fbpx Widget de Chat Personalizado

Historias de aborto. Más del 95 % de las interrupciones legales del embarazo realizadas en Colombia se solicitan bajo la causal salud.

El relato de Valentina es una manera de poner un rostro a cientos de historias de aborto anónimas. Buscamos así contrarrestar el silencio en torno a esta experiencia común en la vida de las personas y arrojar luz sobre los diferentes factores y matices de la decisión de abortar.

En Colombia el aborto está permitido si:
1. El embarazo conlleva riesgo para la salud o la vida de la persona gestante.
2. El embarazo es producto de violencia sexual, incesto o fertilización no consentida.
3. Se comprueba malformación fetal que haga inviable su vida fuera del útero.

Sin embargo, cada año se realizan alrededor de 400.000 abortos por fuera del sistema de salud, representando un importante problema de salud pública, justicia social y equidad de género.

Con el lanzamiento de «A la luz, historias de aborto», en alianza con Casa E Social, al igual que Valentina otras 7 mujeres y hombres aceptaron el reto de contribuir a la disminución del estigma relacionado a la interrupción del embarazo, que constituye una de las grandes barreras de acceso a servicios legales y seguros.

También te puede Interesar

Salud reproductiva desde casa

Salud reproductiva desde casa

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud reprductiva se refiere al estado de completo bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relacionados con la procreación. Esto incluye la capacidad de tener una vida sexual satisfactoria y segura,...

leer más
Embarazo deseado y maternidad consciente

Embarazo deseado y maternidad consciente

La maternidad es una aventura increíble, pero también una gran responsabilidad. Por eso, es fundamental que sea un deseo genuino y que puedas prepararte para todos los cambios que implica.   ¿Por qué es importante planificar un embarazo? Salud de la madre y el...

leer más