fbpx

La salud menstrual: más que «esos días del mes»

La salud menstrual se refiere a todo lo relacionado con el ciclo menstrual de las niñas, mujeres y otras personas menstruantes. Incluye el cuidado de nuestro cuerpo durante la menstruación, el conocimiento sobre lo que es normal (y lo que no lo es) en nuestro ciclo y la posibilidad de acceder a productos y servicios necesarios para manejarla. Pero también implica algo más profundo: tener información clara y sin mitos, y sentirnos en libertad de hablar de esto con la familia, amigos, e incluso con el personal de salud.

El ciclo menstrual es una parte natural de la vida de muchas mujeres, adolescentes y personas menstruantes. Sucede porque el cuerpo se prepara cada mes para un posible embarazo, pero si no ocurre, el útero libera ese revestimiento (conocido como endometrio) que había preparado al interior del útero. Este proceso es completamente normal durante la etapa reproductiva y forma parte de nuestra salud física y emocional.

 

¿Por qué es importante hablar sobre la salud menstrual?

A pesar de ser algo tan común, le ocurre a la mitad de la población, la menstruación sigue siendo un tabú en muchos lugares. En algunos casos, el tema genera vergüenza, desinformación o incluso barreras para acceder a productos como toallas, tampones o copas menstruales. Hablar abiertamente sobre la salud menstrual nos ayuda a:

Romper mitos y tabúes: Todavía hay mucha desinformación sobre qué es normal y qué no lo es durante el ciclo menstrual. Por ejemplo, algunas personas creen que es normal tener cólicos intensos durante el periodo, pero esto podría ser una señal de una inflamación severa del endometrio, conocida como endometriosis. Hablar del tema nos ayuda a identificar problemas y buscar ayuda cuando sea necesario.

Tomar control sobre nuestro cuerpo: Saber cómo funciona nuestro cuerpo nos da las herramientas para cuidarlo mejor. Entender nuestra salud menstrual nos permite tomar decisiones informadas sobre qué productos usar, cómo manejar los síntomas y cuándo buscar ayuda médica.

Asegurar igualdad y derechos: En muchos países, niñas y adolescentes aún enfrentan discriminación por menstruar. Algunas no pueden ir a la escuela porque no tienen acceso a productos menstruales o porque se sienten avergonzadas. Hablar del tema es el primer paso para eliminar estas barreras y garantizar que todas podamos vivir nuestra menstruación sin miedo ni vergüenza.

 

Salud menstrual: es amor propio

Cuidar nuestra salud menstrual no tiene que ser complicado. Estos son algunos consejos que puedes aplicar:

Conoce tu ciclo: Cada ciclo es diferente, pero en general duran entre 21 y 35 días. Llevar un registro de tu periodo en una app o en un calendario físico te ayudará a identificar patrones y notar si algo no está bien.

Elige los productos adecuados para ti: Existen muchas opciones, desde toallas y tampones hasta ropa interior absorbente. Prueba diferentes productos y elige el que te haga sentir cómoda y segura. Las copas menstruales, por ejemplo, son una opción muy económica a largo plazo y reducen la contaminación por plásticos que implica el uso de toallas higiénicas tradicionales.

Presta atención a tu cuerpo: síntomas como el dolor moderado o cambios en el flujo son normales, pero si algo te parece fuera de lo común (como cólico muy intenso o sangrado excesivo), no dudes en consultar con el servicio de salud.

 

¿Cómo podemos cambiar la conversación?

La próxima vez que surja la oportunidad, habla del tema con libertad, no tengas miedo de hablar de tu periodo o hacer preguntas. Recuerda que es un evento natural.
Comparte información confiable: Si sabes algo útil sobre salud menstrual, compártelo con tus amistades o familiares. De hecho, al leer este artículo ya estás dando un paso importante. En general, se trata de buscar fuentes confiables que hablen del tema de forma clara y positiva.

Por otro lado, recuerda que no todas las personas que menstrúan son mujeres, y no todas las mujeres menstrúan. Apoyar la inclusión pasa por reconocer que la salud menstrual es para todas las personas que la necesiten. Sin embargo, por responsabilidad social, la salud menstrual es un tema que nos involucra a todas las personas. Además de docentes, madres y padres, cualquier persona puede apoyar el cambio cultural y la apertura frente a la menstruación.

 

Hablemos más sobre salud menstrual

Al final del día, la salud menstrual no debería ser un secreto ni algo de lo que sentir vergüenza. Es una parte importante de la vida de la especie humana y merece la misma atención y cuidado que cualquier otro aspecto de nuestra salud. Hablar del tema abiertamente no solo nos beneficia a mujeres, niñas y otras personas menstruantes, sino también a las generaciones futuras, que crecerán en un mundo donde la menstruación sea natural, cotidiana y una celebración de la vida.

Así que la próxima vez que alguien mencione la salud menstrual, no dudes en unirte a la conversación. Cuanto más hablemos, más cerca estaremos de un mundo donde podamos vivir la menstruación con dignidad, confianza y sin barreras. ¡Tú también puedes ser parte del cambio!

Entonces, si conoces una persona que pueda necesitar asesoría o tenga dudas sobre su salud menstrual hazle saber de los servicios que ofrece Oriéntame. Para conocer más por favor contáctanos de lunes a sábado entre 7 am y 7 pm al teléfono 601 744 7633 ó vía chat en WhatsApp

Pregunta por los servicios de asesoría en salud menstrual de Oriéntame

 

También te puede Interesar

Salud reproductiva desde casa

Salud reproductiva desde casa

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud reprductiva se refiere al estado de completo bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relacionados con la procreación. Esto incluye la capacidad de tener una vida sexual satisfactoria y segura,...

leer más
Embarazo deseado y maternidad consciente

Embarazo deseado y maternidad consciente

La maternidad es una aventura increíble, pero también una gran responsabilidad. Por eso, es fundamental que sea un deseo genuino y que puedas prepararte para todos los cambios que implica.   ¿Por qué es importante planificar un embarazo? Salud de la madre y el...

leer más
Cáncer de mama, evita sorpresas

Cáncer de mama, evita sorpresas

Hablar sobre el cáncer de mama es crucial para entender una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Tener información clara sobre sus causas y aprender a identificarlo puede marcar la diferencia en la detección temprana, el tratamiento oportuno y la...

leer más