Historias de aborto. Más del 95 % de las interrupciones legales del embarazo realizadas en Colombia se solicitan bajo la causal salud.
El relato de Valentina es una manera de poner un rostro a cientos de historias de aborto anónimas. Buscamos así contrarrestar el silencio en torno a esta experiencia común en la vida de las personas y arrojar luz sobre los diferentes factores y matices de la decisión de abortar.
En Colombia el aborto está permitido si:
1. El embarazo conlleva riesgo para la salud o la vida de la persona gestante.
2. El embarazo es producto de violencia sexual, incesto o fertilización no consentida.
3. Se comprueba malformación fetal que haga inviable su vida fuera del útero.
Sin embargo, cada año se realizan alrededor de 400.000 abortos por fuera del sistema de salud, representando un importante problema de salud pública, justicia social y equidad de género.
Con el lanzamiento de «A la luz, historias de aborto», en alianza con Casa E Social, al igual que Valentina otras 7 mujeres y hombres aceptaron el reto de contribuir a la disminución del estigma relacionado a la interrupción del embarazo, que constituye una de las grandes barreras de acceso a servicios legales y seguros.
También te puede Interesar
Cursos en salud sexual y reproductiva, 5 décadas de experiencia al servicio del sector salud
La formación en salud sexual y reproductiva es clave para garantizar una atención integral, humanizada y basada en derechos. En un contexto donde las necesidades de las personas y las comunidades cambian constantemente, estudiantes y profesionales de la salud...
Formación en salud sexual y reproductiva, conoce el nuevo programa de educación de Oriéntame
La formación en salud sexual y reproductiva es una herramienta clave para mejorar la atención en salud, fortalecer la educación de las comunidades y fortalecer el respeto de los derechos humanos para todas las personas. Desde orientar sobre métodos anticonceptivos...
Autonomía y derechos reproductivos en Colombia
En un mundo cada vez más interconectado, la educación se enfrenta al desafío de formar personas capaces de tomar decisiones informadas y responsables en todos los aspectos de su vida, incluida su sexualidad. Para madres, padres, docentes, personal administrativo de...