Primero lo importante, el servicio de interrupción legal del embarazo de Oriéntame en Ipiales se brinda a cualquier mujer que lo solicite, sin importar su nacionalidad o si no están afiliadas al sistema de salud colombiano. El proceso para acceder al servicio y...

Enfermería y promoción de la salud sexual
Promoción de la salud sexual un reto para los profesionales de enfermería
Por Andrea Carolina Ladino Ladino* y Sandra Milena Morales Calderón**
BIBILIOGRAFIA:
1. Luces A, Tizón E, Porto M, Fernández C. La importancia de enfermería en la educación sexual plural durante los primeros años de la adolescencia: rompiendo estereotipos. ENE. Revista de enfermería. 2014; 8(2).
2. Perdomo A, Perdomo M. Rol del profesional de Enfermería en la educación de la sexualidad: hacia una estrategia de cambio. In XVI Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería; 2018; Cuba.
3. González Y, López V. Significados acerca de la sexualidad en estudiantes de psicología en Colombia. Revista latinoamericana. 2015 Diciembre; (21).
4. Luces A, Tizón E, Porto M, Fernández C. La importancia de enfermería en la educación sexual plural durante los primeros años de la adolescencia: rompiendo estereotipos. ene revista de enfermería. 2014; 8(2).
5. González G, González P. Significado de los derechos sexuales en estudiantes de licenciatura en Enfermería. Ramírez Rev. Iberoam. Educ. Investi. Enferm. 2016 Octubre; 6(4).
6. Chamorro F, Rodríguez F, De León R, Stocel S. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre derechos sexuales y reproductivos en estudiantes del Campus Central de la Universidad de Panamá. Rev Med Panama. 2017; 37(3).
7. Fernández M, Cortés R. Exploración de los derechos sexuales y reproductivos: conceptos y elementos Claves. Entornos. 2018 Abril; 30(2).
8. Ministerio de salud y protección social. Protocolos para la atención de enfermería a la salud sexual y reproductiva de la mujer. [En línea].; 2014 [Citado 2019, Febrero 4] Disponible en: www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SM%20-Protocolos-de-enfermeria.pdf
9. Ministerio de salud y protección social, Fondo de población de las naciones unidas. Protocolos para la atención de enfermería a la salud sexual y reproductiva de la mujer. [En línea].; 2014 [Citado, Febrero 4] Disponible en: www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SM%20-Protocolos-de-enfermeria.pdf
Autoras invitadas
*Andrea Carolina Ladino Ladino es Enfermera de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Cuidado Crítico con Énfasis en Neonatos, Universidad de la Sabana. Actualmente candidata a Maestría en Salud Sexual y Reproductiva, Universidad El Bosque.
**Sandra Milena Morales Calderón es enfermera,de la Universidad de Cundinamarca. Y actualmente es candidata a Maestría en Salud Sexual y Reproductiva, Universidad El Bosque.
También te puede Interesar
Vivir en Ecuador y abortar en Ipiales. Conoce paso a paso cómo acceder a un aborto legal en Ipiales
Aborto con pastillas en Pereira, Armenia o Manizales
Con el aborto a domicilio con medicamentos mediante telemedicina cuentas con el acompañamiento profesional desde la comodidad de tu hogar. 1. ¿Cuales son los requisitos para tener un aborto seguro? El servicio de Interrupción Voluntaria del Embarazo (o aborto legal)...
Descuento del 92% anticonceptivo T hormonal
El más discreto de todos los métodos y uno de los más efectivos, apenas 2 fallos por cada 1000 usuarias. T de hormonas, el plan que te ayuda a cumplir todos tus planes Por tiempo limitado y gracias al apoyo de uno de nuestros donantes, en Oriéntame está disponible el...