
El aborto en Colombia es libre durante las primeras 24 semanas de embarazo
El aborto en Colombia es un derecho, es legal y es libre
El servicio de aborto voluntario está disponible para todas las mujeres, niñas y personas en capacidad de gestar que lo soliciten, sin importar la edad, nacionalidad o condición socioeconómica.
No necesitas justificar tus motivos para abortar, desde el 21 de febrero de 2022 la interrupción voluntaria del embarazo es libre durante las primeras 24 semanas de embarazo.
Si tienes un embarazo mayor a 24 semanas puedes solicitar una interrupción legal bajo el modelo de causales, esto es cuando:
- Por estar embarazada tu salud emocional, mental o física está en riesgo o ya se encuentre afectada.
- El embarazo es consecuencia de una violación, incesto o inseminación artificial no consentida.
- Cuando se ha diagnosticado malformación fetal que haga inviable la vida fuera del útero.
Las solicitudes de interrupción del embarazo deberán atenderse o remitirse antes de 5 días a una institución de salud que cuente con la capacidad técnica para brindar de manera segura el servicio.

El servicio de aborto legal en Oriéntame te ofrece:
1. Tratamientos avalados por su seguridad y eficacia y recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
2. Cita de control a las 2 semanas, si la persona consultante la desea o la necesita.
3. Elección de un método anticonceptivo post tratamiento sin costo adicional, para vivir una sexualidad plena, segura y placentera.
4. Un equipo profesional en permanente actualización clínica en el manejo de las técnicas más avanzadas para la atención de IVE.
5. Todo el respaldo de más de cuatro décadas de experiencia institucional al servicio de la salud sexual y reproductiva.

Ruta de atención y duración
Acceder a los servicios de aborto en Colombia con Oriéntame es muy sencillo, solo debes pedir una cita en nuestro centro de contacto y presentarte el día y hora indicadas si es una atención presencial.
En en el caso de aborto en casa sigue las instrucciones que te enviaremos vía correo electrónico y prepárate para tener una consulta por telemedicina de aproximadamente una hora de duración.
Ya sea presencial o por telemedicina, el servicio de Interrupción Voluntaria del Embarazo generalmente tiene estas etapas:
1. Inicia con una orientación donde se abordan factores emocionales, se aclaran dudas sobre opciones de tratamiento y aspectos legales de la interrupción voluntaria del embarazo.
2. Si deseas continuar con el proceso, se realiza una valoración para determinar tu estado de salud y el número de semanas de gestación.
3. Descartadas contraindicaciones médicas o requerimientos especiales de salud, se realiza el tratamiento con medicamentos o instrumentos para la interrupción del embarazo según las opciones exploradas en consulta.
4. Finalmente, tienes una cita de control médico opcional dos semanas después. Allí podrás hacer un cierre óptimo de tratamiento, recibir asesoría y/o elección de método anticonceptivo y valiosa información para la prevención en salud sexual y reproductiva.

Tarifas
Precios servicio aborto legal
La tarifa del servicio de interrupción voluntaria del embarazo depende de factores como: el tiempo de gestación, el tipo de anestesia, modalidad de atención, el método anticonceptivo post aborto elegido, entre otras variables.
Convenios con EPS
Si estás afiliada a una de estas Entidades Promotoras de Salud el servicio de aborto legal será pagado por tu EPS. Comunícate para conocer en cuáles sedes de Oriéntame puedes acceder a los convenios con las EPS.
• Famisanar
• Nueva EPS
• SOS Salud
• Sura EPS
• Servisalud
Última actualización 19 de mayo de 2022
Modalidades de atención
*El precio del servicio aborto con instrumentos en clínica puede aumentar dependiendo del tiempo de gestación.
¿Cúal tratamiento es mejor en tu caso?
Una vez resuelta la decisión de interrumpir el embarazo, para elegir el tratamiento de aborto adecuado necesitarás de información clara, suficiente y confiable.
Para esto, lo primero que debes conocer es el tiempo de gestación, así sabrás qué procedimientos son más adecuados para tu caso.
Para elegir el tratamiento debes calcular cuánto tiempo tienes de embarazo
CALCULA EL NÚMERO DE SEMANAS DE EMBARAZO

Fecha de tu última menstruación:
Foetal Age Today:
- Hasta la semana 10
- En casa o donde estés
- Tu eliges estar sola o acompañada*
- Sangrado moderado a intenso
- Efectividad del 96 %
- Analgésicos orales
- Cita de control en 2 semanas
- Hasta la semana 11
- En centro médico habilitado
- Puedes venir sola*
- Sangrado moderado a intenso
- Efectividad del 96 %
- Analgésicos orales
- Seguimiento telefónico
- Hasta las 24 semanas de gestación
- En clínica habilitada
- Persona de apoyo si se usa sedación*
- Sangrado leve
- Efectividad superior al 99%
- Anestesia local o sedación
- Cita de control a necesidad
- Hasta la semana 10
- En casa o donde estés
- Tu eliges estar sola o acompañada*
- Sangrado moderado a intenso
- Efectividad del 96 %
- Analgésicos orales
- Cita de control en 2 semanas
- Hasta la semana 11
- En centro médico habilitado
- Puedes venir sola*
- Sangrado moderado a intenso
- Efectividad del 96 %
- Analgésicos orales
- Seguimiento telefónico
- En cualquier momento de la gestación
- En clínica habilitada
- Persona de apoyo si se usa sedación*
- Sangrado leve
- Efectividad del 99.8%
- Anestesia local o sedación
- Cita de control a necesidad
*Si tienes 14 años o menos se requiere que en la consulta médica te acompañe una persona mayor de edad
Última actualización de protocolos de tratamientos de IVE 25 de febrero de 2022
¿Necesitas más información?
Comunícate con la central de citas de lunes a sábado de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Preguntas sobre aborto en Colombia
En Oriéntame estamos para ayudarte a encontrar respuestas.

Usé misoprostol (Cytotec® / Cytil®) y no sé si funcionó ¿qué hacer?
Si tomaste el medicamento sin asistencia médica tu salud puede estar en riesgo y es importante descartar la presencia de coágulos, inflamación, infección o incluso que sigas embarazada ante la falla del medicamento, por lo que te recomendamos asistir cuanto antes a tu servicio de salud o tomar una consulta de valoración en cualquiera de nuestras sedes, reserva tu cita cuanto antes.
Tuve relaciones sexuales pero él se vino fuera de mi vagina, ¿podría estar embarazada?
Algunas personas usan el preservativo solo al momento de la eyaculación y es una de las razones por las cuales se presentan embarazos no planeados. Lo más recomendable es utilizar un método anticonceptivo seguro. Consulta por nuestro servicio de asesoría en anticoncepción
¿Qué hacer cuando se tienen relaciones sexuales no protegidas?
Sin embargo, a través de la anticoncepción de emergencia hay posibilidades de evitar un embarazo antes de que éste ocurra, encuentra en cualquiera de nuestras sedes la pastilla del día después completamente gratis.
Tengo un retraso menstrual. ¿Cuándo me puedo hacer la prueba de embarazo?
Del mismo modo, la prueba en sangre requiere de un tiempo de espera igual (10-15 días) para ser efectiva y debe ser tomada en un laboratorio por personal capacitado. En todo caso, es mejor que te hagas la prueba de embarazo con la asesoría de un profesional de la salud.
Ven a Oriéntame y recibe una prueba de embarazo totalmente gratis.
¿Cómo elegir un método anticonceptivo seguro?
Por lo tanto, para escogerlo analiza cuál método se adecúa mejor a tu forma de vida y condiciones personales de salud, de lo contrario su eficacia podría reducirse, por ello es conveniente recibir asesoría profesional.
Oriéntame cuenta con profesionales médicos y psicosociales altamente calificados que te brindarán una completa asesoría en anticoncepción, solicítala en cualquiera de nuestras sedes, con cita previa llamando al 01 8000 182 182.
¿Qué es la interrupción voluntaria del embarazo?
También puedes leer Cómo es el tratamiento de aborto legal en Oriéntame
En Colombia, la interrupción del embarazo es legal si la mujer se encuentra en una de las tres situaciones habilitadas por la Sentencia de la Corte Constitucional C-355 en 2006:
- Si el embarazo es consecuencia de violación, inseminación no consentida o incesto.
- Si se verifica malformación fetal incompatible con la vida fuera del útero.
- Si el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer o cualquier aspecto de su salud*.
Existen dos opciones de tratamiento para practicar la interrupción voluntaria del embarazo (según el Protocolo para la Prevención del aborto inseguro en Colombia del Ministerio de Salud, 2014), tratamiento quirúrgico y tratamiento con medicamentos.
Los tratamientos son ambulatorios y no requieren incapacidad, ni cuidados especiales, la elección debe hacerla la mujer gestante con la debida información y asesoría de su médico tratante, teniendo en cuenta la edad gestacional, las ventajas y desventajas de cada método y las condiciones de salud en su caso particular.
Por ley la interrupción voluntaria del embarazo está cubierta por el plan obligatorio de salud y las mujeres pueden solicitarla a su Empresa Promotora de Salud o solicitar directamente la atención en Oriéntame y tu EPS asume el costo del servicio de aborto legal mediante el programa de convenios disponible en la Fundación.
Si deseas saber cómo obtener el servicio de aborto legal en convenio con tu EPS llama gratis al 018000 182 182 desde cualquier lugar del país.
*Para considerar el riesgo del embarazo para la salud hay que tener presente que la Organización Mundial de la Salud en su definición de salud señala que “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
Más información sobre aborto en Colombia
¿Qué tan doloroso
es abortar?
El dolor durante el proceso de aborto es un temor presente en 8 de cada 10 mujeres a la hora de enfrentarse a un tratamiento para interrupción de embarazo.
¿Cuál es el riesgo de abortar
sin una consulta médica?
En una encuesta a 1200 personas en junio de 2017, el 56% declaró haber buscado información en internet con el término “auto-aborto”.
¿Después de un aborto puedo volver a quedar embarazada?
En internet hay abundante información sobre riesgos y consecuencias del aborto, pero no toda tiene bases científicas.
Aborto con misoprostol (Cytotec®) ¿Cómo saber si funcionó?
A veces, ante un embarazo no deseado no se sabe quien está más asustado si el o ella, lo importante es no dejarse llevar por el miedo, informarse suficientemente y de fuentes confiables para luego ahí si tomar una decisión bien pensada.
¿Qué pasa si tengo una complicación con un aborto?
Tenemos un estricto protocolo de seguridad del paciente por lo que esta es una pregunta que respondemos con detalle en la sesión gratuita de orientación de 20 minutos que brindamos a todas las usuarias, hoy te lo contamos en un minuto.
¿El Aborto en la
EPS es posible?
Sabías que el aborto en Colombia está cubierto por el plan de beneficios en salud de tu EPS. Información clave si no cuentas con recursos económicos suficientes para ser atendida de manera particular ¿Es tu caso? te contamos cómo solicitarlo.
¿Cuánto cuesta
un aborto?
¿Cuánto cuesta un aborto? es una de las tres preguntas más frecuentes de las personas que requieren una interrupción voluntaria del embarazo, aquí te contamos cómo funcionan las tarifas de los servicios de Oriéntame.
¿A mi sí me
hacen un aborto?
En Colombia, desde 2006 hay tres situaciones en las que tienes derecho a solicitar un aborto legal y cubierto por tu Plan Obligatorio de Salud. Conoce qué requisitos hay para acceder a una aborto en Colombia.
¿Cuáles son los riesgos de interrumpir un embarazo?
En cualquier procedimiento médico existe la posibilidad de riesgos y complicaciones, la interrupción del embarazo no es la excepción, incluso si se realiza en un servicio legal.
¿Cuál es el mejor tratamiento para abortar?
En Colombia para el aborto legal están disponibles el tratamiento con misoprostol (más conocido como Cytotec), el tratamiento combinado misoprostol y mifepristona y los tratamientos con instrumentos, aquí te contamos en qué casos se recomienda cada uno.
Límite para
abortar en Colombia
El 91% de las interrupciones del embarazo suceden en el primer semestre de gestación, esto hace que el aborto en etapas posteriores sea menos frecuente, por lo que hay mucha desinformación al respecto. Aquí te contamos como acceder a un aborto legal si tienes un embarazo avanzado.
¿Cómo abortar en la casa?
Las Igualadas
La pandemia nos movió a vivir en la virtualidad, incluso, tratandose de servicios de salud. En este video te contamos cómo funciona la telemedicina para abortar en cuarentena.
Política de protección de datos personales
Derechos de las usuarias (os)
Ver más