fbpx Widget de Chat Personalizado
Jóvenes conSentidos

Jóvenes conSentidos

Quince años tenía Martina cuando…

 

…Se cruzaron miradas en clase de educación física, ella empezó a seguir al minuto cada cosa que él publicaba en su “feis”, él una noche le lanzó un “entonces” por el chat, con la excusa de preguntarle por los ejercicios de álgebra …después en el “guasáp” todo fue cuadrando.

Un sábado en la tarde, él no estaba muy seguro de que fuera a pasar “algo” pero, ella de pronto dijo “¿y si lo hacemos?”, todo fue muy rápido y en el afán él no encontró el condón que le quedó de la última vez; además, su primo dice que por ser la primera vez de ella no hay riesgo.

Después en la ruta, cuando la amiga le preguntó por el chico ella le dice “estamos saliendo”, tratando de evadir el tema, en esto la amiga la ve pálida y nerviosa, ella no aguanta más y le confiesa que hace dos semanas no le baja la regla, “tenía que contárselo a alguien o me iba a explotar” dice, “mi amiga me ayudó a encontrar este sitio en internet y lo demás usted ya lo sabe” agrega antes de que el llanto la interrumpiera.

Relatos como este siguen escuchándose con frecuencia en las sesiones de orientación que ofrecemos ante situaciones de embarazo no planeado y muchas veces no deseado, por adolescentes que llegan a la consulta gratuita para jóvenes.

 

 

A calzón quitao

 

Por esto, jornadas como la del 24 de marzo con jóvenes de 40 colegios públicos de 10 localidades de Bogotá, concentrados en el INEM Francisco de Paula Santander, nos llenan de orgullo.

A través de encuentros vivenciales que combinan la sensibilización y la reflexión junto con expresiones artísticas (muralismo, creación musical y producciones audivisuales) los y las adolescentes cuestionaron mitos, prejuicios e imaginarios en torno a la sexualidad, las violencias sexuales, la reproducción, el significado de la paternidad y la maternidad, y las prácticas de sexo seguro.

Todo esto fue posible gracias al talento e interés de las y los adolescentes participantes del Convenio 3373 Sexos Con-Sentidos de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá y Oriéntame para la promoción de los derechos sexuales y reproductivos, y la vivencia del sexo libre, placentero y protegido.

Una muestra de la espontaneidad y la creatividad de los participantes puede apreciarse en la galería en línea que crearon los estudiantes. Advertencia: para la comprensión de este material se recomienda verlo en compañía de jóvenes que hablen a calzón quitao.

 

 

Más vale condón en mano …que embarazo no deseado

 

Con este entusiasmo inauguramos nuestro blog hoy 7 de abril Día Internacional de la Salud, con reflexiones e historias así, llenas de coraje pero también de optimismo, como el que nos inspiran las y los jóvenes desde la consulta clínica y especialmente, como líderes críticos, capaces de darle nuevos sentidos a la vivencia de la sexualidad.

Para ellos y ellas, y para todas las personas que tienen preguntas, buscan orientación o simplemente un lugar donde intercambiar experiencias, traeremos historias y reflexiones con las cuales reiteramos nuestro compromiso con la promoción de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, la prevención del embarazo no planeado y la atención del aborto voluntario, seguro y legal.

 

¡A todas y todos feliz día de la salud!

«Los hombres siempre están listos para el sexo»

«Los hombres siempre están listos para el sexo»

8 de marzo de 2015

 

Así lo indicaron el 27% de personas encuestadas en el II Estudio de Tolerancia Social e Institucional frente a las Violencias hacia las Mujeres. Afirmación que responde al imaginario que prescribe que los hombres desempeñan un rol activo frente al sexo en oposición a las mujeres que aun en algunos sectores de la población se considera deben asumir una actitud discreta y pasiva.

El Informe entregado por Martha Ordoñez, Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, en asocio con ONU Mujeres y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), recoge entrevistas realizadas a funcionarios públicos y personas de la ciudadanía en general en 10 ciudades del país durante diciembre de 2014.

Aunque se registran leves mejoras en la mayoría de indicadores, es evidente que aún hace falta mucho por hacer, pese a las múltiples iniciativas que de manera conjunta se vienen realizando desde los sectores público y privado para erradicar las múltiples formas de violencia contra las mujeres o violencia basada en género. Pues según el estudio, entre el público en general aún se cree que:

Las mujeres que se visten de manera provocativa se exponen a que las violen” en opinión del 37%

 

El estudio deja ver como se normalizan diferentes formas de maltrato en la vida cotidiana y lo que es todavía más grave entre funcionarios públicos, muchos responsables de la atención de mujeres en situación de violencia:

El 11% de los funcionarios piensa que “si una mujer no opone resistencia, no se puede decir que fue una violación”.

 

Estas entre otras creencias revisadas en el Estudio promueven la violencia contra las mujeres, y en el caso de los servidores públicos las exponen a la re-victimización, cuando quienes las juzgan hacen parte de los estamentos o entidades que deben brindar atención y garantizar el restablecimiento de derechos.

Continúa entonces siendo apremiante el trabajo en torno a la sensibilización y capacitación de las personas responsables de la atención de las mujeres, en organizaciones estatales o de carácter no gubernamental. Ya que el conjunto de leyes y políticas públicas ofrece un marco de respeto por los derechos que requiere trascender al común de la sociedad.

 

 

Fuente: Consejería para la Equidad de la Mujer.
Foto: Eva Peris, Flickr.

Maternidad por elección, no por azar

Basado en la trilogía, Motherhood by Choice, Not Chance (Maternidad por elección, no por azar), esta película fascinante da vida a la historia de la lucha por los derechos reproductivos de las mujeres en los EE.UU. y los hechos escalofriantes sobre la amenaza actual a estos derechos. Entrevistas íntimas revelan la pasión de las personas que trasladaron el aborto del peligro de los callejones a una opción segura y legal. (27 min.)

Versión con subtítulos en español:http://archive.org/details/motherhood_by_choice_fadiman_2004_spanish/a>
Motherhood by Choice, Not Chance Part II of III: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ERVN_YFJBRk/a>

Motherhood by Choice, Not Chance Part III of III: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JC92AlWpi1o/a>

Adopción otra opción

Ante un embarazo no planeado, no deseado o ante la imposibilidad de asumir la crianza de un(a) hijo(a), una opción legal y formalmente aceptada es la entrega en adopción, que ante todo es un acto de amor.

 

 

Director: Manolo Nieto

Cámara y fotografía: Chepe Calderón

Editor: Andrés Villa

Producción: Doble Sentido LTDA

Año: 2011

 

 

Tu vida vale mucho

En Oriéntame encontrarás calidad humana y respaldo de profesionales de la salud comprometidos con tu integridad física y si lo deseas, orientación psicológica y acompañamiento posterior al tratamiento para vivir la salud sexual y reproductiva de manera responsable y placentera.

 

  ¡Ven! Decide libre de prejuicios, conociendo tus derechos y aclarando tus temores.