Emotivo video donde resalta la libertad que tienen las mujeres para autodeterminarse como el primer paso para la eliminación de la violencia.

Un grato ejemplo de responsabilidad social de UTE empresa pública del Uruguay, que se dedica a la provisión de energía eléctrica, presentado el 25 de noviembre de 2015 con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Poder elegir

Artistas de Perú, Ecuador, Uruguay, Chile, Brasil, Estados Unidos, Argentina, España y Colombia alzan su voz para que las mujeres de América latina tengan la oportunidad de elegir su destino y decidir sobre sus cuerpos.

La canción Poder Elegir fue escrita por Paula Goldstein y cuenta con la música de Martín Reznik.

El video es producido por Centurión Producciones para el Consorcio Latinoamericano contra el aborto inseguro (CLACAI), con el apoyo del Fondo de Acción para el aborto seguro (SAAF) dentro de la campaña #PoderElegir por la despenalización del aborto en noviembre de 2015