Cuidar nuestra salud sexual es fundamental para el bienestar físico, emocional y social. Además, es un derecho humano esencial que garantiza el acceso a información, servicios y decisiones libres sobre nuestra vida sexual y reproductiva. Sin embargo, muchas veces no le damos la atención que merece.
Aquí te compartimos 10 claves esenciales para mantener una vida sexual saludable y plena.
-
Conoce tu cuerpo
La educación sexual comienza con el autoconocimiento. Explora tu cuerpo, identifica qué te genera placer y comprende su funcionamiento. Esto no solo mejora tu vida íntima, sino que también te ayuda a detectar cualquier cambio que requiera atención médica.
-
Usa protección en todas tus relaciones
El uso de preservativos y otros métodos de barrera es clave para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planeados. Existen opciones como el condón interno y externo, así que elige la que mejor se adapte a ti.
-
Mantén una comunicación abierta con tu(s) pareja(s)
Hablar de deseos, límites y preocupaciones en la intimidad fortalece la confianza y el placer mutuo. No temas expresar lo que sientes ni preguntar sobre el estado de salud sexual de tu pareja.
-
Realiza chequeos médicos periódicos
Las revisiones médicas son esenciales para detectar a tiempo cualquier problema de salud sexual. Pruebas de ITS, chequeos ginecológicos o urológicos y asesoría sobre anticoncepción deben formar parte de tu rutina de cuidado.
-
Practica una sexualidad libre y sin culpas
Cada persona vive su sexualidad de manera única. Informarte y derribar tabúes te permitirá disfrutar sin culpas ni miedos infundados. La salud sexual también implica libertad y autonomía sobre tu propio cuerpo y el cuerpo de las demás personas, no accedas a prácticas con las que no te sientes bien, asegúrate de que la otra persona también quiera.
-
Hazte pruebas periódicas de infecciones de transmisión sexual
Existen pruebas rápidas y efectivas para conocer tu estado viral y prevenir enfermedades como el Virus del Papiloma Humano (VPH), la hepatitis B y C, el VIH/SIDA, sífilis o la clamidia, que al ser detectadas a tiempo pueden evitar complicaciones graves.
-
Mantén una higiene íntima adecuada
El aseo genital es fundamental, pero debe hacerse sin excesos. Evita productos agresivos y opta por un lavado con agua y jabón neutro para prevenir infecciones o irritaciones.
-
No ignores señales de alerta
Dolor durante las relaciones, cambios en el flujo vaginal o secreciones anormales en los genitales pueden ser signos de alerta. Ante cualquier síntoma fuera de lo común, acude a un profesional de la salud.
-
Prioriza tu bienestar emocional
La salud sexual no es solo física, también involucra aspectos emocionales. Estrés, ansiedad o experiencias previas pueden afectar tu vida íntima. Si sientes que algo no está bien, busca apoyo profesional sin temor.
-
Infórmate con fuentes confiables
Evita mitos y desinformación. Busca orientación en profesionales de la salud y en fuentes verificadas. Una educación sexual integral es la mejor herramienta para tomar decisiones responsables y seguras.
Tu salud sexual es clave para tu bienestar general. Si necesitas orientación, pruebas médicas o asesoramiento, en Oriéntame estamos listos para acompañarte. ¡Agenda tu cita y recibe atención profesional y confiable!
Para conocer más sobre la consulta ginecológica de chequeo preventivo, precios y citas por favor contáctanos de lunes a sábado entre 7 am y 7 pm al teléfono 601 744 7633 ó vía chat en WhatsApp
Pregunta por la consulta ginecológica de chequeo preventivo
También te puede Interesar
Conoce tu ciclo menstrual, irregularidades y cuidados
El ciclo menstrual es una serie de cambios fisiológicos regulados por hormonas como el estrógeno y la progesterona, controla especialmente los ovarios y el útero. El ciclo menstrual tiene la misión de preparar el cuerpo para conseguir un embarazo; es decir, prepara el...
Consulta para aborto en casa, conoce el paso a paso
La consulta para aborto en casa es una opción segura, confidencial y basada en evidencia para quienes deciden interrumpir un embarazo de manera oportuna sin necesidad de desplazarse hasta el centro médico. A través de una videollamada, el equipo de salud brinda...
Anticoncepción de emergencia: haz esto si olvidaste la pastilla o la inyección
Si estás leyendo esto con el corazón acelerado porque olvidaste la pastilla o la inyección, tuviste un accidente con el condón o simplemente no usaste ningún método anticonceptivo, respira. La anticoncepción de emergencia (AE) te da opciones seguras, y tal vez aun...