Asesoría y pruebas rápidas para infecciones de transmisión sexual - ITS

Detectar ITS a tiempo es el mejor tratamiento, sal de la duda hoy mismo

¿Qué debo esperar de la consulta de asesoría y pruebas para ITS?

El servicio de asesoría y pruebas rápidas para el diagnóstico presuntivo* de VIH/SIDA, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C y Clamidia puede ser consultado por cualquier persona entre los 13 y los 64 años de edad como parte de sus controles periódicos de salud. 

Además de los test de ITS, en esta cita recibirás información importante sobre como reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual, mantener tu salud y proteger a tus parejas.

*Un diagnóstico presuntivo es un diagnostico inicial o de tamizaje que tiene 2 posibles resultados no reactivo o reactivo, en este último caso será necesario realizar al menos una segunda prueba para confirmar el resultado y descartar un falso positivo.

Te entregamos los resultados el mismo día

Antes

1. Programa tu cita

El proceso de atención requiere 40 minutos de tu tiempo y del nuestro, por lo que es necesario que reserves cita con nuestro centro de contacto (chat o teléfono) y programes tu visita en el horario más conveniente.  Confirma que la sede que visitarás cuenta la prueba de tu interés.

Si por algún motivo no puedes asistir a tu cita procura cancelarla con anticipación. El número de citas diarias es limitado, si tu llegada a la clínica se retrasa es posible que no te podamos reprogramar otra cita el para el mismo día.

Durante

2. Asiste a la consulta

El día de la asesoría preséntate 20 minutos antes de la hora de tu cita con tu documento de identidad.

Durante la charla con el profesional de salud cuéntale de tus antecedentes clínicos, manejo de medicamentos, alergias y cualquier dato relevante.

En la asesoría previa a la toma de muestras se abordan estos 5 aspectos:

  • Exploración de niveles de exposición a infección por ITS
  • Identificación de hábitos saludables y conductas seguras para la reducción del riesgo
  • Se aclaran mitos y creencias que pueden afectar tu salud sexual y reproductiva y la de tus parejas
  • Información sobre tipos de resultados en pruebas de tamizaje
  • Lectura y firma del consentimiento informado para toma de muestras

 

3. Toma de muestra(s)

Dependiendo el tipo de pruebas de ITS solicitado, las muestras biológicas pueden ser tomadas mediante las técnicas de extracción de sangre, frotis en el interior de las mejillas, canal vaginal o punta del pene.

Las pruebas de VIH/SIDA, Sífilis y Hepatitis B y C no requieren preparación.

La muestra de Clamidia se toma del cuello del útero o de la punta del pene.

Además, la prueba de Clamidia requiere hacerse en días diferentes a los de la menstruación, evitar el uso de óvulos, duchas o tratamientos intravaginales.

 

4. Asesoría posterior a la prueba

Es el momento de la entrega del resultado, se aclaran dudas, y según el resultado obtenido se define un plan de trabajo para acciones de prevención, seguimiento, remisión para tratamiento o derivación a servicios de apoyo.

En el caso de obtener un resultado reactivo, recibirás remisión para la realización de pruebas confirmatorias y podrás asesorarte sobre cómo evitar el tránsito hacia enfermedades causadas por los virus de ITS.

Después

5. Si lo requieres, solicita una segunda prueba

Las pruebas de ITS que ofrecemos en Oriéntame son pruebas de tamizaje e indirectas, es decir, detectan la respuesta inmunológica de tu organismo ante la presencia del virus.

En algunas infecciones como el VIH, los anticuerpos o antígenos pueden tomar hasta 3 meses en desarrollarse y ser detectables en sangre.

Si los resultados arrojados por la(s) prueba(s) son no reactivos, es posible que desees realizarte nuevas pruebas después de unas semanas, especialmente si consideras que has tenido alguna situación de riesgo por nueva exposición.

Durante este período, una persona infectada puede transmitir la infección aunque su prueba haya resultado negativa. Procura usar preservativo en todos tus encuentros sexuales.

Combos pruebas ITS

Combo tres pruebas

Combo cuatro pruebas

Combo cinco pruebas

Pruebas individuales ITS

Asesoría presencial y prueba para VIH

  • Asesoría presencial previa a la prueba
  • Toma de muestra para prueba rápida para VIH/SIDA
  • Asesoría posterior y entrega de resultado

Asesoría virtual y envío de prueba para VIH autoadministrada

  • Asesoría virtual previa a la prueba
  • Envío a domicilio KIT VIHDA para prueba rápida de VIH/SIDA
  • Asesoría posterior

Asesoría y prueba para SÍFILIS

  • Asesoría previa
  • Toma de muestra para prueba rápida de sífilis
  • Asesoría posterior y entrega de resultado

Asesoría y prueba para CLAMIDIA

  • Asesoría previa
  • Toma de muestra para prueba rápida de clamidia
  • Asesoría posterior y entrega de resultado

Asesoría y prueba para HEPATITIS B

  • Asesoría previa
  • Toma de muestra para prueba rápida de hepatitis B
  • Asesoría posterior y entrega de resultado

Asesoría y prueba para HEPATITIS C

  • Asesoría previa
  • Toma de muestra para prueba rápida de hepatitis C
  • Asesoría posterior y entrega de resultado

¿Ya conoces la prueba casera para VIH con asesoría virtual?

¿A quién va dirigido el servicio de asesoría y pruebas rápidas para ITS?

Personas entre los 12 y los 64 años de edad pueden solicitar pruebas rápidas para ITS como parte de sus controles periódicos de salud. En especial, se recomienda cuando la persona considera que está expuesta a alto riesgo de infección por ITS. 
 
  • Se sugiere hacerse este tipo de pruebas si ya estás en embarazo o como parte de los exámenes pre-concepcionales planeas uno.
  • Si tienes síntomas relacionados con infecciones de transmisión sexual.
  • Si tuviste relaciones sexuales penetrativas sin condón con una o más personas sin saber si estaban infectadas o no.
  • Si fuiste víctima de violencia sexual.
  • Si compartiste equipo de inyección para el consumo de drogas.
  • Si estuviste en riesgo por exposición laboral con material biológico.
  • Si tienes antecedentes de infección de transmisión sexual (ITS), tuberculosis o hepatitis.
  • Además, cada vez hay más tendencia a realizar estas pruebas entre personas que van a iniciar una relación de pareja.
  • Por tranquilidad y para salir de dudas.

Recomendaciones

  • Todas las pruebas de infecciones sexuales son voluntarias y confidenciales.
  • Ninguna de las pruebas de ITS en Oriéntame requiere ayuno.
  • Las pruebas de VIH, Sífilis y Hepatitis B y C no requieren pausas en la toma de medicamentos.
  • Las personas gestantes pueden trasmitir ITS a sus hijos, una prueba a tiempo puede indicar un tratamiento de prevención eficaz.
  • En el caso del test de VIH, si obtienes un resultado reactivo en una prueba de tamizaje será necesario remitirte a tu asegurador de salud para que te realices una prueba confirmatoria.
  • Una persona con una infección puede permanecer asintomático por años, y al tiempo propagar la infección entre sus parejas sexuales.
  • Solo tú decides con quien compartir la información de tus resultados de exámenes de ITS. Sin embargo, recomendamos que, si alguna de las pruebas indica que tienes una infección de transmisión sexual, lo compartas con tus parejas y les invites a realizarse exámenes.

 

1 de cada 3 personas infectadas desconocen su situación y son responsables de más de la mitad de las nuevas infecciones

Preguntas Frecuentes sobre infecciones de transmisión sexual

En Oriéntame estamos para ayudarte a encontrar respuestas.

¿Qué hacer cuando se tienen relaciones sexuales no protegidas?

Cuando se han tenido relaciones sexuales sin protección o la protección falló (por ejemplo, un condón roto) es común sentir angustia, rabia y desconcierto. Ante tal situación Oriéntame te asesora.

Te recomendamos acudir a tu EPS o centro médico de confianza, antes de que se cumplan 72 horas de la relación de riesgo y solicitar tartamiento de manejo post-exposición (PEP) para recibir tratamiento con medicamentos antirretrovirales.

Y para evitar embarazos no deseados, puedes acudir a la anticoncepción de emergencia, pues antes de que se cumplan 72 horas del contacto sexual hay posibilidades de evitar un embarazo no deseado, encuentra en cualquiera de nuestras sedes la pastilla del día después gratis.

¿Qué tipo de pruebas de VIH realizan en Oriéntame?

Ofrecemos pruebas rápidas para detección de anticuerpos en sangre para VIH1 y VIH2.

Ya sea en modalidad de atención presencial o autoexamen en domicilio con asesoría virtual, con estas pruebas obtendrás un resultado confiable en 20 minutos o menos.

¿Cuál es la mejor prueba de VIH?

La prueba de VIH más conveniente depende de las necesidades de cada caso.

Para personas que nunca se han realizado un examen la recomendación es comenzar con una prueba rápida de detección de anticuerpos por su bajo costo, disponibilidad y facilidad de uso. En Oriéntame puedes solicitar este tipo de pruebas para examen presencial o autoexamen en casa.

Si ya te realizaste una primer prueba y deseas confirmar el resultado, se sugiere realizar un examen de detección de antígenos/anticuerpos de VIH, esta prueba detecta tanto el VIH directamente en la sangre como los anticuerpos del VIH. También es una prueba rápida y está disponible en tu EPS.

Y si necesitas monitorear la efectividad de tratamientos con antirretrovirales puedes consultar con tu asegurador de salud por la prueba de carga viral, este examen te indica el nivel de virus en la sangre. Suele usarse por personas que viven con VIH y necesitan conocer la evolución de la infección.

¿Puedo usar una prueba casera de VIH para medir la efectividad del tratamiento con antirretrovirales?

No se recomienda usar pruebas caseras de VIH para evaluar la efectividad del tratamiento con antirretrovirales. La medicación antirretroviral puede disminuir la cantidad de virus en el cuerpo, pero no eliminar el virus por completo.

Por lo tanto, es importante realizar las pruebas indicadas por el equipo profesional tratante, estas pruebas están incluidas en el Plan de Beneficios en Salud y puedes acceder a ellas en la IPS que te indique tu asegurador de salud o EPS.

¿Qué resultados aparecen en una prueba casera de VIH?

Los posibles resultados de una prueba casera de VIH son:

  1. No reactivo: si la prueba muestra solo una rayita del lado de la C o control se considera no reactivo, significa que no se han detectado anticuerpos contra el VIH en la muestra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede haber un periodo de ventana (hasta tres meses después de la infección) durante el cual los anticuerpos no están presentes en cantidades detectables.

  2. Reactivo: es cuando la prueba muestra dos rayitas, significa que se han detectado anticuerpos contra el VIH en la muestra. Un primer resultado reactivo requiere una segunda prueba para establecer un diagnóstico.

  3. Indeterminado: cuando aparece una sola rayita del lado T o ninguna rayita. Esto puede ocurrir si la muestra no ha funcionado adecuadamente o si hubo alguna falla en el proceso de la toma de muestra. En estos casos, se recomienda realizar una prueba de VIH adicional.

Es importante destacar que, en cualquier caso, es necesario realizar una prueba de VIH adicional en un laboratorio para confirmar los resultados de una prueba casera y obtener un resultado definitivo. 

Sólo el condón te protege de las infecciones de transmisión sexual, combínalo con un anticonceptivo moderno así tendrás doble protección

Política de protección de datos personales

La privacidad y seguridad en Oriéntame siempre ha sido un compromiso, consulta cómo protegemos tus datos.

Ver más

Derechos de las usuarias (os)

Como usuaria(o) o acompañante de los servicios de salud tienes derechos y también deberes, conócelos, esto facilitará tu experiencia en Oriéntame

Ver más