¿Has escuchado hablar de la pila anticonceptiva y no sabes si es adecuada para ti? En este artículo encontrarás respuestas claras y confiables a las preguntas más frecuentes sobre este método.
Hemos recopilado las 10 preguntas más frecuentes que nos hacen a diario las usuarias sobre el implante anticonceptivo, método que ellas conocen como la pila del brazo.
Si estás pensando en comenzar a usar un método o cambiar el que estás usando, esta información te puede ayudar a tomar una decisión informada.
Dudas comunes sobre la pila o implante anticonceptivo
- ¿Puedo usar la pila anticonceptiva si no he tenido hijos?
Sí, puedes. No necesitas haber tenido hijos para usar la pila anticonceptiva. Es un método efectivo y seguro para cualquiera que quiera evitar un embarazo, sin importar si ya has tenido hijos o no.
- ¿Qué efectos secundarios puede provocarme la pila anticonceptiva?
Estos efectos son temporales en la mayoría de los casos. Si notas algo inusual o molesto, es importante solicitar asesoría profesional. En algunos pocos casos se puede presentar:
- Cambios en el sangrado menstrual (sangrado irregular, más escaso o ausencia de sangrado).
- Dolor de cabeza.
- Cambios en el estado de ánimo.
- Acné.
- Sensibilidad en los senos.
- ¿Se puede recargar el implante?
No, la pila anticonceptiva no se recarga. Al finalizar su periodo de efectividad (3 a 5 años, según el tipo), se debe retirar e insertarse una nueva, en caso de que desees continuar con este tipo de anticonceptivo.
- ¿Cuánto tiempo dura la pila anticonceptiva?
La mayoría de los implantes duran 3 años, aunque hay versiones que pueden llegar a los 5 años. Durante ese tiempo, ofrecen una protección continua contra embarazos no deseados. Con Oriéntame puedes encontrar implantes de 3, 4 ó 5 años, depende de tu planes sobre reproducción en el mediano y corto plazo.
Tal vez te interese leer Opciones de implantes anticonceptivos
- ¿Con qué otro método puedo combinar la pila para mayor seguridad?
Puedes combinarla con el condón. Así, además de aumentar la protección anticonceptiva, también te cuidas de infecciones de transmisión sexual (ITS).
- ¿El implante me hará engordar?
Esta es una de las dudas más comunes, lo cierto es que cada cuerpo reacciona de manera diferente. Algunas personas experimentan reducción en el peso y otras un leve aumento de peso, pero no hay evidencia científica sólida que confirme que la pila anticonceptiva cause cambios significativos en el peso. Nuestra recomendación es que te permitas tener tu propia experiencia con el método.
- ¿Existe la pila anticonceptiva para hombres?
Actualmente, no existe un implante anticonceptivo para hombres aprobado para uso general. Los métodos disponibles para ellos son la vasectomía y el condón. Además, con este último se protegen a si mismos y sus parejas de la transmisión de infecciones sexuales.
- ¿Hay un implante si soy sensible a las hormonas?
Sí, la pila anticonceptiva contiene una sola hormona (progestina), lo que puede ser más tolerable si has tenido molestias con métodos combinados (estrógeno y progestina). De todas formas, si eres sensible a las hormonas, lo mejor es que consultes con personal médico para evaluar las opciones no hormonales.
- ¿Qué tan efectiva es la pila anticonceptiva?
Es uno de los métodos más confiables: más del 99,9% de efectividad. Esto significa que, por cada 1000 personas que la usan, menos de una quedará en embarazo en un año.
- ¿Dónde puedo conseguir la pila anticonceptiva?
Puedes conseguirla en centros de salud, servicios de planificación familiar y clínicas especializadas. En Oriéntame, te ofrecemos:
✅ Asesoría personalizada
✅ Inserción segura del implante
✅ Acompañamiento continuo
¿Aun tienes dudas? Pide tu cita de asesoría.
Tomar decisiones informadas sobre anticoncepción es un acto de autocuidado y libertad. Si tienes preguntas o quieres saber si la pila anticonceptiva es adecuada para ti, toma una asesoría anticonceptiva. Nuestro equipo está listo para orientarte con confianza, respeto y calidez.
Agenda tu cita hoy mismo y recibe asesoría profesional personalizada. Reserva hoy mismo tu cita llamando al 601 744 7633 o vía chat.
Conoce como obtener un implante anticonceptivo
También te puede Interesar
Ligadura de trompas uterinas: conoce el procedimiento paso a paso
La ligadura de trompas uterinas es uno de los métodos anticonceptivos más seguros y efectivos. Se considera un procedimiento permanente y está pensado para personas que tienen claridad en su decisión de no tener más embarazos. A continuación, te explicamos en qué...
Menopausia plena: cómo prepararte para vivir esta etapa sanamente
La menopausia representa un cambio natural en el cuerpo de las mujeres y demás personas con útero, ocurre generalmente entre los 45 y 55 años, cuando los ovarios dejan de producir hormonas como el estrógeno y la progesterona. Además del cese de la menstruación, este...
Ataque de pánico: cómo reconocerlo y qué hacer cuando ocurre
Un ataque de pánico puede sentirse como si el cuerpo y la mente se descontrolaran de un momento a otro. El corazón late muy rápido, cuesta respirar, las manos sudan y aparece un miedo intenso con o sin razón aparente. Si alguna vez te ha pasado o has acompañado a...


