

Valentina y las voces - A la luz, historias de aborto

Viviana y Álvaro - A la luz, historias de aborto

La niña ejemplar - María del Mar / A la luz, historias de aborto

Poder matriarcal - Paula y Yimara / A la luz, historias de aborto

Relato de tres vidas - Luisa / A la luz, historias de aborto

Legalización total del aborto - Causa justa por el derecho a decidir

Sobre el derecho a decidir - Comunicado Oriéntame

¿Cuándo puedo hacerme una prueba de embarazo?

Ciudadanía Sexual

Sexual Citizenship 2018

¿En qué casos un médico se puede negar a atender un aborto?

Alternativas a anticonceptivos hormonales

Sara no quiso mirar atrás - Capítulo cinco

Sara no quiso mirar atrás - Capítulo cuatro

Sara no quiso mirar atrás - Capítulo tres

Sara no quiso mirar atrás - Capítulo dos

Sara no quiso mirar atrás - Capítulo uno

¿Cuánto cuesta un aborto?

¿Qué anticonceptivo puedo usar sin cita médica?

¿Hay riesgo de embarazo si tengo relaciones durante la menstruación?

¿El Aborto en la EPS es posible?

El dilema de Margarita - Capítulo cinco

El dilema de Margarita - Capítulo cuatro

El dilema de Margarita - Capítulo tres

El dilema de Margarita - Capítulo dos

El dilema de Margarita - Capítulo uno

El cambio de Camila - Capítulo cinco

El cambio de Camila - Capítulo cuatro

El cambio de Camila - Capítulo tres

El cambio de Camila - Capítulo dos

¿Hasta qué semana puedo abortar en Colombia?

El cambio de Camila - Capítulo uno

La decisión de Lucrecia - Capítulo cinco

La decisión de Lucrecia - Capítulo cuatro

La decisión de Lucrecia - Capítulo tres

La decisión de Lucrecia - Capítulo dos

La decisión de Lucrecia - Capítulo uno

¿Qué pasa si tengo una complicación con un aborto?

¿Qué tan doloroso es abortar?

¿Qué hacer si se rompió el condón?

¿Después de un aborto puedo volver a quedar embarazada?

¿Hijos antes de usar anticonceptivos?

Aborto con medicamentos ¿Cómo saber si funcionó?

¿Cuál es el riesgo de abortar sin una consulta médica?

Límite para abortar en Colombia

Efectividad pastilla del día después

¿Qué hacer si tengo efectos secundarios por el anticonceptivo?

¿A mi sí me hacen un aborto?

¿Qué hago si olvidé tomar la pastilla anticonceptiva?

¿Puedo quedar embarazada si él eyaculó afuera?

¿Los anticonceptivos dan cáncer?

¿Cuáles son los riesgos de interrumpir un embarazo?

¿Cuánto tarda en hacer efecto el anticonceptivo?

¿Cuál es el mejor tratamiento para abortar?

Rodrigo Gutiérrez Duque: Detrás de sus obras

Machos en Bogotá masculinidades afirmativas para la paz

Jóvenes construyendo caminos

Decidir libremente

Una noticia para gritar

Mis tres opciones

¿Cualquier mujer puede usar Misoprostol - Cytotec?

¿Las pastas para abortar son 100% efectivas?

Soy Mujer, Soy Líder Comunitaria

Semblanza Jorge Villarreal Mejía MD

Adopción otra opción

Tu vida vale mucho - Oriéntame

Un derecho sin barreras 2

Un derecho sin barreras

Aborto legal: Rutas seguras, rutas de vida
Valentina y las voces - A la luz, historias de aborto
En Colombia el aborto está permitido si: 1. El embarazo conlleva riesgo para la salud o la vida de la persona gestante. 2. El embarazo es producto de violencia sexual, incesto o fertilización no consentida. 3. Se comprueba malformación fetal que haga inviable su vida fuera del útero. Sin embargo, cada año se realizan alrededor de 400.000 abortos por fuera del sistema de salud, representando un importante problema de salud pública, justicia social y equidad de género. Con este ejercicio biográfico y teatral, queremos contribuir a la disminución del estigma, una de las grandes barreras de acceso a servicios legales y seguros, señalamiento que suele acompañar la experiencia de la interrupción voluntaria del embarazo. "A la luz, historias de aborto" es una coproducción en alianza con Casa E Social. En 2018, personas que vivieron la experiencia del aborto aceptaron el reto de hablar en públicamente en primera persona de aborto. A quienes aceptaron esta invitación, nuestro más profundo agradecimiento y admiración por su coraje. Guion: Valentina Grabación: Brújula Comunicaciones Edición: Pablo Suárez Dirección musical: León David Cobo Asistente de dirección: Erick Rodríguez Dirección General: Alejandra Borrero - Casa E Social Concepto: Nicole Stewart Producción: Fundación OriéntameViviana y Álvaro - A la luz, historias de aborto
En Colombia el aborto está permitido si: 1. El embarazo conlleva riesgo para la salud o la vida de la persona gestante. 2. El embarazo es producto de violencia sexual, incesto o fertilización no consentida. 3. Se comprueba malformación fetal que haga inviable su vida fuera del útero. Sin embargo, cada año se realizan alrededor de 400.000 abortos por fuera del sistema de salud, representando un importante problema de salud pública, justicia social y equidad de género. Con este ejercicio biográfico y teatral, queremos contribuir a la disminución del estigma, una de las grandes barreras de acceso a servicios legales y seguros, señalamiento que suele acompañar la experiencia de la interrupción voluntaria del embarazo. "A la luz, historias de aborto" es una coproducción en alianza con Casa E Social. En 2018, personas que vivieron la experiencia del aborto aceptaron el reto de hablar en públicamente en primera persona de aborto. A quienes aceptaron esta invitación, nuestro más profundo agradecimiento y admiración por su coraje. Guion: Viviana y Álvaro Grabación: Brújula Comunicaciones Edición: Pablo Suárez Dirección musical: León David Cobo Asistente de dirección: Erick Rodríguez Dirección General: Alejandra Borrero - Casa E Social Concepto: Nicole Stewart Producción: Fundación OriéntameLa niña ejemplar - María del Mar / A la luz, historias de aborto
Para María del Mar de 18 años, en tercer semestre de carrera, con su segundo novio y un mes usando anticonceptivos, de pronto dos líneas en la prueba de embarazo fueron algo difícil de creer. Con este relato María del Mar, 4 años después revive su experiencia para revelar sus sentimientos más íntimos sobre la decisión de interrumpir el embarazo. En Colombia el aborto está permitido si: 1. El embarazo conlleva riesgo para la salud o la vida de la persona gestante. 2. El embarazo es producto de violencia sexual, incesto o fertilización no consentida. 3. Se comprueba malformación fetal que haga inviable su vida fuera del útero. Sin embargo, cada año se realizan alrededor de 400.000 abortos por fuera del sistema de salud, representando un importante problema de salud pública, justicia social y equidad de género. Con este ejercicio biográfico y teatral, queremos contribuir a la disminución del estigma, una de las grandes barreras de acceso a servicios legales y seguros, señalamiento que suele acompañar la experiencia de la interrupción voluntaria del embarazo. "A la luz, historias de aborto" es una coproducción en alianza con Casa E Social. En 2018, personas que vivieron la experiencia del aborto aceptaron el reto de hablar en públicamente en primera persona de aborto. A quienes aceptaron esta invitación, nuestro más profundo agradecimiento y admiración por su coraje.Poder matriarcal - Paula y Yimara / A la luz, historias de aborto
Los relatos de Paula y Yimara son una manera de darle rostro a las anónimas estadísticas sobre aborto. Sus voces resaltan en medio del acostumbrado silencio que rodea esta experiencia común en la vida de las personas y arrojan luz sobre las diferentes circunstancias y matices de la decisión de abortar. En Colombia el aborto está permitido si: 1. El embarazo conlleva riesgo para la salud o la vida de la persona gestante. 2. El embarazo es producto de violencia sexual, incesto o fertilización no consentida. 3. Se comprueba malformación fetal que haga inviable su vida fuera del útero. Sin embargo, cada año se realizan alrededor de 400.000 abortos por fuera del sistema de salud, representando un importante problema de salud pública, justicia social y equidad de género. Con este ejercicio biográfico y teatral, queremos contribuir a la disminución del estigma, una de las grandes barreras de acceso a servicios legales y seguros, señalamiento que suele acompañar la experiencia de la interrupción voluntaria del embarazo. "A la luz, historias de aborto" es una coproducción en alianza con Casa E Social. En 2018, personas que vivieron la experiencia del aborto aceptaron el reto de hablar en públicamente en primera persona de aborto. A quienes aceptaron esta invitación, nuestro más profundo agradecimiento y admiración por su coraje.Relato de tres vidas - Luisa / A la luz, historias de aborto
El relato de Luisa es una manera de darle rostro a las anónimas estadísticas sobre aborto. Su historia contada en primera persona eleva una voz en medio del acostumbrado silencio que rodea esta experiencia común en la vida de las persona, y arroja una luz sobre las diferentes circunstancias y matices de la decisión de abortar. En Colombia el aborto está permitido si: 1. El embarazo conlleva riesgo para la salud o la vida de la persona gestante. 2. El embarazo es producto de violencia sexual, incesto o fertilización no consentida. 3. Se comprueba malformación fetal que haga inviable su vida fuera del útero. Sin embargo, cada año se realizan alrededor de 400.000 abortos por fuera del sistema de salud, representando un importante problema de salud pública, justicia social y equidad de género. Con este ejercicio biográfico y teatral, queremos contribuir a la disminución del estigma, una de las grandes barreras de acceso a servicios legales y seguros, señalamiento que suele acompañar la experiencia de la interrupción voluntaria del embarazo. "A la luz, historias de aborto" es una coproducción en alianza con Casa E Social. En 2018, personas que vivieron la experiencia del aborto aceptaron el reto de hablar en públicamente en primera persona de aborto. A quienes aceptaron esta invitación, nuestro más profundo agradecimiento y admiración por su coraje.Legalización total del aborto - Causa justa por el derecho a decidir
Seguiremos reclamando la legalización total del aborto voluntario porque es una causa justa. El reconocimiento de derechos para las mujeres es relativamente reciente; en no más de 200 años, sin embargo, esta generación no ha visto aun un avance revolucionario en esa vía. Luchas importantes por la igualdad de las mujeres nos garantizan hoy posibilidades impensables ayer, por eso nos comprometemos a continuar el avance por la autonomía reproductiva, es nuestra deuda con la próxima generación.Sobre el derecho a decidir - Comunicado Oriéntame
Declaración sobre la violencia contra las mujeres que optan por la interrupción voluntaria del embarazo y los profesionales e instituciones de salud que brindamos estos servicios.¿Cuándo puedo hacerme una prueba de embarazo?
¿Cual es el mejor mometo para hacerse una prueba de embarazo? y ¿cuál es la prueba más efectiva? son dos de las preguntas más frecuentes en nuestra línea de atención 24 horas 018000 182182 A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visítanos en www.orientame.org.coCiudadanía Sexual
Una iniciativa pedagógica que cambia vidas Mira cómo un profesor de ciencias sociales redujo el embarazo adolescente a 0 en un colegio público de Suba en Bogotá.Sexual Citizenship 2018
A pedagogical inititative that change lives See how a social science teacher in Bogotá managed to reduce adolescent pregnancy to 0% in a school in Suba.¿En qué casos un médico se puede negar a atender un aborto?
La objeción de consciencia es el derecho que tienen las personas a no estar obligados a actuar en contra de sus principios o credo, pero en el caso del personal de salud ¿cuál es el límite, si de su atención depende la salud o la vida de una paciente? Esto mismo nos preguntó Emilia en un taller sobre derechos y salud sexual y reproductiva en Valledupar, Cesar. Mira la respuesta. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.Alternativas a anticonceptivos hormonales
Aprovechamos la pregunta de Jimena desde Tunja – Boyacá: “Si los métodos de hormonas me sientan mal ¿qué opciones tengo?” para aclarar varios temores, sobre los efectos secundarios en anticoncepción hormonal. ¿Y tú, también has tenido inconvenientes con tus anticonceptivos hormonales? A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.Sara no quiso mirar atrás - Capítulo cinco
Cristian logra convencer a Sara de tener en cuenta la recomendación de su reumatólogo, el doctor Téllez al ver sus exámenes encuentra nuevos riesgos y le recomienda considerar la opción de interrumpir el embarazo y pensar primero en su vida antes que en la del neonato. Sara siguió adelante hasta que en el quinto mes de gestación sucede algo definitivo. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.Sara no quiso mirar atrás - Capítulo cuatro
Ahora Sara se enfrenta a dos opiniones médicas contrarias, la de su ginecólogo y la de su reumatólogo. Sara llena de incertidumbre lo único que sabe es que no quiere arrepentirse de su decisión. Mientras su esposo, siempre a su lado, sabe que la decisión no la tomará él, aun así indaga por su cuenta por la salud de su esposa. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.Sara no quiso mirar atrás - Capítulo tres
Viviendo una enfermedad auto inmune la posibilidad de tener un hijo biológico se hace muy riesgosa para la salud y la vida de Sara, su médico llega al punto de recomendarle hacerse una ligadura de trompas. Sara empieza a pensar en la adopción como alternativa para cumplir el sueño de un hijo de Cristian. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.Sara no quiso mirar atrás - Capítulo dos
Sara ya es bachiller y ahora recién casada con Cristian hacen planes para el futuro. Pero algunos malestares físicos le hicieron consultar al médico, la noticia sobre su estado de salud y las consecuencias para su vida le generaron gran preocupación. ¿Cómo contarle a Cristian? ¿Que será de sus planes? En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.Sara no quiso mirar atrás - Capítulo uno
Sara tiene un novio que la apoya y se prepara para su nueva vida, pues ya tiene muy claro lo que quiere, al terminar el bachillerato será abogada. Cristian desea un hijo con Sara, pero sabe que sus planes pueden esperar. Sin embargo una noticia inesperada les hace repensar todos sus planes. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente útil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la libertad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.¿Cuánto cuesta un aborto?
Hay tres preguntas frecuentes a la hora de solicitar un aborto legal: qué riesgos hay, qué trámites se requieren y el precio. Hoy hablaremos de este último gracias a la pregunta de Sebastián desde Manizales, Caldas: ¿Cuánto cuesta un aborto? A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.¿Qué anticonceptivo puedo usar sin cita médica?
La pregunta de Sonia en Bogotá: ¿Qué método puedo iniciar sin tener que ir a cita médica? es una duda frecuente de las mujeres, iniciar un método anticonceptivo seguro y fácil de usar puede ser más sencillo de lo que crees. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.¿Hay riesgo de embarazo si tengo relaciones durante la menstruación?
Tal vez has escuchado decir que los días fértiles o de ovulación es donde existe más probabilidad de quedar embarazada, pero ¿qué posibilidad hay de quedar en embarazo si tienes relaciones los días de la menstruación? Gracias a Johanna en Soledad, Atlántico por hacernos esta pregunta. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.¿El Aborto en la EPS es posible?
La pregunta de Marisol desde Villavicencio - Meta nos ayuda a aclarar un aspecto clave en el acceso a servicios de aborto legal, tema importante en casos donde no se cuenta con recursos económicos suficientes para ser atendida de manera particular ¿Es tu caso? Aquí te contamos las opciones. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.coEl dilema de Margarita - Capítulo cinco
Luego del grave diagnóstico médico Margarita y Joaquín toman una dolorosa decisión con la que enfrentan nuevas adversidades, ahora con los servicios de salud. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta pedagógica, con base en historias de vida permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente útil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.El dilema de Margarita - Capítulo cuatro
En el tercer mes de embarazo Margarita inicia controles prenatales y ante los desalentadores resultados de la ecografía busca el consuelo de Rebeca. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente útil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.El dilema de Margarita - Capítulo tres
Luego de que el rector le suspendiera la matrícula a Margarita y ella con la asesoría de Ada Luz tutelan su derecho a la educación. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente útil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.El dilema de Margarita - Capítulo dos
Margarita experimentando la vida en pareja, enfrenta el reto de defender su derecho a la educación ante la discriminación del rector y de la asociación de padres por estar en embarazo. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente útil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.El dilema de Margarita - Capítulo uno
Margarita estudia décimo grado, está muy enamorada de Joaquín seis años mayor que ella, y a sus 17 años está cerca de tomar sus primeras decisiones como adulta. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente útil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.El cambio de Camila - Capítulo cinco
Camila no está preparada para un embarazo, contando con el apoyo de su mamá y Ada Luz comienza la lucha por la protección de sus derechos. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.El cambio de Camila - Capítulo cuatro
Blanca se entera que Camila está embarazada, la niña revela el nombre de su abusador. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.El cambio de Camila - Capítulo tres
Los juegos de una de sus hijas tienen matices sexuales por lo que Blanca es llamada por la profesora del colegio. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.El cambio de Camila - Capítulo dos
El cumpleaños número 10 de Camila coincidió con la llegada de su primera menstruación. Sin embargo, en la fiesta la niña se veía molesta y apartada. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.¿Hasta qué semana puedo abortar en Colombia?
Según nuestra experiencia, el 91% de las interrupciones del embarazo suceden en el primer semestre de gestación, esto hace que el aborto en etapas posteriores sea menos frecuente, por lo que hay mucha desinformación al respecto. Tomamos la pregunta de Patricia desde Popayán, Cauca: ¿Hasta qué semana puedo abortar en Colombia? para aclarar la información y contarte qué posibilidades hay. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.El cambio de Camila - Capítulo uno
Camila está cerca de su décimo cumpleaños, siempre ha sido una estudiante ejemplar, aunque por estos días en el colegio están preocupados por la extraña conducta de la niña. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.La decisión de Lucrecia - Capítulo cinco
Lucrecia vio que si moría ni su esposo ni nadie se haría cargo de sus hijos, por lo que decidió solicitar la interrupción del embarazo, pero en el centro de salud la esperaba una nueva batalla por la protección de su salud. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.La decisión de Lucrecia - Capítulo cuatro
Lucrecia con 10 semanas de embarazo y un diagnóstico reciente de cáncer en el útero se debate entre proteger su propia vida o continuar el embarazo. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.La decisión de Lucrecia - Capítulo tres
Lucrecia con 10 semanas de embarazo estaba dispuesta a criar a su tercer hijo sola, pero su templanza se pone a prueba de nuevo ante una difícil noticia. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente últil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la capacidad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.La decisión de Lucrecia - Capítulo dos
Lucrecia con su matriminio en crisis y embarazada, planea lo que será de su vida como madre cabeza de hogar ahora con tres hijos, solo que aun no sabe lo que le deparará el destino. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente útil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la libertad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.La decisión de Lucrecia - Capítulo uno
Lucrecia trabaja duro en una fábrica, es madre de dos hijos y la relación con su pareja no pasa por su mejor momento. En medio de esto se entera que ha quedado embarazada, sabe que si pudo con 2 hijos uno más es posible, lo que no sabe aun es lo que le deparará el destino. En cualquier lugar de Colombia está la Loma de las Aguas, un barrio de calles empinadas y de mujeres tenaces que trabajan, luchan, sufren y aman. Un lugar donde ellas, al conocer sus derechos, rompen los temores para hacer brillar Una Luz al amanecer. Una luz al amanecer es una herramienta metodológica con base en historias de vida; permite producir conocimiento a partir del debate, la reflexión y la revisión de ideas preconcebidas. Especialmente útil en el trabajo con grupos, este material busca contribuir a crear conciencia y posición sensible sobre cómo factores culturales, socioeconómicos, o políticos, pueden influir en la libertad para tomar decisiones sexuales y reproductivas.¿Qué pasa si tengo una complicación con un aborto?
¿Qué pasa si tengo una complicación durante un aborto en Oriéntame? pregunta Claudia desde Pereira, Risaralda. Tenemos un estricto protocolo de seguridad del paciente por lo que esta es una pregunta que respondemos con detalle en la sesión gratuita de orientación de 20 minutos que brindamos a todas las usuarias, hoy te lo contamos en un minuto. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co¿Qué tan doloroso es abortar?
El dolor durante el proceso de aborto es un temor presente en 8 de cada 10 mujeres a la hora de enfrentarse a un tratamiento para interrupción de embarazo. Hoy retomamos la pregunta de Ivonne desde Quibdó, Choco: ¿Qué tan doloroso es abortar? para hablar del manejo del dolor durante el aborto. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.¿Qué hacer si se rompió el condón?
Tal vez sepas que hay condones con sabores, texturas, lubricados, Tailandeses, extragrandes, femeninos, de poliuretano, etc., pero lo que tal vez no sabes es ¿Qué hacer si se rompió el condón? aquí te lo contamos. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.¿Después de un aborto puedo volver a quedar embarazada?
En internet hay abundante información sobre riesgos y consecuencias del aborto, pero no toda tiene bases científicas. Hoy traemos la pregunta de Tatiana desde Santa Marta - Magdalena ¿Después de un aborto puedo volver a quedar embarazada? para aclarar una duda muy frecuente de las mujeres que viven esta experiencia. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.¿Hijos antes de usar anticonceptivos?
Esta pregunta es infaltable cuando hacemos talleres en colegios: ¿Es necesario haber tenido hijos para poder usar anticonceptivos?, como preguntó Valentina desde Medellín, Antioquia. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.Aborto con medicamentos ¿Cómo saber si funcionó?
A veces, ante un embarazo no deseado no se sabe quien está más asustado si el o ella, lo importante es no dejarse llevar por el miedo, informarse suficientemente y de fuentes confiables para luego ahí si tomar una decisión bien pensada. Como Camila que desde Barranquilla – Atlántico nos cuenta que “Mi novio me consiguió medicamentos para abortar, pero no sabemos si funcionó ¿Qué puedo hacer?” mira qué le contestamos. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.¿Cuál es el riesgo de abortar sin una consulta médica?
En una encuesta a 1200 personas en junio de 2017, el 56% declaró haber buscado información en internet con el término “auto-aborto”, también en internet hay páginas que prometen llevarte “píldoras muy efectivas” para abortar a la puerta de tu casa, pero ¿Cuál es el riesgo de abortar sin una consulta médica? Aquí te lo contamos A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.Límite para abortar en Colombia
Según nuestra experiencia, el 91% de las interrupciones del embarazo suceden en el primer semestre de gestación, esto hace que el aborto en etapas posteriores sea menos frecuente, por lo que hay mucha desinformación al respecto. Tomamos la pregunta de Patricia desde Popayán, Cauca: ¿Hasta qué semana puedo abortar en Colombia? para aclarar la información y contarte qué posibilidades hay. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.coEfectividad pastilla del día después
Seguro alguna vez has querido asegurarte que ese encuentro sexual no tenga consecuencias reproductivas. Entonces te viene la idea que tuvo Martha en Tuluá - Valle, usar la pastilla del día después, y tal vez así como ella también te preguntarás ¿Qué tan efectivo es este método? A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.¿Qué hacer si tengo efectos secundarios por el anticonceptivo?
La pregunta de Helena desde Puerto Asís, Putumayo sobre ¿qué hago si el anticonceptivo me genera efectos secundarios?, nos da la oportunidad para aclarar muchos mitos que inducen a error en el manejo de los métodos y suelen llevar a las mujeres a vivir embarazos no deseados A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos en www.orientame.org.co¿A mi sí me hacen un aborto?
En Colombia, desde 2006 hay tres situaciones en las que tienes derecho a solicitar un aborto legal y cubierto por tu Plan Obligatorio de Salud, seleccionamos la pregunta de Lina en Cúcuta – Norte de Santander: ¿A mi si me hacen un aborto en Oriéntame? para informar mejor a las mujeres sobre este derecho. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co¿Qué hago si olvidé tomar la pastilla anticonceptiva?
La pregunta de Elizabeth en Chía – Cundinamarca es sin duda la pregunta más frecuente de las usuarias a través de la línea 018000 182 182: ¿Qué pasa si se me olvida la dosis de anticonceptivo (píldora/inyección)? Por fortuna la respuesta es muy sencilla… A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos en www.orientame.org.co¿Puedo quedar embarazada si él eyaculó afuera?
Ana Milena desde Cali, Valle pregunta: ¿Si él no eyaculó adentro puedo quedar embarazada? tal vez alguna vez te ha pasado y luego viene ese sustico en el fondo de ti que te dice ¿será posible?, mira nuestra recomendación para esos casos. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos en www.orientame.org.co¿Los anticonceptivos dan cáncer?
Llevo usando muchos años el anticonceptivo ¿esto afecta mi salud? ¿Puedo quedar estéril? ¿Me va a dar cáncer? Pregunta Sandra en Garzón – Huila, mira la respuesta. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.¿Cuáles son los riesgos de interrumpir un embarazo?
En cualquier procedimiento médico existe la posibilidad de riesgos y complicaciones, la interrupción del embarazo no es la excepción, incluso si se realiza en un servicio legal. Gracias a la pregunta Andrés desde Bogotá: ¿Cuáles son los riesgos de interrumpir el embarazo? te contamos cuales son las posibilidades. A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co¿Cuánto tarda en hacer efecto el anticonceptivo?
Hoy resolvemos la pregunta de Verónica desde Cartagena, Bolívar: Si comencé ayer un método anticonceptivo ¿Cuánto debo esperar para volver a tener relaciones sexuales? A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención, #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Si necesitas más información visita la sección sobre anticonceptivos en www.orientame.org.co Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.¿Cuál es el mejor tratamiento para abortar?
A diario recibimos miles de preguntas sobre interrupción del embarazo y otros temas relacionados con embarazo no deseado y su prevención. Hoy atendemos la pregunta de Nohora en Pereira, Risaralda: ¿Cuántos tratamientos para abortar existen y cuál es el mejor? Si necesitas más información por favor comunícate en Colombia a la línea 01 8000 182 182 o desde cualquier lugar del mundo vía chat en www.orientame.org.co #OriéntameParaDecidir es una serie de videos breves para dar respuestas sencillas a estos interrogantes. Creado por Victoria Producciones bajo la dirección de Fundación Oriéntame.Rodrigo Gutiérrez Duque: Detrás de sus obras
Rodrigo Gutiérrez Duque (1933, Sevilla - Valle) Economista de la Universidad de los Andes. Miembro de la Misión de sabios de 1992, visionario y creador incansable de iniciativas para la paz y el desarrollo del país; combinó su trabajo al frente de la Organización Corona con la creación de la Fundación Ideas para la Paz, así como su participación decisiva en iniciativas como: Transparencia por Colombia, Corporación Calidad, Corpoeducación y el Centro de Gestión Hospitalaria (antecesor de la Organización para la Excelencia de la Salud, OES).Machos en Bogotá masculinidades afirmativas para la paz
Nuevas y creativas maneras de relacionarnos más allá de los roles tradicionales en torno a lo masculino y lo femenino, son una oportunidad para la paz en un país que empieza a vivir los tiempos del fin de la guerra. Producción del Instituto de estudios sociales contemporáneos (IESCO) de la Universidad Central en alianza con la Fundación Oriéntame.Jóvenes construyendo caminos
Este breve video relata la experiencia de tres jóvenes que al terminar el ciclo de educación básica secundaria tenían dificultades económicas para continuar estudiando. Hoy con su testimonio de superación y esperanza Luisa, Yeimmy y Brayan beneficiarios del Programa Ayuda a la Niñez, nos cuentan cómo más jóvenes también tendrán la oportunidad de cumplir sus metas.Decidir libremente
Realizado con estudiantes del Instituto Educativo Distrital Aníbal Fernández de Soto (2014) Localidad de Suba en Bogotá D.C. Duración 2´48” Natalia es una estudiante de 13 años, hija de una familia con fuertes arraigos religiosos, ha quedado en embarazo tras su primera relación sexual, producto de la violenta presión de su novio de 15 años. Ella explora las opciones que tiene una adolescente ante un embarazo no deseado. Es informada por su médico sobre la Sentencia C-355 de la Corte Constitucional de Colombia, que contempla que las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia sexual pueden realizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Natalia afirma “me escuche a mi misma ... así como nadie puede tomar mis decisiones, nadie las asumirá por mi”. Las emociones, la toma de decisiones y la libertad son aristas que se evidencian en esta producción.Una noticia para gritar
Luisa es una adolescente que comparte con sus amigos la noticia de su embarazo y decide hacerse una interrupción Voluntaria del Embarazo. Sus amigos exponen sus pensamientos sobre el asumir un embarazo: desde el entusiasmo de tener un bebé, la exploración de los costos de tener un hijo hasta la sorpresa por la opción de abortar. Ella afirma “este embarazo me ha generado angustia y depresión”, describe su situación emocional y su psicólogo le informa sobre la Sentencia C-355 de la Corte Constitucional de Colombia, que permite la Interrupción Voluntaria del Embarazo bajo tres causales. Luisa analiza que puede acogerse a la causal salud, entendida por la OMS como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedad. Así decide que será mamá en otro momento de su vida, la maternidad es una decisión y no una obligación.Mis tres opciones
Realizado con estudiantes del Instituto Educativo Distrital Colegio Bravo Páez (2015) Localidad Rafael Uribe en Bogotá D.C. Duración 3´03” Vanesa, estudiante de educación secundaria decide tener relaciones con su novio, también estudiante. Aunque ella propone usar protección, el mito de “la primera vez no pasa nada”, hace que no empleen ningún método anticonceptivo. Recuerda como tomo la decisión libre de iniciar su vida sexual y luego al saber que ha quedado embarazada explora las opciones de continuar su embarazo, darlo en adopción o interrumpirlo. Reflexiona sobre sus expectativas y su derecho a decidir cuándo y con quien ser madre. No sabe si abortar o no. Ha estado enferma, sin deseos de comer y problemas para dormir. Usando su “séptimo sentido” evalúa que “aún no es el momento” y conoce que puede acogerse a la causal salud, entendida por la OMS como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedad. Una de las tres causales definidas por la Sentencia C-355 de la Corte Constitucional de Colombia, que permite la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Colombia.¿Cualquier mujer puede usar Misoprostol - Cytotec?
Conoce quienes pueden usar Misoprostol - Cytotec, para quienes está indicado?, qué debes hacer si ya estas usando DIU?¿Las pastas para abortar son 100% efectivas?
Rompe los mitos y conoce si las pastas para abortar realmente son 100% efectivas.Soy Mujer, Soy Líder Comunitaria
Líderes comunitarias de barrios populares de Bogotá, Soacha y Pereira hablan de su experiencia informando y asesorando a su comunidad sobre derechos reproductivos y prevención de embarazo no deseado.Semblanza Jorge Villarreal Mejía MD
Jorge Villarreal Mejía (1927 - 2001) M.D. y ginecólogo, fue el fundador y durante muchos años el Director Ejecutivo de la Fundación Oriéntame, antiguamente conocida como la "Unidad de Orientación y Asistencia Materna - Oriéntame". "El intercambio con profesionales de la salud en los múltiples aspectos del aborto, me ha fortalecido en esta convicción: la única manera de modificar la indiferencia, inercia y apatía en relación con el tema es haciendo conscientes los aspectos NO médicos del aborto y luchando por desenmascarar el embarazo no deseado, no sólo como origen sino como el aspecto más grave e importante del aborto" Jorge Villarreal Mejía.Adopción otra opción
Ante un embarazo no planeado, no deseado o ante la imposibilidad de asumir la crianza de un(a) hijo(a), una opción legal y formalmente aceptada es la entrega en adopción, que ante todo es un acto de amor. www.orientame.org.coTu vida vale mucho - Oriéntame
Tu vida vale mucho, en Oriéntame queremos ayudarte a protegerla Si conoces a alguien o estás viviendo una situación de embarazo no deseado que esté afectando tu salud física o emocional... ten cuidado. En momentos de desesperación, cuando te sientes sola y desorientada, puedes buscar una salida que te pone en riesgo: Puedes intentar interrumpir el embarazo acudiendo a centros clandestinos en los que no cuentas con información de calidad, sin el personal idóneo para ayudarte, exponiendo tu seguridad, tu salud e incluso tu vida.Un derecho sin barreras 2
Tres casos de mujeres de diversas edades, cultura y procedencia ilustran las barreras que deben ser eliminadas en la atención de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Se muestra que éste es un derecho sexual y reproductivo de las mujeres consagrando por la corte constitucional en Colombia a partir de la sentecia C-355 de 2006, en tres causales específicas. Al final, la estigmatización y el desconocimiento de los requisitos y de las prácticas prohibidas se superan para dar paso a una atención adecuada para esta mujeres. Mayor información en: www.minproteccionsocial.gov.coUn derecho sin barreras
Tres casos de mujeres de diversas edades, cultura y procedencia ilustran las barreras que deben ser eliminadas en la atención de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).<br> Se muestra que éste es un derecho sexual y reproductivo de las mujeres consagrando por la corte constitucional en Colombia a partir de la sentecia C-355 de 2006, en tres causales específicas.<br> Al final, la estigmatización y el desconocimiento de los requisitos y de las prácticas prohibidas se superan para dar paso a una atención adecuada para esta mujeres.<br> Mayor información en: www.minproteccionsocial.gov.coAborto legal: Rutas seguras, rutas de vida
El 10 de mayo de 2006 la Corte Constitucional despenalizó el aborto en Colombia en tres circunstancias. En este video "Rutas seguras, rutas de vida" se ilustran las 3 circunstancias en que las mujeres pueden solicitar un aborto legal: