Ya sea que solo quieras evitar un embarazo no deseado o te interese la planificación familiar para decidir el tamaño de tu familia, los métodos anticonceptivos son fundamentales para proyectar tu vida sin sacrificar el placer sexual ni tu bienestar económico.
Encontrar el equilibrio ideal entre necesidad, presupuesto y comodidad puede ser la clave para contar con protección efectiva sin golpear tu economía.
Pues, el uso adecuado de anticonceptivos no solo depende de la disciplina en el manejo de las dosis o la atención a las recomendaciones médicas, si no también, de asegurarse que podrás proveerte del método por los meses o años que lo requieras.
Por esto, hoy queremos invitarte a pensar en algo de lo que pocas veces se habla: anticonceptivos y precios y cuál es su impacto para tu bolsillo.
Anticonceptivos y precios, una cuestión decisiva
El impacto económico de los anticonceptivos es profundo y se manifiesta a varios niveles, desde tus finanzas personales hasta el efecto en los sistemas de salud de los países y sus implicaciones para la salud pública. A continuación, exploramos como ese impacto afecta la vida de las personas.
Costos Médicos:
– Gastos en Atención de Salud: cuando tienes la posibilidad de usar anticonceptivos y prevenir embarazos no planificados, reduces gastos asociados con tratamientos de interrupción voluntaria del embarazo. O en el eventual caso que decidas continuar el embarazo y asumir la crianza, costos por cuidados prenatales, parto y atención postnatal, así como las posibles complicaciones de salud que conlleva estar en embarazo.
– Menos Gastos en Tratamientos de infecciones sexuales: la protección combinada entre métodos de larga duración con el condón te permite prevenir infecciones de transmisión sexual, de lo contrario podrías tener que incurrir en gastos en tratamientos de estas infecciones.
Beneficios Económicos de Largo Plazo:
– Planificación Financiera: Las personas o familias que planifican el número y momento de los nacimientos pueden manejar mejor sus recursos económicos, asegurando un futuro financiero más estable y tranquilo.
– Mejor proyección profesional: Las personas que tienen control sobre su reproducción pueden participar más activamente en la fuerza laboral, aumentando la posibilidad de obtener más ingresos por mejores cargos o ascensos.
Impacto en la Economía Global:
– Reducción de la Pobreza: cuando en los países se garantiza el uso de anticonceptivos se reducen los niveles de pobreza y mejoran las condiciones de vida, contribuyendo a un desarrollo económico más equitativo entre hombres y mujeres, que suelen llevar las cargas más pesadas por el costo personal asociado al embarazo y la responsabilidad de la crianza.
– Aumento de la Educación: Las madres y padres con acceso a anticonceptivos pueden invertir más en la educación de sus hijos, mejorando sus oportunidades futuras y potenciando el capital humano de las familias y las naciones.
Tal vez quieras leer Tipos de métodos anticonceptivos
Claves para Elegir un Método Anticonceptivo
Elegir el método adecuado puede parecer una tarea abrumadora dada la variedad de opciones disponibles. A continuación, presentamos algunas claves para tomar una decisión informada sobre anticonceptivos y precios, teniendo presente otros aspectos claves como:
Efectividad:
Infórmate sobre la eficacia de cada método. Algunos métodos, como los implantes y los dispositivos intrauterinos (DIU), tienen tasas de éxito superiores al 99%, mientras que otros, como los preservativos, tienen una tasa de éxito del 85% con el uso típico.
A veces estos porcentajes son difíciles de dimensionar, por eso la Organización Mundial de la Salud recomienda evaluar la efectividad en términos de número de fallos por cada 1000 personas en un año de uso.
Inversión:
Piensa más allá del precio de una dosis de tu método anticonceptivo. Aquí la clave es considerar la inversión inicial versus el beneficio a largo plazo. Métodos como la esterilización pueden tener un alto costo inicial, pero son permanentes y no requieren gastos adicionales. Otros, como los anticonceptivos orales, requieren compras mensuales, lo que al multiplicar por el tiempo que deseas protección podría sorprenderte la cantidad de dinero que pagarías en comparación con otros métodos como el implante del brazo o la T intrauterina.
Esto cobra gran importancia cuando decides tu anticonceptivo teniendo en cuenta tus proyectos y plan de vida. Por ejemplo, Lucía tiene 20 años y quiere tener hijos al terminar la universidad, acaba de empezar estudios de ingeniería, por lo que necesita un anticonceptivo que la proteja mínimo 5 años. A Lucía 5 años de píldoras le costarían.
Acceso: Verifica que el método elegido sea fácil de conseguir. Aspectos como cada cuanto tiempo tendrás que reemplazarlo, si es de venta libre, si existen subsidios para métodos anticonceptivos o si tu seguro de salud cubre el método elegido, pueden ser claves a la hora de elegir el tuyo.
Facilidad de uso: Algunos métodos requieren menos intervención diaria, como los DIU, mientras que otros, como las píldoras, necesitan más trabajo y constancia de tu parte.
Estilo de vida y preferencias personales: Elige un método que se adapte a tu rutina diaria, a tus necesidades personales y de pareja.
Antecedentes y situación de salud: Consulta con un profesional de la salud para discutir posibles efectos secundarios y cómo pueden afectar tu bienestar general.
Conclusión
Los anticonceptivos son una herramienta esencial para la salud pública, el empoderamiento individual y el desarrollo económico. La decisión sobre cuál método elegir debe basarse en una combinación de factores como la efectividad, la situación de salud, el costo, la conveniencia y las preferencias personales.
Considerar el precio de anticonceptivos y cómo se ajusta a tu presupuesto es crucial para garantizar una elección duradera y segura para tu salud y tu bolsillo.
Recuerda que siempre es recomendable asesorarse con el equipo de salud para elegir el plan anticonceptivo más conveniente, recuerda que siempre hay uno para ti.
Programa tu cita para asesoría en anticonceptivos llámanos de lunes a sábado entre 7 am y 7 pm al teléfono 601 744 7633 ó vía chat en WhatsApp
Pregunta por la consulta de asesoría en anticonceptivos
También te puede Interesar
Qué es la curva de enero y cómo afecta tu bienestar emocional
Luego de las celebraciones de fin de año, para muchas personas llega el final de las vacaciones y el retorno a las rutinas académicas o laborales. Además, la llegada del nuevo año suele traer desafíos para el bolsillo por los gastos de diciembre, las deudas acumuladas...
Salud reproductiva desde casa
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud reprductiva se refiere al estado de completo bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relacionados con la procreación. Esto incluye la capacidad de tener una vida sexual satisfactoria y segura,...
Embarazo deseado y maternidad consciente
La maternidad es una aventura increíble, pero también una gran responsabilidad. Por eso, es fundamental que sea un deseo genuino y que puedas prepararte para todos los cambios que implica. ¿Por qué es importante planificar un embarazo? Salud de la madre y el...