Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se transmiten principalmente a través del contacto sexual. Ya sea vaginal, anal u oral, cualquier tipo de relación sexual sin protección puede exponer a una persona a contraer alguna de estas infecciones. Aunque a menudo se asocian con ciertos grupos de población o estilos de vida, la realidad es que las ITS pueden afectar a cualquier persona sexualmente activa, sin importar su edad, etnia, formación académica, profesión u oficio, género o nivel socio-económico.
¿Cuáles son las principales ITS?
Existen más de 30 tipos de virus, bacterias y parásitos que pueden causar ITS [1] La mayoría son tratables hoy día. Algunas de las más comunes son:
Sífilis: Causada por una bacteria, la sífilis puede manifestarse en diferentes etapas, cada una con síntomas característicos. Si no se trata, puede causar daños graves a órganos vitales.
Clamidia: Una infección bacteriana muy común, especialmente en jóvenes sexualmente activos. A menudo no presenta síntomas, pero puede causar infertilidad si no se trata a tiempo.
VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana): Ataca el sistema inmunológico, debilitándolo y dejando al cuerpo vulnerable a otras infecciones. El VIH puede progresar a SIDA si no se trata.
Hepatitis B y C: Virus que afectan al hígado. La hepatitis B puede ser aguda o crónica, mientras que la hepatitis C es casi siempre crónica. Ambas pueden causar cirrosis y cáncer de hígado.
VPH (Virus del Papiloma Humano): Es el virus de transmisión sexual más común y puede causar verrugas genitales y cáncer de cuello uterino.
Causas y síntomas de las ITS
La principal causa de las ITS es el contacto sexual sin protección con una persona infectada. El uso de condones reduce significativamente el riesgo de contraer muchas ITS, pero no ofrece una protección completa contra todas ellas. Es importante destacar que muchas ITS no presentan síntomas, por lo que la única forma de saber si tienes una infección es hacerte una prueba. Los síntomas de las ITS pueden variar ampliamente, desde leves o inexistentes hasta muy graves. Algunos síntomas comunes incluyen:
- Dolor o ardor al orinar
- Secreción inusual del pene o la vagina
- Llagas o verrugas en los genitales, boca o ano
- Dolor abdominal
- Fiebre
- Ganglios linfáticos inflamados
Tal vez quieras leer Prueba en casa para VIH
Prevención y tratamiento de las ITS
El tratamiento de las ITS depende del tipo de infección y de su etapa. Algunas ITS pueden curarse con antibióticos, mientras que otras, como el VIH y la hepatitis, se tratan con medicamentos antivirales. Es fundamental buscar atención médica si sospechas que puedes tener una ITS. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones graves. La mejor manera de prevenir las ITS es:
Practicar sexo seguro: Utiliza condones de manera correcta y consistente.
Reducir el número de parejas sexuales: Cuanto menos parejas sexuales tengas, menor será el riesgo de contraer una ITS.
Vacunarse: Existen vacunas contra el VPH y la hepatitis B.
Realizarse pruebas de detección regularmente: Especialmente si eres sexualmente activo.
Importante
Las ITS son un problema de salud pública que afecta a un gran número de personas, más de un millón de personas de entre 15 y 49 años contrae una infección de transmisión sexual a diario [2]. Al conocer los riesgos, los síntomas y las formas de prevención, puedes proteger tu salud y la de tus parejas. Recuerda, si tienes actividad sexual, es fundamental hacerte pruebas de detección regularmente (ideal cada año) y practicar sexo con protección.
Consúltanos para obtener más información sobre infecciones de transmisión sexual y pruebas de detección.
¿Necesitas asesoría sobre infecciones sexuales? conoce nuestra oferta para cuidar tu salud sexual y reproductiva. Contáctanos de lunes a sábado al teléfono 601 744 7633 ó vía chat en WhatsApp
Pregunta por la asesoría para infecciones de transmisión sexual
También te puede Interesar
Anticoncepción de emergencia: haz esto si olvidaste la pastilla o la inyección
Si estás leyendo esto con el corazón acelerado porque olvidaste la pastilla o la inyección, tuviste un accidente con el condón o simplemente no usaste ningún método anticonceptivo, respira. La anticoncepción de emergencia (AE) te da opciones seguras, y tal vez aun...
Hepatitis B y C: claves para para proteger tu salud
A propósito del día mundial de la hepatitis este 28 de julio, consideramos urgente hablar de la hepatitis B y C. En 2022, 1,3 millones de personas murieron de hepatitis B y C crónicas. Queremos enfocarnos en la hepatitis B y C porque son dos de los tipos más agresivos...
¿Las niñas pueden abortar? sobre aborto y menores de edad
Respuesta rápida: sí, en Colombia las niñas y cualquier persona con posibilidad de gestar pueden solicitar libremente el servicio de aborto legal y seguro sin necesidad del permiso de sus padres o pareja y sin importar su edad, orientación sexual, identidad de género,...