fbpx
Derechos Reproductivos Reinventados en “Her Power”

Derechos Reproductivos Reinventados en “Her Power”

La lucha por los derechos reproductivos está en un momento crítico. En colaboración con ICRW, Mama Cash, Sol de Janeiro, and the Women’s Peace & Humanitarian Fund, Foreign Policy organizó la cumbre Her Power el 12 de marzo de 2025, durante la 69ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y el 30º aniversario de la Declaración de Beijing.

El Poder del Monedero

ICRW tuvo el orgullo de patrocinar «Power of the Purse», una impactante instalación artística de la «artivista» feminista Michele Pred, exhibida en Her Power. La instalación presentó bolsos antiguos adornados con mensajes feministas poderosos como «Igualdad Salarial», «Crean a las Mujeres» y «Persevera», sirviendo tanto como arte como activismo. A través de su trabajo, Pred desafía a la audiencia a reflexionar sobre el poder económico y político de las mujeres, resaltando la necesidad de equidad financiera y sistémica.

Arquitectas del Cambio: La Lucha por los Derechos Reproductivos

Durante el panel «Arquitectas del Cambio: Fundamentos para una Nueva Era en los Derechos Reproductivos», líderes influyentes del movimiento se reunieron para discutir los desafíos, victorias y el futuro de la justicia reproductiva a nivel mundial. Con la participación de la Dra. María Mercedes Vivas Pérez (Fundación Oriéntame), Giselle Carino (Fòs Feminista) y Kwajelyn Jackson (Feminist Women’s Health Center), la discusión fue moderada por Stacey Samuel (Fundadora y Productora Ejecutiva, GTS Media) y se centró en la evolución de los derechos de género, el acceso al aborto y el activismo comunitario.

Un Movimiento de Décadas en Construcción

Uno de los relatos más poderosos provino de Giselle Carino, quien compartió la historia del movimiento Marea Verde en América Latina. La legalización del aborto en Argentina en 2020 no fue una victoria instantánea, sino el resultado de 20 años de activismo. Desde entonces, el movimiento se ha extendido por la región, movilizando comunidades y estableciendo un precedente para el cambio a nivel mundial.

Esta victoria sirve de inspiración y de recordatorio de que los derechos reproductivos están constantemente amenazados. La lucha continúa no solo en Latinoamérica, sino en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, donde el derecho al aborto enfrenta retrocesos sin precedentes.

Estados Unidos Post-Roe: La Realidad en el Terreno

Para muchas personas en Estados Unidos, la revocación de Roe v. Wade en 2022 fue una pérdida devastadora. Pero como señaló Kwajelyn Jackson, para millones de personas, particularmente en el sur profundo y el medio oeste, la lucha por el acceso al aborto ha existido durante décadas.

Trece estados han prohibido completamente el aborto, y muchos otros han impuesto restricciones severas, obligando a pacientes a viajar a otros estados o a depender de redes clandestinas para recibir atención. El impacto es especialmente severo en comunidades marginadas, donde las barreras sistémicas ya dificultan el acceso a la atención médica.

«Cuando se prohíbe el aborto, todos los embarazos están en riesgo.» – María Mercedes Vivas Pérez

La Crisis de Financiamiento y la Necesidad de Solidaridad Global

A pesar de los incansables esfuerzos de activistas, los recursos financieros para apoyar la justicia reproductiva siguen siendo alarmantemente bajos. Menos del 1% de la asistencia oficial para el desarrollo (#ODA) se destina a apoyar organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres, una situación que pone en riesgo servicios críticos.

«Nadie va a venir a salvarnos. Tenemos que salvarnos a nosotras mismas.» – Giselle Carino

En América Latina, el financiamiento se ha vuelto aún más difícil debido a los cambios en el panorama político. Dra. María Mercedes Vivas Pérez enfatizó la importancia de las alianzas y el intercambio de conocimientos entre los movimientos globales. El éxito de los esfuerzos de justicia reproductiva en países como Colombia, México y Argentina proporciona una hoja de ruta para activistas en todo el mundo.

Justicia Reproductiva e Interseccionalidad

Las panelistas también destacaron las intersecciones entre derechos reproductivos, justicia racial y atención de afirmación de género. Con el aumento de la mortalidad materna, particularmente entre mujeres negras, es evidente que las restricciones al aborto son solo una parte de una crisis más amplia.

«El aborto es un canario en la mina de carbón de lo que estamos viendo con las prohibiciones contra la atención de afirmación de género.» – Kwajelyn Jackson

Al mismo tiempo, los ataques contra la atención de afirmación de género reflejan la lucha contra los derechos al aborto, destacando la necesidad de una coalición unificada para proteger la autonomía corporal de todas las personas.

Esperanza, Resiliencia y el Camino a Seguir

A pesar de los desafíos, las panelistas enfatizaron la importancia de la comunidad, la persistencia y la acción colectiva. La lucha por la justicia reproductiva continúa, y el cambio es posible cuando las personas se unen.

«La esperanza se encuentra en la comunidad. Cuando nos unimos, hacemos posible lo imposible.» – Giselle Carino

Los activistas exigen una mayor participación, ya sea marchando, votando, apoyando a organizaciones o simplemente iniciando conversaciones en las comunidades. Cada acción, por pequeña que sea, contribuye a un movimiento mayor por el cambio.

Cómo Puedes Involucrarte:

– Usa el pañuelo verde, símbolo global de los derechos reproductivos.
– Apoya organizaciones y causas de justicia reproductiva.
– Infórmate y educa a otros sobre los derechos y el acceso reproductivo. Sigue a ICRW en sus redes @icrworg para ver los resultados de nuestra investigación y un seminario web en junio.

La lucha por la justicia reproductiva está lejos de terminar, pero como demostró este panel, el progreso es posible. Uniéndonos, podemos seguir presionando por un futuro donde todas las personas tengan derecho a decidir sobre sus propios cuerpos.

Pregunta por la consulta ginecológica de chequeo preventivo

También te puede Interesar

10 claves para el cuidado de la salud sexual

10 claves para el cuidado de la salud sexual

Cuidar nuestra salud sexual es fundamental para el bienestar físico, emocional y social. Además, es un derecho humano esencial que garantiza el acceso a información, servicios y decisiones libres sobre nuestra vida sexual y reproductiva. Sin embargo, muchas veces no...

leer más
Derechos Reproductivos Reinventados en “Her Power”

Derechos Reproductivos Reinventados en “Her Power”

La lucha por los derechos reproductivos está en un momento crítico. En colaboración con ICRW, Mama Cash, Sol de Janeiro, and the Women’s Peace & Humanitarian Fund, Foreign Policy organizó la cumbre Her Power el 12 de marzo de 2025, durante la 69ª Comisión de la...

leer más
Beneficios de llevar tu salud sexual y reproductiva al 10

Beneficios de llevar tu salud sexual y reproductiva al 10

Hablar de salud sexual y reproductiva es hablar de bienestar, de derechos y de la posibilidad de tomar decisiones informadas sobre nuestros cuerpos. Sin embargo, muchas veces postergamos o evitamos acudir a estos servicios, ya sea por falta de información, miedo,...

leer más

Ventajas de Elegir un Método Anticonceptivo de Larga Duración 

Ventajas de Elegir un Método Anticonceptivo de Larga Duración 

En la búsqueda de opciones de planificación familiar efectivas y convenientes, los métodos de larga duración han ganado popularidad por sus numerosos beneficios. Estos métodos ofrecen una protección continua contra un embarazo no deseado con una sola intervención, lo que los convierte en una opción atractiva para muchas personas. Aquí exploramos algunas de las ventajas más destacadas de elegir un método anticonceptivo de larga duración. 

Alta Eficacia:

Los métodos anticonceptivos de larga duración, como los dispositivos intrauterinos (DIU) y los implantes subdérmicos, son extremadamente efectivos para prevenir el embarazo. Con tasas de eficacia superiores al 99%, ofrecen una protección confiable durante varios años, lo que reduce significativamente el riesgo de concepción no deseada. 

Ver: https://orientame.org.co/el-diu-un-metodo-anticonceptivo-de-larga-duracion/

Conveniencia y Olvido:

Una de las mayores ventajas de los métodos de larga duración es su conveniencia. Una vez insertados, las usuarias pueden olvidarse de preocuparse por la anticoncepción diaria o mensual. No hay necesidad de recordar tomar una píldora todos los días o reemplazar un parche o anillo regularmente. Esto hace que los métodos de larga duración sean ideales para personas con estilos de vida ocupados o que tienen dificultades para seguir un régimen anticonceptivo estricto.

Duración Prolongada:

Los DIU y los implantes subdérmicos pueden proporcionar protección anticonceptiva durante varios años, dependiendo del tipo y la marca. Algunos DIU pueden durar de 3 a 10 años, mientras que los implantes subdérmicos pueden proteger contra el embarazo no deseado durante 3 a 5 años. Esta larga duración significa que es posible disfrutar de una anticoncepción efectiva sin la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que los hace convenientes a largo plazo. 

Ver: https://orientame.org.co/implante-subdermico-adecuado-para-ti/

Reversibilidad:

A pesar de su duración prolongada, los métodos anticonceptivos de larga duración son reversibles. Una vez que un DIU o implante se retira, la fertilidad generalmente se restaura rápidamente, lo que permite a las personas concebir si así lo desean. Esta reversibilidad proporciona flexibilidad para quienes desean planificar o expandir su familia en el futuro. 

Menos Efectos Secundarios:

En comparación con algunos métodos anticonceptivos hormonales de corta duración, los DIU y los implantes subdérmicos pueden tener menos efectos secundarios relacionados con la hormona debido a sus dosis bajas y la entrega localizada de hormonas en el caso de algunos DIU hormonales. Esto los hace una opción atractiva para personas que desean evitar efectos secundarios como cambios en el estado de ánimo, aumento de peso o dolores de cabeza. 

Privacidad y Discreción:

Los métodos de larga duración son discretos y proporcionan privacidad a los usuarios. Una vez insertados, no son visibles desde el exterior, lo que permite que las personas mantengan su anticoncepción de manera privada sin que otros lo sepan.

Rentabilidad:

Aunque es cierto que los DIU y los implantes pueden tener un precio inicial más elevado en comparación con las pastillas o las inyecciones anticonceptivas, al considerar el costo y la duración de los métodos de larga duración, su gasto mensual puede representar tan solo una tercera parte del costo de los anticonceptivos orales o inyectables. 

En conclusión, optar por un método anticonceptivo de larga duración puede brindar una protección eficaz y práctica contra el embarazo, otorgando la libertad de disfrutar la vida sin la constante preocupación de la anticoncepción. Es crucial recibir la orientación adecuada para determinar el anticonceptivo ideal según las expectativas, la condición de salud y el estilo de vida. En Oriéntame, no solo contamos con profesionales en capacidad de brindar las mejores recomendaciones, sino que también ofrecemos el servicio de inserción en todas nuestras sedes a nivel nacional. Además, puedes programar tu consulta e inserción el mismo día al WhatsApp +57 322 819 8872, si estás cerca de Bogotá, Eje cafetero, Medellín, Barranquilla, Valledupar, Villavicencio, Ibagué o Ipiales. 

Ginecología por Telemedicina: Acceso a la Salud Reproductiva sin Barreras

Ginecología por Telemedicina: Acceso a la Salud Reproductiva sin Barreras

La ginecología es una rama crucial de la medicina que se enfoca en la salud reproductiva femenina. Sin embargo, para muchas personas, acceder a servicios ginecológicos puede ser difícil debido a barreras geográficas, de transporte o simplemente falta de tiempo. Es aquí donde la telemedicina emerge como una solución innovadora, ofreciendo atención médica remota a través de la tecnología digital. En Oriéntame, estamos orgullosos de presentar nuestro servicio de ginecología por telemedicina, brindando acceso a la atención especializada que necesitas desde la comodidad de tu hogar.

Beneficios de la Ginecología por Telemedicina:

Acceso Remoto: Con el servicio de ginecología por telemedicina, es posible acceder a servicios ginecológicos de alta calidad sin importar la ubicación geográfica. Ya no es necesario enfrentarse a largos viajes o esperar en salas de espera abarrotadas.

Comodidad: La telemedicina te permite programar citas médicas sin interferir con tu horario diario. Puedes consultar a profesionales desde la comodidad de tu hogar, evitando así la necesidad de ausentarte del trabajo o compromisos familiares.

Privacidad: Para muchas personas, hablar sobre temas ginecológicos puede resultar incómodo. Con telemedicina, puedes discutir tus preocupaciones de manera privada y confidencial, sin tener que enfrentarte cara a cara en una consulta tradicional.

Acceso a Especialistas: Puedes acceder a profesionales con amplia experiencia sin importar la disponibilidad local. Esto es especialmente beneficioso para aquellas personas que viven en áreas rurales o remotas donde la atención especializada puede ser limitada.

Seguimiento Continuo: La telemedicina permite un seguimiento continuo de tu salud ginecológica, lo que es crucial para el manejo de condiciones crónicas o el monitoreo de síntomas y afecciones.

Puedes programar una consulta para discutir cualquier preocupación relacionada con tu salud sexual y reproductiva, desde trastornos menstruales, hasta anticoncepción y planificación familiar.

En esta consulta podrás discutir tus opciones anticonceptivas y encontrar el método más adecuado para ti, todo desde la comodidad de tu hogar.

También recibes consejos de prevención para promover una salud ginecológica óptima y prevenir enfermedades como el cáncer de cuello uterino y las infecciones de transmisión sexual.

 ¿Cómo Funciona?

Nuestro proceso es simple y conveniente:

– Programa una Cita: Comunícate a través de nuestra central de citas al 601 744 7633 o escríbenos a WhatsApp 322 819 8872 para programar una consulta virtual.

– Consulta Virtual: Conéctate a tu cita desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y cámaras, como tu computadora, tableta o teléfono inteligente.

– Recibe Atención Personalizada: Discute tus preocupaciones y preguntas con tu profesional de la salud en tiempo real, recibiendo orientación personalizada y recomendaciones de tratamiento.

– Seguimiento Continuo: Si es necesario, programa citas de seguimiento o recibe formulas y referencias médicas directamente a través de nuestro sistema de telemedicina.

En Oriéntame, creemos que todas las personas merecen acceso a una atención ginecológica de calidad, sin importar las barreras que puedan enfrentar. Con el servicio de ginecología por telemedicina, nos comprometemos a brindarte el cuidado que necesitas de manera conveniente, confiable y accesible.

¡No esperes más para cuidar tu salud reproductiva! Llama hoy mismo al 601 744 7633 y reserva tu consulta virtual.